• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Investigarán sobre trabajo forzoso en el sector forestal para generar políticas públicas que garanticen la justicia social

Investigarán sobre trabajo forzoso en el sector forestal para generar políticas públicas que garanticen la justicia social
28 julio, 2022 17:51

El propósito es ampliar la base de conocimientos sobre indicios de trabajo forzoso en el sector forestal en Argentina, así como los contextos económico, social, regulatorio e institucional en los que opera este sector. A partir de los resultados se brindarán recomendaciones para fortalecer y generar políticas públicas.

La bienvenida estuvo a cargo de la ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez; la directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Yukiko Arai –por videoconferencia-; y el presidente del bloque de diputados renovadores Martín Cesino. Acompañaron el investigador del departamento de Principios y derechos fundamentales del Trabajo de OIT, Luis Fujiwara y el referente del Punto Focal de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Argentina, Gustavo Ponce.

En la oportunidad se dieron a conocer a los actores de cada sector el alcance y la metodología de la investigación, así como la perspectiva sobre la temática.

El relevamiento se desarrollará en contexto del proyecto Medición, sensibilización y compromiso político para acelerar la acción contra el trabajo infantil y el trabajo forzoso (Proyecto MAP16) de la Oficina de País de OIT.

En la apertura el diputado Martín Cesino destacó la sinergia de los Poderes del Estado provincial y manifestó el compromiso con erradicar el trabajo forzoso en los diferentes sectores, evidenciado en la sanción de leyes, entre ellas la de creación del Observatorio de violencia laboral.

La expectativa –consideró- “es disponer de un mapa y un diagnóstico de la situación en la provincia, para concientizar y sensibilizar sobre la dignidad en el trabajo”  y, en particular, “generar herramientas legislativas que garanticen la justicia social”.  

A su turno, la directora de la OIT en Argentina, Yukiko Arai –por videoconferencia- reconoció el “alto compromiso –de la provincia- hacia este tema” y agradeció “la disposición para llevar adelante este encuentro y acompañar el desarrollo de estudio rápido”.

“Para la OIT es muy importante tener este tipo de diálogo social, tripartito, entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores para movilizar esfuerzos y convocar acciones conjuntas”, aseguró.

A nivel global se estima que unas 40 millones de personas han estado sometidas a la esclavitud moderna. Esta cifra incluye casi 25 millones en trabajos forzosos –agricultura, industria de la construcción, trabajo doméstico y otras-, y 15 millones de personas en matrimonio forzado.

Por último, la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez explicó la agenda de trabajo para el abordaje de la problemática e insistió en la relevancia de la “construcción colectiva”.

“Misiones trabaja fuertemente en políticas públicas, de la mano del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, con la creación de la Comisión provincial de prevención y erradicación del trabajo infantil, la adhesión a las leyes de prevención del delito de trata y explotación de personas y la creación de un programa de asistencia a las víctimas”, detalló.

“También desde el Ejecutivo de la mano del Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, con la descentralización a partir de las comisiones municipales, hoy 37, para la erradicación del trabajo infantil”, especificó.

“El camino y la construcción son colectivos –reiteró- para seguir trabajando en erradicar estas prácticas y defender los derechos humanos vulnerados”, finalizó. 

Asistieron al encuentro – taller, ministros y otros funcionarios del Ejecutivo, diputados provinciales, intendentes, concejales, representantes de sindicatos, de cámaras empresariales, asociaciones, fundaciones y del ministerio de Trabajo de la Nación.
#ANGUACURARI
Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Coordinación General Walter Lopez 

Posadas - Destacada
28 julio, 2022 17:51

Más en Destacada

Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,076

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua destacó la evolución y el compromiso de los jóvenes misioneros
Lic. Hugo Passalacqua: “no hay ninguna provincia del país donde estén los tres poderes sentados conversando con los chicos, me parece una lección de alta política”