• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”

Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
21 octubre, 2025 10:11

La ANG, charló en exclusiva con Irina Bondareco, licenciada en Ciencias Políticas, escritora y consultora en comunicación. Participa activamente en el espacio de la Renovación desde hace más de siete años y fue candidata en las últimas elecciones. Representa a una nueva generación de dirigentes comprometida con una política cercana, moderna y orientada a la gestión.

Seguidamente, expresó su mirada sobre el candidato a diputado Nacional Óscar Herrera Ahuad. “Misiones tiene una realidad única. No se puede legislar desde Buenos Aires para un país tan diverso sin entender lo que pasa en cada rincón. Tener legisladores misioneristas, como Oscar Herrera Ahuad, garantiza que las decisiones nacionales se piensen también desde nuestra frontera, desde nuestras economías regionales, nuestra biodiversidad y nuestra gente. Necesitamos voces que vivan Misiones, no que la visiten cada tanto”. Sintetizó .

Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados incluso en los momentos más difíciles. Su experiencia en salud, en plena pandemia, y su capacidad de escucha lo convierten en un referente que entiende lo que vive el misionero común.” Resaltó.

“En el Congreso, ese conocimiento de la realidad provincial se transforma en una herramienta invaluable para defender nuestros intereses y construir políticas federales más justas.” destacó.

“Los jóvenes encontramos en la Renovación un lugar donde se puede hacer política sin los vicios de la política de antes. Un espacio que nos permite involucrarnos, aportar ideas y sentir que nuestra voz cuenta. Creo que eso marca una gran diferencia con lo que pasa en otras provincias, donde la política sigue en manos de los mismos de siempre. En Misiones, el modelo Renovador abre las puertas a una nueva generación de dirigentes, comprometidos con una política más humana, más cercana y con vocación de servicio”, expresó.

“Por eso es tan importante que esta sea la clase política que represente a Misiones en el Congreso: porque mira hacia adelante, sin arrastrar las viejas lógicas del poder”.

“Los misioneros sabemos que nadie puede defender lo que no vive. Que la representación no es una foto en campaña, sino una construcción diaria con la gente. Misiones necesita representantes que caminen su tierra, que entiendan lo que significa vivir en una provincia fronteriza, con desafíos propios y con un modelo propio. El misionerismo no se declama: se practica, y eso es lo que representa el modelo Renovador”.

“La Renovación Neo es una evolución del modelo misionerista: un espacio que entiende que los tiempos cambiaron, que los jóvenes quieren participar y que la tecnología, la sostenibilidad y la cercanía son claves para gobernar bien. Misiones viene apostamos a tres pilares claves como motores del desarrollo: gestión, conocimiento e innovación. Esa combinación, experiencia, renovación y compromiso con la gente, es lo que se debería ver plasmado también en la política nacional.” Puntualizó.

“Porque nadie va a defender a Misiones mejor que un misionero que la vive, la entiende y la siente todos los días.
A nuestro conductor le reconocería la visión de haber construido un espacio político que supo renovarse y abrir las puertas a nuevas generaciones. Eso nos permitió participar, formarnos y comprometernos con una manera distinta de hacer política.Y a los misioneros les diría que estas elecciones son una oportunidad para reafirmar ese camino: el de una provincia que defiende su identidad, su modelo y su voz propia”.

“Porque Misiones siempre avanzó cuando decidió por sí misma, sin dejar que otros definan su destino desde lejos.” concluyó.

Silva Yohana

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Novedades
21 octubre, 2025 10:11

Más en Novedades

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

21 octubre, 2025 11:47
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Más de 600 docentes de nivel inicial se encontrarán en Oberá para el 1° Simposio de Primera Infancia

21 octubre, 2025 10:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,078

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES
Acuerdo Histórico en el Mercado Central: Aumento del 35% en el Precio de la Estiba