• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

IA en las escuelas de Misiones: «La ley que no tiene precedentes en nuestro país  que va  transformar la manera de enseñar y de aprender”

IA en las escuelas de Misiones: «La ley que no tiene precedentes en nuestro país  que va  transformar la manera de enseñar y de aprender”
25 mayo, 2025 14:06

Misiones dio un paso clave hacia la transformación educativa con la reciente sanción de la Ley de Integración de IA Generativa al Ámbito Educativo, una iniciativa que establece un marco legal para el uso de estas tecnologías en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas.

Flavia Bojanovich, secretaria legislativa de Inteligencia Artificial, celebró la aprobación de la norma y explicó que “estamos muy contentos, muy felices desde la Secretaría también de tener este marco legal que enmarca las prácticas que ya venimos realizando desde la provincia en materia de inteligencia artificial. Creo que todavía no se puede dimensionar del todo, porque estamos hablando de una ley que no tiene precedentes en nuestro país. Pero sí podemos decir que es una puerta que nos abre una realidad para transformar la manera en que nosotros enseñamos y aprendemos también. Y que no tiene que ver solo con incorporar tecnología, sino de cambiar por ahí el paradigma educativo de la manera en que se enseña y la manera en que se aprende”.

En diálogo con Mujeres Guacurarí en Acción, la funcionaria dijo que “las generaciones que reciban esta formación van a tener una gran ventaja porque no solo van a saber cómo usar estas herramientas, porque son claves para un mundo laboral que todavía desconocemos o incierto, y que ellos van a tener las herramientas para entender cómo funcionan las tecnologías que los rodean y tomar decisiones con más conciencia, con más autonomía. Es decir, formar personas que no solamente consuman la tecnología, sino que comprendan, que la cuestionen y hasta también que la creen”.

La ley de IA generativa prevé que el uso de herramientas como ChatGPT u otros sistemas generativos no se limite a una simple asistencia para resolver tareas, sino que impulse una transformación profunda en los modelos de enseñanza y aprendizaje.

“La incorporación de esta ley de inteligencia artificial en Misiones es un hito, pero que continúa un camino que ya viene trazando nuestra provincia, que tiene que ver con la ley de educación deportiva, con la ley de educación emocional, con la creación de la escuela de robótica, de la red maker, de la escuela secundaria de innovación. Tenemos todo un ecosistema disruptivo formado en la provincia que hoy en día esta nueva ley de inteligencia artificial viene a sumarse a todo ese camino ya recorrido como para seguir mejorándolo y seguir potenciando los aprendizajes de todos nuestros jóvenes. Hablamos de la incorporación de inteligencia artificial generativa, es decir, que viene a sumar herramientas que permitan personalizar el aprendizaje, la enseñanza, que mejoren los tiempos y que sea una herramienta de beneficio para la tarea docente. y lo estamos haciendo por medio de hoy en día de capacitaciones, de la incorporación de estas herramientas a trayectos formativos, a proyectos concretos en la escuela”.

Bojanovich, agregó que, “el desafío ahora es acercarle herramientas para que los docentes comprendan el funcionamiento de esos sistemas y puedan implementarlos en las aulas”.

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
25 mayo, 2025 14:06

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,816,186

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vanesa Britos: » ‘El Futuro Nos Une’ pone en valor el protagonismo y el rol de la mujer como el aporte que puede significar la integración de más mujeres en el Cuerpo Deliberativo”
Ornella Beccaluva y Analia Nuñez: “En la Renovación encontramos un gobierno que nos escucha y nos hace partícipe; tanto a nivel local como provincial»