• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Industria proyecta dar impulso a la actividad aeronáutica en la provincia

Industria proyecta dar impulso a la actividad aeronáutica en la provincia
30 octubre, 2019 17:07

Ayer se realizó, con la participación de más de 80 asistentes, la jornada: “Estado y perspectivas de la actividad aeronáutica en Misiones” en el Parque Industrial Posadas.

Con una destacada partición del sector aeronáutico local y autoridades nacionales, el ministerio de Industria dió pie para comenzar a proyectar la generación de una industria relacionada a la actividad aeronáutica.

Desde simuladores de vuelo, pasando por la madera de uso aeronáutico, hasta el diseño y la producción de aviones o helicópteros, con un capítulo destinado a la formación de recursos humanos técnicos.

El primer panel trató acerca de aviación civil, comercial y experimental, donde participaron el Ing. Aeronáutico, Pablo Aramayo, del INTI Aeronáutica; Héctor Pons de la ANAC, departamento de Laboratorio de peso y balanceo de aeronaves y el Ing. Aeronáutico Alejandro Ferenz, jefe de departamento de fiscalización técnica del INTI.

Los disertantes hicieron hincapié en la capacitación y ejecución, además, destacaron el valor que poseen las piezas aeronáuticas en el mercado.

El segundo panel abordó casos de desarrollos aeronáuticos en la provincia. Entre ellos la presentación del “Helicóptero Sorghe”, que el viene proyectando hace 40 años el emprendedor local Jorge Sorghe. Gabriel Montiel, Darío Bolatti e Ing. Gabriel Mosso, presentaron el proyecto “Avión biplaza Woman”, que se esta realizando con la finalidad de lograr otro prototipo mejorado enfocado para la comercialización.

Pablo Lago, asesor del Ministerio de Industria y Presidente de la Red Nacional de Ayuda Aérea Humanitaria, expuso sobre el “Uso de la madera en la aeronáutica”, mientras que Carlos Reynoso explicó el proyecto del “Biplaza de madera MC 108”, del cual es diseñador.

Participaron también los emprendedores locales que están desarrollando simuladores de vuelo, mas conocidos como “entrenadores aeronáuticos terrestres”. Por su parte  también disertó sobre el “Desarrollo aeronáutico en la provincia” Víctor Mejalenko, autoridad en la materia que tiene armados más de una decena de aviones.

Los entendidos en elaboración de aviones indicaron que su fabricación requiere de práctica y pruebas.  Asimismo, destacaron que la madera misionera es una buena materia prima.

Para finalizar autoridades expusieron sobre la Escuela Benjamín Matienzo y el Proyecto de Hangar Escuela.

Participaron además del ministro de industria, Ing. Luis Lichowski; el subsecretario de Educación Técnica, Alberto Galarza; el subsecretario de desarrollo Forestal, Ing. Juan Guato y representantes de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el presidente del Aeroclub Posadas y más de 35 alumnos de 5 y 6to de la EPET 37 Benjamín Matienzo.

Durante el encuentro se debatió sobre la situación de la aeronáutica en la provincia que cuenta con posibilidades de desarrollo basándose en profesionales locales y materia prima misionera.

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
30 octubre, 2019 17:07

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,837

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Yo hablo de un país federal y popular», remarcó Passalacqua al insistir sobre la soberanía del voto
Olsson: «Apuntamos a fortalecer y potenciar el sector del agro desde la Legislatura»