• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Joven misionero impulsa un programa provincial para prevenir la ludopatía digital

Joven misionero impulsa un programa provincial para prevenir la ludopatía digital
6 noviembre, 2025 19:06

Facundo Klevet, alumno de 6º año de la EPET Nº5 “Fray Luis Beltrán”, expuso en “Nadie Se Salva Solo” su proyecto tratado en el Parlamento Estudiantil 2025
En la edición Nº6 de Nadie Se Salva Solo, el estudiante apostoleño Facundo Klevet presentó los ejes de un proyecto de ley que elaboró junto a alumnos de escuelas de la zona sur y que fue debatido en el Parlamento Estudiantil 2025: la creación de un Programa Provincial de Prevención y Concientización de la Ludopatía Digital en niños, niñas y adolescentes.

Klevet relató la dinámica del Parlamento —sesiones, bancas, votación y trabajo conjunto con docentes— y planteó con claridad la urgencia del tema: “Ya no es una travesura: es un problema serio que atraviesa familias enteras”. El joven destacó la publicidad masiva de apuestas, la facilidad de acceso desde el celular y el uso de billeteras virtuales que permiten a menores ingresar a plataformas, muchas de ellas ilegales.
“Un chico puede ganar una vez y pensar que sale… pero la dinámica del juego lo empuja a seguir. Cuando pierde, llegan las deudas, los conflictos familiares y, en casos extremos, el delito”, advirtió.


El proyecto propone regular y perseguir casas ilegales, fortalecer el control de acceso en las legales, e implementar acciones educativas: talleres en escuelas, campañas para familias y docentes, y canales de ayuda para quienes ya presentan señales de adicción.
Datos que se mencionaron en la entrevista

Encuesta provincial a 4.337 jóvenes: 80% declaró falta de control parental; 60% conoció las casas de apuestas por redes, TV o camisetas deportivas; 1 de cada 3 participó de estos juegos; predominio de 15 a 17 años. (Cifras aportadas durante el programa, citadas por el entrevistado).
Claves del fenómeno, según Facundo
24/7 en la palma de la mano: teléfono + billeteras virtuales = acceso permanente.
Escuela bajo presión: apuestas en recreos o “idas al baño”, conflicto con el uso del celular.

Publicidad e influencers: visibilidad en camisetas y redes, incluso de plataformas clandestinas.


Impacto familiar: deudas, mentiras, venta de objetos, deterioro del rendimiento escolar y vínculos.
Klevet y su equipo buscan replicar charlas en escuelas, clubes e instituciones y que el programa se convierta en ley provincial con proyección nacional. La producción del programa se comprometió a acompañar con talleres y difusión.

 

Fernando Pereyra

Red News de Comunicación

ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Misiones - Novedades
6 noviembre, 2025 19:06

Más en Novedades

Corpo e Alma hará vibrar la Fiesta Nacional de la Madera: “Es una alegría estar en una fiesta tan reconocida en la región”

6 noviembre, 2025 19:17
Leer Más

Energía de Misiones: más de 300 despidos en un año y una política interna de “tolerancia cero” ante irregularidades

6 noviembre, 2025 18:27
Leer Más

Ediles presentan un proyecto para regular los eventos privados masivos en Posadas

6 noviembre, 2025 16:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,214

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Energía de Misiones: más de 300 despidos en un año y una política interna de “tolerancia cero” ante irregularidades
Corpo e Alma hará vibrar la Fiesta Nacional de la Madera: “Es una alegría estar en una fiesta tan reconocida en la región”