• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Implementación de normas de calidad para mejorar la competitividad de empresas de alimentos y bebidas

Implementación de normas de calidad para mejorar la competitividad de empresas de alimentos y bebidas
2 septiembre, 2020 19:52

Está abierta la inscripción para empresas misioneras que necesiten implementar normas de la calidad y contar con certificaciones para estandarizar procesos productivos y contar con procesos según requerimientos comerciales. En el marco de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, se convoca a PyMES del sector de alimentos y bebidas a participar del Proyecto “Implementación de normas y sistemas de calidad en PyMes de alimentos”. Las empresas interesadas pueden postularse hasta el 7 de septiembre del corriente.

La participación en este proyecto ha sido gestionada por el Ministerio del Agro y la Producción en el marco de una política orientada a mejorar los estándares de producción con agregado de valor y con orientación a mercados de gran exigencia en normas de calidad.

La coordinación de la convocatoria estará a cargo de la Subsecretaría de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural, es por ello que el subsecretario del área, Martín Ibarguren, explicó que se seleccionará un grupo de hasta 20 empresas del rubro de alimentos y bebidas que produzcan bienes con valor agregado, que sean diferenciados y que estén en condiciones de dar un salto cualitativo en lo referente a la calidad de sus productos.

“Misiones está mostrando muchos avances en su sector agroindustrial y tiene una oferta de productos que la diferencian de otras regiones, es por ello que desde el Ministerio estamos llevando adelante un plan de mejora de la calidad de los procesos y las producciones, tanto las que se dirijan al mercado interno como aquellas que empiezan a encontrar nichos en el mercado internacional” agregó Ibarguren.
Se busca potenciar el perfil exportador del complejo agroalimentario misionero y en función de ello se espera la participación de empresas que dispongan de los registros y habilitaciones correspondientes como RNE, RNPA, RENSPA, pero que deseen o necesiten elevar sus estándares productivos y obtener las certificaciones correspondientes.

Ibarguren consideró de importancia la presente en el marco de una articulación entre nación y provincia teniendo en cuenta que Misiones es una de las Provincias con mayor nivel de industrialización en el Norte Argentino y que desde el Gobierno Provincial se está dando un fuerte impulso a la industrialización de la ruralidad y el valor agregado en origen.
Para acceder a la convocatoria, las empresas deberán firmar una carta acuerdo donde quedará asentado el compromiso para la ejecución de la implementación, considerando disponibilidad de tiempo, recursos humanos, coordinación y desarrollo de las actividades previstas.

A su vez, las normas de inocuidad elegibles para implementar deberán estar orientadas a pre-requisitos o requisitos para la exportación: BPM-HACCP, ISO 22000, BRC, FSMA1, etc.
El programa tendrá una duración de 7 meses consecutivos (09/2020 al 03/2021). Las empresas deberán disponer de al menos 8 hs por mes para la implementación de manera virtual durante este período y de un día completo “in situ” estipulado para el mes 6 o 7 del cronograma donde la firma consultora realizará una visita técnica.

Para más información sobre metodología y contenidos, comunicarse con la Subsecretaría de Planificación, Extensión Rural y Programas de Financiamiento Rural del Ministerio del Agro y la Producción a través del teléfono 0376 4447158 o el correo electrónico subsecretaria.planificacion@agro.misiones.gob.ar.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio del Agro y la Producción

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
2 septiembre, 2020 19:52

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,250

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto entregó herramientas para agentes de la economía social
Jeleñ se reuino con el equipo del Ministerio de Trabajo