• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Inclusión

Inclusión y formación: Más de 300 inscriptos para iniciar el curso de Lengua de Señas Argentina

Inclusión y formación: Más de 300 inscriptos para iniciar el curso de Lengua de Señas Argentina
6 marzo, 2020 19:23

La Municipalidad de Posadas, a través de la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, comenzará el 10 de marzo el curso gratuito de lengua de señas argentina.

“La inscripción al nivel principiante está cerrada por cupo completo”, dijo Martha Guimaraes, directora de Educación Inclusiva.

Precisamente, fueron 300 las personas que se acercaron para inscribirse, lo cual superó ampliamente las expectativas de la convocatoria. “Esto habla de la importancia una política de inclusión que llevamos adelante en esta gestión con el apoyo del intendente Ing Lalo Stelatto. Y, al mismo tiempo, refleja la empatía y solidaridad que tienen los posadeños”, enfatizó.

Asimismo, la funcionaria municipal mencionó que 86 personas se registraron para asistir al nivel básico y otras 23, cursarán el nivel conversación. De esta manera, “son 409 personas las que se sumarán a esta capacitación gratuita, que tiene como objetivo brindar conocimientos a la ciudadanía para comunicarse con personas con discapacidad auditiva promoviendo el reconocimiento y respeto de las pautas culturales, lingüísticas y comunicacionales de la comunidad sorda fomentando la integración e inclusión social”, dijo Guimaraes.

El equipo de trabajo está conformado por tres personas sordas, instructores en Lengua de Señas Argentina (LSA) quienes enseñan su lengua, acompañados por dos personas idóneas en LSA que facilitan la accesibilidad comunicacional.

“Utilizamos la comunicación como herramienta de integración generando un cambio de actitud respecto a la discapacidad disminuyendo así las barreras comunicacionales”, expresó la titular de Educación Inclusiva.

Vale recordar que desde el año 2.009, la Municipalidad de Posadas dicta en forma ininterrumpida el Taller de Lengua de Señas Argentina. La ordenanza que promueve su enseñanza, es XII – Nº 34.

 

#ANGuacurari

Posadas - Inclusión
6 marzo, 2020 19:23

Más en Inclusión

La Oficina de Empleo sumó nuevo personal joven para trabajar en importante empresa

1 abril, 2025 14:38
Leer Más

Masiva convocatoria al Taller de Verano de Lengua de Señas para niños y adolescentes

6 febrero, 2025 9:29
Leer Más

Jornada de turismo inclusivo en Santa Ana

4 febrero, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,158,154

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Dirección de Cultura lanzó un taller de Lengua de Señas Argentina para instituciones públicas