• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

José María Arrúa: «Estamos cerrando la primera quincena por encima de 8 o 9 puntos con respecto al año pasado»

José María Arrúa: «Estamos cerrando la primera quincena por encima de 8 o 9 puntos con respecto al año pasado»
23 julio, 2023 16:26

Las vacaciones de invierno, que ya están terminando en Misiones pero que se encuentra en su primera semana en otras partes del país, han hecho notar su impacto en el turismo como cada año. El Ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, dialogó con la Agencia de Noticias Guacurarí mediante su edición radial de cada sábado sobre este movimiento turístico que se llevó a cabo estas últimas semanas, las actividades que se ofrecieron y el futuro de la provincia en este ámbito.

Comenzando con el efecto que ha tenido este receso invernal aseguró: «Estamos cerrando la primera quincena por encima de 8 o 9 puntos con respecto al año pasado. Tenemos un 100% de ocupación este fin de semana en Iguazú y en Posadas, con gran demanda nacional pero también de brasileros, uruguayos, paraguayos, europeos y norteamericanos. Hay otros datos muy alentadores como en una enorme demanda de alquiler de autos. Esto implica que la gente llega a los puntos importantes pero se quedan varias noches desplazándose a otros lugares con estos vehículos, lo que genera un movimiento económico en todo Misiones. Además recibimos muchas propuestas de inversores extranjeros por la seguridad política y jurídica que ofrecemos, que nos eligen tras un estudio de mercado».

«Hubo muchas actividades en varios lugares, como por ejemplo el Festival del Envasado en Garuhapé, por el cual las agencias de turismo pasaban en su camino a Cataratas; la Fiesta del Turismo Rural, en Capioví; el Festival de la Cerveza, en Posadas; y los paseos náuticos en El Soberbio que volvieron a funcionar. Una agenda muy nutrida para el disfrute de los turistas pero también para la gente local para que pueda compartir en comunidad», manifestó el entrevistado.

Con respecto a las distintas innovaciones y atractivos que tiene la provincia para ofrecer en materia turística destacó: «Estamos explorando nuevas modalidades como el astroturismo, con los paseos de luna llena en las Cataratas y paseos guiados nocturnos en Salto Encantado. Los parques provinciales están con una agenda muy buena, para que la gente pueda conocer la historia en lugares como la Cruz de Santa Ana o las Ruinas de San Ignacio, en la cual el show de luces y sonido llegaron a estar en tres o cuatro turnos por día cuando lo normal es hacer solo uno o dos. Además hay ofertas de este nuevo alojamiento llamado glamping, que es una modalidad única que tiene un bajo impacto en lo ambiental y que tiene mucha demanda por los turistas ya que los atrae mucho la naturaleza».

A partir del 1° de julio comenzó a funcionar el programa Ahora Viajá por Misiones, el cual ofrece un descuento en diversos paquetes turísticos y tiene como objetivo potenciar el turismo interno. «Ahora Viajá por Misiones no tiene una gran demanda por el momento ya que la mayoría de la gente ya tenía previsto su viaje con anticipación, pero tenemos mucha expectativa de agosto a diciembre teniendo en cuenta toda la temporada baja. Ahí las agencias podrán renovar sus propuestas y actividades, que es algo que le pedimos que hagan permanentemente. Queremos que primero el misionero pueda disfrutar de todos nuestros atractivos para que después los turistas puedan hacerlo», remarcó el ministro Arrúa.

Concluyendo con lo que será el futuro próximo en cuantos a eventos y actividades a lo largo y ancho de Misiones, anticipó: «Desde septiembre tenemos toda la agenda de festivales empezando con la Fiesta del Inmigrante, en Oberá. Además tenemos la Maratón Yabotí, que ya tiene demanda de turistas nacionales e internacionales; la Fiesta del Litoral, en Posadas; la Fiesta de la Madera, en San Vicente; la Fiesta de la Yerba Mate, en Apóstoles. Todo esto hace que todos los fines de semana tengamos actividades lo que hace que la afluencia de turismo sea constante».

Fabian Conil-Walter Morinigo- Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Turismo
23 julio, 2023 16:26

Más en Turismo

Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

26 agosto, 2025 18:32
Leer Más

Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025

22 agosto, 2025 17:04
Leer Más

Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad

19 agosto, 2025 18:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,502,218

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Habilitan el ingreso al Parque Provincial Moconá
Tatiana Oxandaburu “las reducciones recibieron más de 25 mil ingresos en estas dos semanas de vacaciones invernales”