• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Internas en la oposición: la disociacion entre la política y la ciudadanía

Internas en la oposición: la disociacion entre la política y la ciudadanía
27 julio, 2021 13:41

La presentación de listas de pre-candidatos a diputados nacionales dejó en evidencia una disociación entre un sector de la clase política y la sociedad en donde se vislumbra una enorme brecha entre las ambiciones de la dirigencia opositora y las necesidades  de la ciudadanía.

La medianoche del sábado 24 marcó la finalización del plazo para la presentación de listas de pre candidatos a diputados nacionales que participarán de las PASO fijadas para el domingo 12 de septiembre.
El escenario configurado con las confirmaciones de nombres dejó en descubierto realidades distintas entre el espacio que gobierna la provincia levantando las banderas del Misionerismo y las fuerzas opositoras con anclaje nacional que responden a las directivas impartidas por sus respectivos jefes políticos desde la Ciudad de Buenos Aires.
El Frente Renovador de la Concordia, en una muestra de madurez política ha inscripto una lista de candidatos de consenso sin la necesidad de trasladar a la ciudadanía la carga de tener que definir cuestiones internas máxime cuando en este contexto de pandemia las preocupaciones de la sociedad pasan por la cuestión sanitaria y económica. En sintonía con esa línea de pensamiento, el Gobierno provincial no ha abandonado en ningún momento el trabajo territorial focalizado en la búsqueda de soluciones a los más variados problemas y necesidades que día a día plantean los misioneros en cada rincón de la provincia.
“Para mí es una obsesión no traicionar el destino que no es otro que el seguir la orientación que van dando los diferentes pueblos de la provincia”, expresaba el Conductor de la Renovación, Ing. Carlos Rovira, en una reunión de dirigentes y funcionarios llevada a cabo a principios de año en la ciudad capital. Ese parece ser el principio rector del espacio político que tiene la tarea de gobernar la provincia en un contexto tan difícil como el que ha generado la pandemia mundial. El ciudadano misionero como sujeto principal de la política demuestra la claridad en el norte fijado por el Proyecto Misionerista.
En el Frente Renovador de la Concordia será el intendente de la ciudad de Oberá, Dr. Carlos Fernández quien encabece la lista de Diputados Nacionales, acompañado por la actual Presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto y el Concejal de la ciudad de Posadas, Fernando Meza, en segundo y tercer lugar respectivamente.
Distinto el el panorama que se observa en las dos fuerzas políticas dependientes de las decisiones impartidas por el poder central. Tanto la alianza Juntos como el Frente de Todos, dejan de manifiesto que no sólo no pueden superar las estériles disputas derivadas de la grieta sino que sus ambiciones políticas marcadas por la puja de espacios internos y de poder generan un irreconciliable divorcio con la sociedad de estos tiempos que demanda una clase dirigente que esté a la altura del momento histórico y aporte soluciones y escuche sus necesidades como así también represente a los verdaderos intereses del pueblo que es donde reside el poder soberano.
Lejos de la unidad, en el Frente de Todos en su versión misionera, que viene de un duro golpe en las elecciones provinciales del 6 de junio que lo relegó a la tercera ubicación, la disputa del sello de “candidato de Cristina” estará entre tres listas: El denominada “kirchnerismo duro” postulará al ex rector de la Universidad Nacional de Misiones Javier Gortari, secundado por Soledad Gómez, que integra el Consejo Político Federal Nacional del PJ, y Francisco Fabio, que se desempeña actualmente como gerente de la Anses en Oberá.
También será pre candidato el actual Diputado Provincial del PAYS Isaac Lenguaza representando al sector agrario que se siente relegado de las decisiones del espacio y reclama mayor protagonismo, ya que a decir del polémico legislador nacional “Cacho” Bárbaro, el PAYS es el dueño de los votos del Frente de Todos en Misiones.
Finalmente, el ex socio político de Bárbaro en el Partido Agrario, el diputado provincial Martín Sereno secundará a Graciela Melo en la tercera lista de la interna del Frente de Todos, que es completada por Elena Rodríguez.
La rebautizada alianza Juntos no sólo no ha logrado consenso entre los diferentes partidos que la integran sino que además en la UCR y en el PRO se viene desatando una feroz interna por el sello partidario. El radicalismo misionero presentará tres listas: por un lado, el concejal de Posadas Martín Arjol que cuenta con la bendición de las autoridades partidarias, irá acompañado por la empresaria del norte misionero Úrsula Waidelich y el yerbatero Cristian Klingbeil. El diputado Gustavo González buscará mantenerse en la arena política acompañado por su compañera de bancada Anita Minder y el dirigente del PRO ex director del PAMI Rolando Rubleski, que supo apoyar anteriormente al abogado Arjol. La sorpresa la dio el también concejal posadeño Maximiliano Florindo Chemes al presentar la lista que encabeza secundado por la profesora Claudia Galeano y el periodista Luis Spaciuk, oriundo de Apóstoles.
En el PRO local, el ex Director Ejecutivo de la EBY durante el Gobierno de Macri, Martín Goerling será acompañado por la ex candidata a diputada provincial y a Intendente de Panambí Sandra Llamosas y el presidente de Jóvenes PRO de Oberá, Gustavo González. La restante lista del PRO será encabezada por Walter Kunz, secundado por Paola García y Duilio Boher.
Completa la interna de la alianza Juntos, la lista que lleva como primer pre candidato a diputado nacional al hijo del ex gobernador y ex embajador en España durante el gobierno de Macri, Pedro Puerta a quien acompañaran Florencia Klipauka Lewtak y Daniel Samudio.
Las internas de las fuerzas opositoras a nivel local atadas a los intereses de los partidos nacionales, reflejan una crisis de liderazgo y una preocupante falta de entendimiento entre sus miembros, al punto tal de que se observa una mayor preocupación por las ambiciones personales ubicadas por encima de los verdaderos problemas e intereses del pueblo misionero. A priori, la persistencia de ésta disociación entre la clase dirigente que forma parte de la oposición y los intereses de la ciudadanía, sumado a la falta de propuestas concretas en defensa de los intereses de los misioneros por parte de los frentes opositores que responden a las directivas de Buenos Aires y la radicalización ideológica que profundiza la grieta y elimina toda posibilidad de diálogo constructivo, serán elementos que pesarán de manera negativa en la voluntad de los electores con respecto a estos espacios.

#ANGUACURARI

NICOLAS MARCHIORI -Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis. Posgrado de Especialización en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer.-

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Nota de opinión
27 julio, 2021 13:41

Más en Nota de opinión

Crecimiento y dinamismo productivo

6 julio, 2025 9:42
Leer Más

Salir del laberinto

6 julio, 2025 9:29
Leer Más

El modelo que incomoda

6 julio, 2025 9:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,351,568

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elaboradora obereña registró su producción artesanal
VAMOS A LAS TERMAS DE OBERÁ!