El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó la inauguración oficial de la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera, realizada en la ciudad de San Vicente, junto al intendente Fabián Rodríguez, funcionarios provinciales, intendentes de la región y una multitud de vecinos que colmaron el predio ferial.
Durante el acto, el mandatario destacó el valor simbólico y económico de la tradicional celebración. “La Fiesta de la Madera representa la fuerza de nuestra gente. Es la historia de los pioneros que trabajaron la tierra y el monte, y también el presente de miles de familias que viven de la forestoindustria. Cada año esta fiesta crece y demuestra lo que somos los misioneros: trabajo, cultura y orgullo por nuestra identidad”, afirmó.
Passalacqua destacó la importancia de que los municipios se acompañen mutuamente en este tipo de eventos, señalando que “Misiones tiene un espíritu profundamente solidario, y eso se ve en cada fiesta popular, en cada muestra de esfuerzo colectivo. Acá no hay competencia, hay comunidad”.
El gobernador también resaltó la organización del evento y el compromiso de la Municipalidad de San Vicente. “Fabián y todo su equipo hicieron un trabajo enorme. Este tipo de fiestas no sólo promueven la cultura y el turismo, también fortalecen la economía local y generan movimiento para los emprendedores y las pequeñas empresas”, dijo.
En cuanto al contexto económico nacional, Passalacqua reconoció las dificultades que atraviesan los municipios, pero instó a mantener la esperanza y la unión provincial. “Sabemos que no son tiempos fáciles. Pero Misiones siempre salió adelante con trabajo y responsabilidad. Seguiremos acompañando a cada intendente y a cada comunidad, cuidando los recursos y priorizando lo que realmente importa: la gente”.
Finalmente, el mandatario provincial destacó el clima de camaradería vivido en el inicio de la fiesta y la presencia de intendentes de distintas localidades. “Este encuentro muestra que más allá de las distancias, los pueblos de misioneros están conectados por una misma raíz. La Madera es parte de nuestra historia y también del futuro que queremos construir juntos”, finalizó.

Andrés Gomeñuka – Elías Sonma
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS