• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

José María Arrúa: «Estamos cerrando la primera quincena por encima de 8 o 9 puntos con respecto al año pasado»

José María Arrúa: «Estamos cerrando la primera quincena por encima de 8 o 9 puntos con respecto al año pasado»
23 julio, 2023 16:26

Las vacaciones de invierno, que ya están terminando en Misiones pero que se encuentra en su primera semana en otras partes del país, han hecho notar su impacto en el turismo como cada año. El Ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, dialogó con la Agencia de Noticias Guacurarí mediante su edición radial de cada sábado sobre este movimiento turístico que se llevó a cabo estas últimas semanas, las actividades que se ofrecieron y el futuro de la provincia en este ámbito.

Comenzando con el efecto que ha tenido este receso invernal aseguró: «Estamos cerrando la primera quincena por encima de 8 o 9 puntos con respecto al año pasado. Tenemos un 100% de ocupación este fin de semana en Iguazú y en Posadas, con gran demanda nacional pero también de brasileros, uruguayos, paraguayos, europeos y norteamericanos. Hay otros datos muy alentadores como en una enorme demanda de alquiler de autos. Esto implica que la gente llega a los puntos importantes pero se quedan varias noches desplazándose a otros lugares con estos vehículos, lo que genera un movimiento económico en todo Misiones. Además recibimos muchas propuestas de inversores extranjeros por la seguridad política y jurídica que ofrecemos, que nos eligen tras un estudio de mercado».

«Hubo muchas actividades en varios lugares, como por ejemplo el Festival del Envasado en Garuhapé, por el cual las agencias de turismo pasaban en su camino a Cataratas; la Fiesta del Turismo Rural, en Capioví; el Festival de la Cerveza, en Posadas; y los paseos náuticos en El Soberbio que volvieron a funcionar. Una agenda muy nutrida para el disfrute de los turistas pero también para la gente local para que pueda compartir en comunidad», manifestó el entrevistado.

Con respecto a las distintas innovaciones y atractivos que tiene la provincia para ofrecer en materia turística destacó: «Estamos explorando nuevas modalidades como el astroturismo, con los paseos de luna llena en las Cataratas y paseos guiados nocturnos en Salto Encantado. Los parques provinciales están con una agenda muy buena, para que la gente pueda conocer la historia en lugares como la Cruz de Santa Ana o las Ruinas de San Ignacio, en la cual el show de luces y sonido llegaron a estar en tres o cuatro turnos por día cuando lo normal es hacer solo uno o dos. Además hay ofertas de este nuevo alojamiento llamado glamping, que es una modalidad única que tiene un bajo impacto en lo ambiental y que tiene mucha demanda por los turistas ya que los atrae mucho la naturaleza».

A partir del 1° de julio comenzó a funcionar el programa Ahora Viajá por Misiones, el cual ofrece un descuento en diversos paquetes turísticos y tiene como objetivo potenciar el turismo interno. «Ahora Viajá por Misiones no tiene una gran demanda por el momento ya que la mayoría de la gente ya tenía previsto su viaje con anticipación, pero tenemos mucha expectativa de agosto a diciembre teniendo en cuenta toda la temporada baja. Ahí las agencias podrán renovar sus propuestas y actividades, que es algo que le pedimos que hagan permanentemente. Queremos que primero el misionero pueda disfrutar de todos nuestros atractivos para que después los turistas puedan hacerlo», remarcó el ministro Arrúa.

Concluyendo con lo que será el futuro próximo en cuantos a eventos y actividades a lo largo y ancho de Misiones, anticipó: «Desde septiembre tenemos toda la agenda de festivales empezando con la Fiesta del Inmigrante, en Oberá. Además tenemos la Maratón Yabotí, que ya tiene demanda de turistas nacionales e internacionales; la Fiesta del Litoral, en Posadas; la Fiesta de la Madera, en San Vicente; la Fiesta de la Yerba Mate, en Apóstoles. Todo esto hace que todos los fines de semana tengamos actividades lo que hace que la afluencia de turismo sea constante».

Fabian Conil-Walter Morinigo- Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Turismo
23 julio, 2023 16:26

Más en Turismo

Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú

5 noviembre, 2025 16:29
Leer Más

Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico

4 noviembre, 2025 9:04
Leer Más

Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada

3 noviembre, 2025 12:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,507

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Habilitan el ingreso al Parque Provincial Moconá
Tatiana Oxandaburu “las reducciones recibieron más de 25 mil ingresos en estas dos semanas de vacaciones invernales”