
Ivan Pelinski Venchiarutti, Vicepresidente del I.P.S. y candidato a Concejal de Posadas por el Sublema “La Salud Primero” para las elecciones del 08 de junio, dialogó con la ANG dando detalles de cómo avanza la campaña y los proyectos que tiene en mente para la ciudad.
En primer lugar, se refirió a la apertura de una nueva sede del sublema: “Lo interesante de todo esto, más allá de la inauguración de una nueva sede, es poder tener un lugar que sea el foco de la recepción de la demanda de los vecinos, de poder transmitir nuestra propuesta y hacer conocer lo importante que es la Salud, tenemos un gran equipo de trabajo, muchas agrupaciones conforman nuestro espacio político, muchos militantes que le ponen la energía necesaria para llevar adelante este hermoso momento de dar a conocer nuestra propuesta, que nos escuchen, de llegar y llevar al Concejo Deliberante las inquietudes de la gente que es lo más importante”.
Con respecto a las acciones que se llevan adelante, que incluyen operativos de salud integral por toda la ciudad, comentó: “Nuestra campaña política está yendo por donde nosotros queremos que vaya y nuestro mensaje está llegando hacia el objetivo fijado que es el Posadeño de todos los barrios. A ellos debemos hablar, concientizar, darles a conocer nuestras propuestas y hacerles saber de la importancia de las elecciones legislativas, tanto en el ambito municipal con los concejales, como en el provincial con los diputados”.
“Debemos hacerles saber a todos los vecinos, deportistas, centro vecinales de abuelos, en los comedores comunitarios, de que nos importa mucho la salud, por eso estamos caminando todos los barrios de nuestra ciudad con operativos y la militancia”, expresó.
Como vicepresidente del Instituto de Previsión Social, destacó el enorme trabajo que realiza el organismo: «La Agrupación del I.P.S. es de las más históricas de nuestra provincia, tiene una trayectoria y un nombre que no es menor, que lleva ideas muy claras, propuestas, moviliza a la gente, convence de las propuestas que llevamos adelante, y eso es lo que lo hace muy grande”.
En referencia al avance en el ámbito sanitario que ha tenido la provincia, resaltó la figura del conductor de la Renovación como maximo responsable: “El ingeniero Carlos Eduardo Rovira es el pensador estratégico de la salud y nuestro sublema hace foco en eso. Queremos ponerlo primero y sobre la mesa para discutirlo, charlarlo, debatirlo, mejorarlo, y el primero que la pensó a largo plazo fue nuestro Conductor de la Renovación, con un Parque de la Salud – modelo en toda la nación- con la alta tecnología, con la formación de profesionales de calidad, con la distribución en los diferentes puntos de la provincia y, hoy nos toca llevar ese legado, hacerlo cada vez más accesible y con más herramientas”.
Para finalizar se refirió al trabajo de la Agencia Guacurarí manifestando, “gracias por trasmitir el mensaje que queremos los militantes, de cómo queremos posicionar a nuestra provincia, de que esté en el mejor lugar posible porque nos importa y mucho”.
Nota, fotos y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana
Coordinación General: Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS