• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Ing. Carlos Eduardo Rovira: “Misiones se va preparando silenciosamente para la economía pos pandemia del futuro”

Ing. Carlos Eduardo Rovira: “Misiones se va preparando silenciosamente para la economía pos pandemia del futuro”
15 noviembre, 2020 14:16

El presidente de la Cámara de representantes de Misiones y conductor del Frente Renovador de la Concordia, Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, estuvo presente en el marco de la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de la Provincia, que se llevó a cabo el último viernes en Posadas, donde acompañó al gobernador Oscar Herrera Ahuad. En ese contexto, Rovira se explayó acerca del logro conseguido por la provincia en el Presupuesto nacional 2021: la creación de una zona libre de impuestos nacionales en territorio misionero.

“A esta altura del año es un contexto en el que nos permite diferenciarnos del resto del país y del mundo. Esto es producto de los misioneros”, expresó el titular de la Legislatura.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Audio-2020-11-15-at-1.55.03-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Ing. Carlos Eduardo Rovira, presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.  

Además, hizo referencia al sector de Obras Públicas que está en un estado de parate en búsqueda de una solución a través del gobierno nacional, pero que en Misiones, la cuestión es diferente al de otras provincias. “En Misiones se inaugura la única obra pública institucional de todo el año en curso, porque hemos sembrado cimientos muy sólidos desde la política, por eso en cada uno de los capítulos se ha ido cumpliendo con la palabra empeñada que hoy nos permite independencia económica como la independencia política que tenemos. Somos un frente no atados a las decisiones de los partidos nacionales, si al interés y a la elección del pueblo misionero y hoy se reflejan en este tipo de edificaciones que es aceptado no solo por el misionero, sino de todos los argentinos”, aseguró Rovira.

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, también destacó el proceso educativo y de innovación por el que transita, remarcando los espacios físicos que se llevaron adelante para brindarles oportunidades de alto nivel a los estudiantes de la provincia. “La educación misionera transcurre un proceso de innovación sin par, alentados por experiencias palpables de la Escuela de Robótica de Nivel Inicial. Hoy los niños desde los 4 y 5 años acceden a una metodología de aprendizaje que no tuvo ninguno de nosotros. Jugando no solo aprenden conceptos de vanguardia que genera este tiempo de pandemia y hoy lo tenemos en Misiones, es una realidad. Esto permite que el niño pase por la experiencia de la Escuela de Robótica a la Escuela de Innovación y posteriormente al Silicon Misiones. Nadie tiene una cosa como tal, entonces si hoy hacemos así, largamos este proceso, Misiones pica en punta, pero no porque seamos vivos, sino porque nos fuimos preparando, institucionalmente dimos pasos muy serios”.

Por otro lado el diputado provincial hizo hincapié en la creación de una zona aduanera especial en Misiones, incorporada recientemente al Presupuesto nacional para el año próximo y al respecto aseguró que “Misiones ha venido perdiendo injerencia en la coparticipación, que es una síntesis no solamente económica, pero es un poquito la escala del amor, como te mide la Nación o el país central. Tenés un puntito más, te quiere más, tenés un puntito menos, te quiere menos”.

Para Rovira, la petición que se haya incorporado a la ley de leyes es una garantía para la provincia: “Un avance muy importante es tener la seguridad de estar aprobada en el presupuesto, pero de ahí queda un largo camino que también tiene que recorrer toda la sociedad misionera. De poder disfrutar muy pronto, el goce de comprar y vender, primero entre nosotros, todo tipo de bienes y servicios sin los impuestos nacionales, que son la principal carga”. Acto seguido ejemplificó con cifras el significado de la exención de impuestos nacionales: “Esto significa; términos más, términos menos, una baratura de, vamos a ponerle, el 50% o más de lo que hoy nos cuesta frente a nuestro propio país y los países vecinos”.

Con optimismo de cara al futuro, el Conductor expresó que “viene un sistema económico diferente; obviamente la economía de Misiones, en esos términos, no va a parar de crecer y, como somos inteligentes los misioneros, ese crecimiento va a significar recrear otros espacios, sobre todo los nuevos: los de la economía del conocimiento, los espacios tecnológicos de alto capital, donde la inteligencia que estamos creando en estos sistemas va a jugar un papel fundamental, porque ya vamos a tener preparada la mano de obra para atacar esos nichos que hoy son los que mueven el mundo”. A lo que reafirmó que “Misiones se va preparando silenciosamente para la economía pos pandemia del futuro y esa resilencia, una palabra que enmarca la facultad innata o adaptada que tiene una sociedad o individualmente una persona de enfrentar situaciones traumática y ponerse de pie para salir adelante, que otras sociedades no la tienen o la tienen en menor medida. El misionero es luchador y ahí está la rebeldía. Con esta persistencia, el trabajo constante y la inteligencia aplicada al servicio de los demás, se puede llegar muy lejos y esto depende del conjunto de los misioneros”, concluyó.

#ANGuacurari

José Luis Romero – FM Lawer 97.7 – Dos de Mayo

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
15 noviembre, 2020 14:16

Más en Gobierno

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA

14 mayo, 2025 17:58
Leer Más

Esta semana, el programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

13 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,176,745

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 14 de Noviembre
La Dirección de Cultura lanzó un taller de Lengua de Señas Argentina para instituciones públicas