• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - Destacada

Jonás Petterson: “Es importante entender el valor que tiene la yerba mate para la región y el precio debe ser acorde a esto”

Jonás Petterson: “Es importante entender el valor que tiene la yerba mate para la región y el precio debe ser acorde a esto”
28 marzo, 2022 8:24

El director por la producción en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Jonás Petterson, en una entrevista con Agencia Guacurarí lamentó que el precio de la Yerba Mate haya terminado en un laudo, donde ahora quien definirá el precio será el gobierno nacional, al igual que en el año 2021.

“Tuvimos un gran apoyo de varios sectores en nuestra postura de $65, logramos 7 votos para nuestra postura, pero lastimosamente la provincia de Corrientes y los sectores industriales no acompañaron y terminamos en un laudo” se lamentó Petterson.

“Hoy estamos en un precio que ronda de $50-$58, dependiendo la zona, y esto tiene tendencia a subir, por este motivo pedíamos $65. La cosecha recién arrancó y esto va para largo, todavía tenemos todo el año y toda la cosecha por delante. Mas allá del laudo de nación, tenemos mucha expectativa. Vamos a tratar de que gestionar una audiencia con el ministro para que pueda escuchar lo que los pequeños y medianos productores tenemos para decir, que es importante y creo que como gobierno lo tienen que considerar. Vamos a pelear hasta no poder más por el sector y por defender a los productores. El año nos va a dar buenos precios porque la producción de yerba va a mermar”, comentó el funcionario.

“Creo importante fortalecer nuestra institución y que el precio se pueda definir acá, pero lastimosamente cuando no hay voluntad no se puede. Además, me pareció muy extraño que la provincia de Corrientes no haya tenido una postura a favor de sus productores, quienes pasaron por un momento muy difícil debido a la extensa sequía que se vivió, donde los productores más pequeños fueron los más afectados” cuestionó el director por la producción.

“Es importante entender el valor que tiene la yerba mate para la región y el precio debe ser acorde a esto. Somos una economía regional y debemos seguir siéndolo. Es decir, no tiene que ser un negocio de dos o tres empresas, tiene que ser una economía donde participemos la mayor cantidad de actores posibles; entre trabajadores, productores, empresas, secaderos y los comercios de los pueblos. Esta producción tiene que ser valorada por todo lo que significa y moviliza, y la manera de valorarla es teniendo un buen precio para todos” sentenció Petterson.

#ANGUACURARI

José Luis Romero – FM Flash 101.9 MHz

 Dos de Mayo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Comandante Andresito - Destacada
28 marzo, 2022 8:24

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,010

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Limpieza del rio Uruguay : Crear conciencia ambiental, valorando la biodiversidad
Parque Industrial Posadas: Un modelo misionero de desarrollo tecnológico y productivo a nivel nacional