• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Productores

Juan Ramón Poterala «Al productor hoy le quedan entre Diez y Veinte Pesos, cada mil kilos de hoja verde ese es el problema»

Juan Ramón Poterala «Al productor hoy le quedan entre Diez y Veinte Pesos, cada mil kilos de hoja verde ese es el problema»
10 marzo, 2025 9:53

En diálogo exclusivo con la ANG a través del programa «La Buena Noticia» el productor agrario Juan Ramón Poterala, quien además cumple funciones como Secretario de la Producción de Apóstoles, se manifestó en relación a la actual situación del pequeño productor yerbatero señalando «esto que estamos viviendo los pequeños productores Yerbateros es consecuencia de la quita de la atribución que tenía el Instituto Nacional de la Yerba Mate, de fijar el precio de la hoja verde. El Industrial hace su negocio, no es culpable, el problema es que los más débiles de la cadena ya no tenemos quien equilibre la balanza.»

Poterala afirmó «estamos pasando un mal momento, hablo como productor, y esta situación va a empeorar, hoy el productor Yerbatero obtiene 10 o 20 pesos por cada mil kilos de hoja verde, nos están pagando entre 150 y 180 pesos, cuando deberíamos estar en los 380 pesos como mínimo. Con este precio no podremos arreglar el tractor, cambiar las gomas de la camioneta, entonces que va a suceder, el tractor quedará tirado, la camioneta en el galpón, los hijos e hijas se irán de la chacra y los viejos moriremos en las chacras porque no tendremos ni para alimentarnos ni medicamentos, esto es lo que se viene. Y esto es consecuencia de las medidas que tomó el Gobierno Nacional.»

ESTA ES HISTORIA REPETIDA.
Juan Ramón Poterala «dijo esto es historia repetida, en los noventa ya sucedió, no juzgo ni le hecho la culpa a los industriales ellos hacen su negocio. La responsabilidad es del Gobierno Nacional al quitar esa atribución tan importante del I.N.Y.M. de fijar precios. Esto es un problema de precios donde el poderoso hace lo que quiere en desmedro del pequeño productor. El Gobierno de la Provincia y los Municipios hacemos de todo para acompañar y apoyar al productor, pero el problema es el precio de la hoja verde que queda en manos de tres o cuatro poderosos que se ponen de acuerdo para pagar menos.»

Para ANG Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles.

Apóstoles - Productores
10 marzo, 2025 9:53

Más en Novedades

Quinta edición de la ”Feria de la Economía Circular” en Capioví

6 agosto, 2025 11:54
Leer Más

San Pedro impulsa un programa ambiental para plantar árboles nativos en la zona urbana

6 agosto, 2025 11:53
Leer Más

Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno

6 agosto, 2025 11:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,346

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

10 de marzo, «Día Provincial del Gualambao»
“Arriba Nosotras” encendió la esquina del Cidade en un 8M con el arte