
El ministro de Turismo de Misiones Jose María Arrua, habló en exclusiva, a través de la Cadena de Noticias Guacurarí, sobre la ocupación hotelera en Posadas, la presencia de Misiones en la Bioferia, las proyecciones para Semana Santa, la participación en la World Travel Market en San Pablo y la lista de diputados del Frente Renovador.
Con respecto a la ocupación de este fin de semana en Posadas, mencionó que era lo que se estaba esperando y proyectándose hace mucho tiempo. «Esto nos había pasado en la temporada de verano, en lo que fue el verano en Misiones. Hoteles al 100% en la ciudad, eso se debe a la fuerza de los eventos, en los congresos. En esta oportunidad, este fin de semana coincidieron un evento hípico que se hace en la ciudad. También un evento que tiene que ver con la Cámara de Diputados, que son las legislaturas conectadas. Y, obviamente, el principal en cuanto a movimiento que está haciendo el torneo nacional de abogados», indicó Arrúa y agregó que en el día de ayer veían parte de lo que fue el evento del Reventón, «un fin de semana que también nos pone como previa y nos prepara para lo que va a ser ya la Semana Santa en la provincia de Misiones, fundamentalmente en lo que es Posadas y toda la zona sur».

Al ser consultado sobre la presencia de Misiones en la Bioferia, señaló: «Estamos presentes en el evento que comenzó ayer, dónde se hizo la presentación de lo que será Semana Santa. El equipo estuvo en Iguazú, con el ministro de Cultura Joselo Shuap, presentando lo que va a ser el Jueves Santo en San Ignacio con la presencia de Rosana Carabajal y el día de hoy también».
«Estamos ahora en Buenos Aires, en una presentación con la modelo, Liz Solari, que tiene todo un trabajo sobre el turismo consciente y sobre retiros espirituales que está haciendo en distintos puntos de Argentina eligió Misiones en esta oportunidad así que bueno, un trabajo que ayuda y un segmento que complementa todo lo que es el turismo verde el turismo sostenible el turismo consciente es eso, es la búsqueda también, incluso el turismo regenerativo la búsqueda de conectar con la energía de la selva de nuestra naturaleza y bueno, creo que Misiones es el epicentro digamos, principal de todo eso, así que bueno, contentos de poder también a través de esta presentación seguir ampliando nuestra oferta», afirmó.

Sobre las proyecciones para la Semana Santa en la provincia de Misiones, señalo que «viene muy bien. 75% es la proyección en la provincia hasta ahora, arriba del 80 está Iguazú que estuve el día jueves por allá recorriendo un poco la ciudad y hablando con los guías también llevando la tranquilidad del apoyo del Estado Provincial para estos planteos de regulación para acompañarlos y estar al lado de ellos para que sigan trabajando para que se queden tranquilos que van a seguir trabajando pero en cuanto a ocupación para recibirme a tu pregunta estamos en 75 y 80% en la provincia de Millán Según duda, Misiones es una provincia muy elegida por turistas, por visitantes, y en este caso para el turismo religioso, aún más seguramente esto se va a ampliar en el transcurso de estos días», manifestó

El ministro añadió que el 15 y 16 de abril, Misiones se presentará en San Pablo en La World Travel Market, que está en la WTM – que es la feria principal de Brasil y una de las principales de Sudamérica-, y la FIT en Buenos Aires. «Un mercado muy fuerte como es el mercado brasileño fundamentalmente San Pablo, un estado muy potente con una fuerza industrial, comercial, una de las principales ciudades de América y Misiones va a estar presente con su promoción, llevando toda la articulación también en las rondas de negocio y buscando seguir realizando el segmento brasile que viene a la provincia y más allá de la simetría, siempre buscando mejorar la oferta y haciendo entender también que nuestra oferta es diferente, nuestra oferta tiene diferenciales que la hacen muy atractiva y eso es lo que vamos a ir a mostrar en la feria este año. Sin duda Misiones tiene muchísimo para mostrar», subrayó.

Al ser consultado sobre su visión en cuanto a la lista de los primeros diputados del Frente Renovador, respondió: «Me parece muy positivo, como militante que soy de la renovación, y estoy convencido de que es el proyecto que ha transformado a la provincia con una conducción clara con una conducción que siempre nos acompaña. Creo que esa generosidad del ingeniero Rovira se ve en la lista con mucha incorporación de jóvenes y funcionarios con mucha gestión en los 78 municipios, como el caso de Sebastián Macías y Paula Franco que siempre han estado muy cerca de la gente, y eso va a tener una repercusión muy positiva en las urnas».
«Fundamentalmente creo que el misionero ya sabe de que Misiones tiene su propio partido, su propia identidad que lo representa, que pelea por cada impulso que tenga el misionero, que siempre está para ayudar, para dar una mano, y bueno, no tenemos el teléfono 011 de Buenos Aires que nos marca una agenda que no sea la nuestra», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS