• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Investigarán sobre trabajo forzoso en el sector forestal para generar políticas públicas que garanticen la justicia social

Investigarán sobre trabajo forzoso en el sector forestal para generar políticas públicas que garanticen la justicia social
28 julio, 2022 17:51

El propósito es ampliar la base de conocimientos sobre indicios de trabajo forzoso en el sector forestal en Argentina, así como los contextos económico, social, regulatorio e institucional en los que opera este sector. A partir de los resultados se brindarán recomendaciones para fortalecer y generar políticas públicas.

La bienvenida estuvo a cargo de la ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez; la directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Yukiko Arai –por videoconferencia-; y el presidente del bloque de diputados renovadores Martín Cesino. Acompañaron el investigador del departamento de Principios y derechos fundamentales del Trabajo de OIT, Luis Fujiwara y el referente del Punto Focal de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Argentina, Gustavo Ponce.

En la oportunidad se dieron a conocer a los actores de cada sector el alcance y la metodología de la investigación, así como la perspectiva sobre la temática.

El relevamiento se desarrollará en contexto del proyecto Medición, sensibilización y compromiso político para acelerar la acción contra el trabajo infantil y el trabajo forzoso (Proyecto MAP16) de la Oficina de País de OIT.

En la apertura el diputado Martín Cesino destacó la sinergia de los Poderes del Estado provincial y manifestó el compromiso con erradicar el trabajo forzoso en los diferentes sectores, evidenciado en la sanción de leyes, entre ellas la de creación del Observatorio de violencia laboral.

La expectativa –consideró- “es disponer de un mapa y un diagnóstico de la situación en la provincia, para concientizar y sensibilizar sobre la dignidad en el trabajo”  y, en particular, “generar herramientas legislativas que garanticen la justicia social”.  

A su turno, la directora de la OIT en Argentina, Yukiko Arai –por videoconferencia- reconoció el “alto compromiso –de la provincia- hacia este tema” y agradeció “la disposición para llevar adelante este encuentro y acompañar el desarrollo de estudio rápido”.

“Para la OIT es muy importante tener este tipo de diálogo social, tripartito, entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores para movilizar esfuerzos y convocar acciones conjuntas”, aseguró.

A nivel global se estima que unas 40 millones de personas han estado sometidas a la esclavitud moderna. Esta cifra incluye casi 25 millones en trabajos forzosos –agricultura, industria de la construcción, trabajo doméstico y otras-, y 15 millones de personas en matrimonio forzado.

Por último, la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez explicó la agenda de trabajo para el abordaje de la problemática e insistió en la relevancia de la “construcción colectiva”.

“Misiones trabaja fuertemente en políticas públicas, de la mano del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, con la creación de la Comisión provincial de prevención y erradicación del trabajo infantil, la adhesión a las leyes de prevención del delito de trata y explotación de personas y la creación de un programa de asistencia a las víctimas”, detalló.

“También desde el Ejecutivo de la mano del Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, con la descentralización a partir de las comisiones municipales, hoy 37, para la erradicación del trabajo infantil”, especificó.

“El camino y la construcción son colectivos –reiteró- para seguir trabajando en erradicar estas prácticas y defender los derechos humanos vulnerados”, finalizó. 

Asistieron al encuentro – taller, ministros y otros funcionarios del Ejecutivo, diputados provinciales, intendentes, concejales, representantes de sindicatos, de cámaras empresariales, asociaciones, fundaciones y del ministerio de Trabajo de la Nación.
#ANGUACURARI
Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Coordinación General Walter Lopez 

Posadas - Destacada
28 julio, 2022 17:51

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,910

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua destacó la evolución y el compromiso de los jóvenes misioneros
Lic. Hugo Passalacqua: “no hay ninguna provincia del país donde estén los tres poderes sentados conversando con los chicos, me parece una lección de alta política”