• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Ing. Ledesma: «Hay que respetar las normas vigentes y fundamentalmente en este tiempo no hay que usar el fuego bajo ninguna circunstancia»

Ing. Ledesma: «Hay que respetar las normas vigentes y fundamentalmente en este tiempo no hay que usar el fuego bajo ninguna circunstancia»
26 noviembre, 2020 18:14

«La situación es compleja y difícil, tiene mucho que ver con esta situación ambiental climática que estamos viviendo de extrema sequedad, que hace que los indicadores de incendios forestales y rurales sean muy altos y a la vez el déficit hídrico que hoy atraviesa la región es proclive a que ocurran estos incidentes», afirmó el Ing. Ftal. Jaime G. Ledesma, Presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones.

El colegio de ingenieros forestales es una organización con un cuerpo colegiado que involucra bajo su matrícula Ley I – N° 108 (antes Ley 3372) – Ley I – Nº 169 – Persona Jurídica Nº A-2.072, a los ingenieros forestales y también ingenieros en industrias forestales y en la industria de la madera. Una profesión que siempre está y contribuye de manera fuerte con el desarrollo sostenible de toda la región.

En declaraciones al medio Informativo Cadena lider declaró que «nosotros hemos emitido un documento el día martes, sosteniendo que los incendios forestales y rurales que se produjeron en la provincia, tienen que ver con las actitudes negligentes y desaprensivas principalmente. Un incendio forestal es cuando un fuego se propaga libremente con un efecto no deseado entre la vegetación boscosa, ya sean éstos bosques nativos o bosques de cultivo, donde no hay ningún tipo de control o manejo por parte del humano y termina afectando no solamente un aspecto económico, sino tiene un impacto eco ambiental significativo y en el caso de un incendio rural es cuando se produce en áreas rurales afectando todo tipo de vegetación, ya sea matorrales, arbustos, pastizales y devasta el paisaje agroforestal, causando también daños ambientales y daños económicos».

Los incendios tienen un doble daño afectando nuestra ecología y también nuestra economía. Desde el gobierno informaron que la situación está controlada junto a las autoridades que están monitoreando y coordinando.

«Hay que ser muy cuidadosos, hay que respetar las normas vigentes y fundamentalmente en este tiempo no hay que usar el fuego bajo ninguna circunstancia.

Una actitud negligente es cuando yo hago la mala utilización del fuego, este está muy arraigado en nuestra cultura, en la cultura del hombre agropecuario el fuego se usa para limpieza, para todo, solamente que el fuego hay que saberlo utilizar y hay que ser respetuoso con las recomendaciones y las normativas que se establecen, por ejemplo está en la normativa la resolución 2/93 del Ministerio de Ecología, que prohíbe el uso del fuego en la provincia, y esta prohibición está desde el mes de agosto. Entonces una actitud negligente es utilizar este fuego y no poder después manejar esta situación, y la falta de cuidado en el uso genera un efecto no deseado y una actitud desaprensiva. Porque es cuando se utiliza de manera inescrupulosa sin ningún tipo de responsabilidad y con la finalidad casi de hacerlo en condiciones de extrema sequedad, el bosque tiene alta cantidad de material combustible, que rápidamente se transmite y adquiere dimensiones en las cuales después no hay con qué pararlo, esto se ha visto gracias al trabajo coordinado que vienen desarrollando las autoridades provinciales, los municipios, las fuerzas de seguridad, y los bomberos voluntarios que hacen un trabajo encomiable, los brigadistas del manejo del fuego y en muchos lugares también los consorcios forestales, las empresas que tienen este equipamiento y adiestramiento en el recurso humano para que se pueda controlar esta situación que ha generado en parte y de fuerte impacto en la región.

Generalmente nuestros bosques son húmedos, entonces conserva humedad y eso hace que no sea tan proclive a los incendios forestales, pero en estas situaciones particulares que estamos viviendo por estos días es altamente peligroso cualquier tipo de fuego y hay que tener conciencia de ello, no solamente en las zonas rurales y suburbanas, sino también en las urbanas. Y hoy dadas las condiciones climáticas hay que tratar de no usarlo, siendo muy respetuoso de estas normativas que claramente están estableciendo la prohibición del mismo.

Tomemos conciencia cuando vamos por la ruta, una colilla de cigarrillo, para limpiar el patio de nuestra casa, en nuestra chacra a veces o alguna eliminación de algún material con la sequedad y los vientos que están haciendo en cuestión de horas esto se transforman en algo incontrolable. Por eso tenemos que asumir como ciudadanos en tomar y dimensionar realmente lo que podemos ocasionar si utilizamos el fuego de manera desaprensiva.

Por eso se tiene que actuar en esos casos, el efecto es totalmente perjudicial y se tendrán que hacer las evaluaciones pertinentes y ahí se podrá dimensionar el impacto que tuvo en el medio y se debe pensar en algunos casos la restauración de los ecosistemas, la rehabilitación determinando paisajes agroforestales y eso implica un proceso que también requiere de recursos económicos y tiempo en volver a recuperar la mala situación al estado que originalmente tenía.»

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – Informativo Cadena Lider Misiones 93.7lrr325

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cambio Climático
26 noviembre, 2020 18:14

Más en Cambio Climático

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más

Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático

14 mayo, 2025 18:04
Leer Más

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza

8 abril, 2025 7:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,376

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tercer encuentro del webinar: Soluciones tecnológicas de logística y comercialización para el agro
A través de un proyecto en conjunto se declaró la “Emergencia Hídrica” en Apóstoles