• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Índice de Precios de Ferias Francas y Red de Nodos de Agregado de Valor, nuevas herramientas para potenciar el emprendedurismo

Índice de Precios de Ferias Francas y Red de Nodos de Agregado de Valor, nuevas herramientas para potenciar el emprendedurismo
22 diciembre, 2022 18:23

Este jueves se presentó el Índice de Precios de Ferias Francas y se relanzó el programa “Nodos de Agregado de Valor”. Estas iniciativas cristalizan el trabajo conjunto entre Municipalidad de Posadas, el Ministerio de Agricultura Familiar Misiones y el Instituto Provincial de Estadística y Censos para potenciar emprendimientos productivos locales y, a su vez, garantizar que las familias posadeñas tengan acceso a alimentos inocuos con precios justos.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad, estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico de Posadas, Claudio Aguilar; la Ministra Secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira y la titular del IPEC, Silvana Lavat. También participaron el Subsecretario de Comercialización de Agricultura Familiar, Lucas Carneiro; el Director de Metodología y Relevamiento Estadístico del IPEC, Darío Díaz; el Director de Desarrollo Económico, Nicolás Safrán y el Director de Producción y Ferias Francas, Ramón Montórfano, entre otros.

Por su parte, Claudio Aguilar resaltó que: “Hay que aprovechar los recursos humanos que tenemos en los diferentes estamentos del Estado y lo estamos poniendo en práctica. En tres meses hemos implementado lo que se conoce como gobernanza multinivel”. También destacó que los precios son más bajos en las Ferias Francas que lo que es el mercado en general, esta situación está relacionada con las políticas que se implementan en la Provincia donde se fomenta al emprendedor y a las Pymes.

“Si nos remitimos hace 200 años atrás, los jóvenes querían ser soldados o guerreros, sin embargo, en la sociedad actual su aspiración es convertirse en emprendedor o tener su propia empresa. Entonces en eso tenemos que trabajar, el Estado que tiene las herramientas tenemos que ponernos a disposición para que cada vez tengamos más emprendedores y más Pymes que son los que realmente promueven el desarrollo económico del país”, expresó.

 

Índice de precios

El Director de Metodología y Relevamiento Estadístico del IPEC, Darío Díaz explicó que el Índice de Precios de Ferias Francas fue el resultado de un año de trabajo durante el año que permitirá conocer de cuánto fue la inflación en estos espacios de comercialización. Vale resaltar que esta propuesta nació desde el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, cuyos agentes recorren todos los sábados y domingos las diferentes sedes para recabar los datos.

“Las muestras se tomaron de 11 ferias y 97 productos, en los cuales todos los fines de semana, los encuestadores de la Municipalidad de Posadas, con la coordinación y la supervisión del IPEC relevaron y tomaron estos precios”, añadió. También se realizó un estudio comparativo con estos 24 de estos 97 productos, que son de la misma calidad, pero que se venden en los supermercados y en los almacenes.

En noviembre, el nivel general del IPFF reflejó un aumento de 2,0% respecto al mes inmediatamente anterior. “Fue menos de la mitad de lo que fue el Índice de Precios al Consumidor y también quiero destacar que de los 24 productos que nosotros hacemos esta comparación directa con la venta en los supermercados y en los almacenes de barrio hay 22 productos que las Ferias presentan precios mucho más bajos que va desde un 70% a un 10%”, resaltó Díaz.

 

Nodos de Agregado de Valor

Asimismo, por medio de la iniciativa “Nodos de Agregado de Valor” se pretende consolidar salas y cocinas para elaboración de alimentos artesanales y espacios de comercialización, habilitadas de acuerdo a las exigencias del código alimentario argentino y leyes vigentes. Asimismo permitirá la trazabilidad de cada producto, desde la chacra al consumidor ayudando a consolidar un ecosistema emprendedor a partir de una red de productores y proveedores comprometidos con el agregado de valor, la industrialización y la incorporación a la economía formal.

En esta oportunidad, se presentó la primera etapa, que consiste en la inscripción de agricultores y emprendedores que agregan valor a la producción primaria de su municipio, haciendo su registro de modo online, para su posterior categorización (bronce, plata, oro y platino) de acuerdo al grado de avance de cada emprendimiento.

Los nodos cumplirán con los objetivos de facilitar la ejecución de acciones de capacitación, tendientes a desarrollar y clasificar productos locales de valor agregado, con el fin de garantizar calidad, continuidad y escalabilidad. A su vez, permitirán el mentoreo a productores rurales primarios para su evolución a emprendedores de productos elaborados con agregado de valor.

“El objetivo del programa es empoderar a los emprendedores y agricultores de la agricultura familiar de nuestra ciudad con el foco puesto en la comercialización de sus productos en mercados provinciales y nacionales. Con la formación y el equipamiento necesario para elaborar diferentes productos con agregado de valor, como, por ejemplo, mermeladas, pickles, dulces, jaleas, escabeches, orejones de diferentes variedades de frutas”, aseguró Marta Ferreira. En tal sentido, sostuvo que: “Hemos visto en las ferias y en los mercados, que existe producción primaria fresca que se puede transformar, que incluso viaja a otras provincias y vuelve transformada, que las encontramos en las góndolas a precios inaccesibles. Nos dimos cuenta que nosotros podemos hacer esa transformación acá, tenemos las condiciones y ese proceso es el que queremos iniciar para acrecentar y sumar valor a lo nuestro”.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Municipios
22 diciembre, 2022 18:23

Más en Municipios

En vacaciones, Apóstoles será sede de la Expo “Dulce y Sabores”

11 julio, 2025 11:21
Leer Más

Ruiz de Montoya invita a una «Jornada de observación de aves e interpretación ambiental»

11 julio, 2025 11:17
Leer Más

El intendente Omar Wdowin acompañado por el secretario de gobierno Sebastian Rodríguez y el concejal Alfredo Soarez participaron del cierre del primer semestre del programa de Robótica en 25 de Mayo

11 julio, 2025 8:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,358,337

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gastón Casares: «Es una fórmula que tiene experiencia y juventud»
Posadas linda en verano