• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

Juan Rubén Martínez: “Que esta navidad sea un tiempo para reencontrarnos con Jesús en el pesebre y renovar nuestra esperanza

Juan Rubén Martínez: “Que esta navidad sea un tiempo para reencontrarnos con Jesús en el pesebre y renovar nuestra esperanza
25 diciembre, 2024 7:00

Estamos próximos a celebrar la Nochebuena. El gozo del nacimiento de Jesús, el Dios con nosotros. En este  domingo vamos terminando el tiempo del adviento, la espera y la expectativa de los contemporáneos de  Jesús por la llegada del Mesías. El texto del Evangelio (Lc 1,39-45), nos propone «la Visitación» en la que  Isabel se llena de gozo por la visita de María embarazada: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito  es el fruto de tu vientre!»  Sabemos que vamos transitando caminos exigentes. En nuestra vida cotidiana nos encontramos con muchas  circunstancias complejas, inquietudes, que no nos dejan discernir aquello que es importante. La Navidad, el  nacimiento de Jesús en el pesebre, del Dios hecho hombre, nos permite comprender el lenguaje de Dios y  ubicarnos en aquello que es central para responder mejor a tantas urgencias que nos agobian. 

En reflexiones anteriores subrayamos la necesidad de evaluarnos, o bien de realizar un examen de conciencia,  hecho con humildad desde la verdad de nuestras vidas, también desde el respeto a la verdad en los otros, y  como base para construir sólidamente en nuestra sociedad. Este examen de conciencia en el adviento tiene  como efecto principal la posibilidad de volver a Dios, y ponerlo a Jesucristo en el centro de nuestras vidas.  De alguna manera nos puede ayudar a que no seamos cristianos que vivimos con un pesebre sin el Niño  Jesús. 

La Navidad es una oportunidad que tenemos como cristianos y como discípulos, de volver a tenerlo a  Jesucristo, el Señor, como Aquel a quien queremos seguir. Aparecida nos señala: «En el seguimiento de  Jesucristo, aprendemos y practicamos las bienaventuranzas del Reino, el estilo de vida del mismo Jesucristo:  su amor y obediencia filial al Padre, su compasión entrañable ante el dolor humano, su cercanía a los pobres  y a los pequeños, su fidelidad a la misión encomendada, su amor servicial hasta el don de su vida. Hoy  contemplamos a Jesucristo tal como nos lo transmiten los Evangelios para conocer lo que Él hizo y para  discernir lo que nosotros debemos hacer en las actuales circunstancias» (DA 139). 

Es cierto que muchos celebran la Navidad y se olvidan del nacimiento de Jesús vaciándola en su contenido  central. Pero aun así debemos señalar que nuestra gente tiene una gran religiosidad, y la mayoría es cristiana.  La Navidad es un tiempo oportuno para colocar a Jesucristo, el Señor en el centro de nuestras vidas y madurar  la fe. En las capillas se multiplican los pesebres y las Misas navideñas. La fe necesita ser compartida, y  requiere nuestro compromiso y búsqueda de comunión con otros hermanos que están en el mismo camino. 

El pesebre nos ayuda a convertirnos. Nos permite comprender aquello que necesitamos para ser amigos de  Dios. Ante el pesebre descubrimos que para ingresar al camino que nos conduce a Dios debemos hacernos  pequeños, y que la humildad es generadora de esperanza, en una sociedad excesivamente cargada de  soberbia. Orando ante el pesebre comprendemos más profundamente la bienaventuranza: «Felices los que  tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los cielos». (Mt 5,3)  Una de las dificultades para recuperar la centralidad de Jesucristo, es el creciente subjetivismo e  individualismo de la fe. Cuando nos pasa esto es porque fuimos acomodando la fe a nuestro parecer, afectos  y criterios. Es una tendencia muy fuerte el adecuar la Palabra de Dios a lo que nos parece, porque su  propuesta es exigente, pero siempre es el camino que nos lleva a la verdadera felicidad. 

Al finalizar esta reflexión, próxima a la Navidad, no quiero dejar de tener especialmente presente a aquellos  que padecen alguna forma de sufrimiento, a los que están presos, a los que padecen alguna enfermedad, o a  aquellos que en la Nochebuena estarán en alguna sala de hospital, a los que están solos, a los que tienen poco  para comer. El Señor los considera sus privilegiados y a ellos especialmente los invita a su mesa. Nosotros  como cristianos también los queremos tener presentes en nuestro corazón y nuestra oración.  

¡Feliz Navidad y hasta el próximo domingo!  

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
25 diciembre, 2024 7:00

Más en Religión

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata Posadas recibió oficialmente su Registro Nacional de Cultos

23 octubre, 2025 18:41
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones Nº 8538

16 octubre, 2025 8:22
Leer Más

CULTO DE ACCIÓN DE GRACIAS

14 septiembre, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,602

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«ANUNCIAR A JESUCRISTO»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
«PEREGRINOS DE ESPERANZA»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas,  para la fiesta de la Sagrada Familia