• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - CADENA GUACURARÍ

“Hoy el municipio sobrevive gracias al buen manejo de la economía de la provincia” afirmó, Beck

“Hoy el municipio sobrevive gracias al buen manejo de la economía de la provincia” afirmó, Beck
10 febrero, 2024 12:48

Bruno Beck, intendente de Comandante Andresito en comunicación en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurari “Modo Verano” y consultado sobre la situación que se ha vivido tanto en San Pedro como en Andresito con la manifestación y movilización de colonos que son los mayores productores de yerba mate a nivel mundial, dijo, «Debemos entender algo que es muy importante, hace muy poco tiempo tuvimos elecciones donde se han elegido las autoridades que hoy nos gobiernan a nivel municipal, provincial y nacional. El pueblo de Andresito y tantos de la provincia y el país han decidido que el Presidente de la Nación sea Javier Milei, más allá de que en toda su campaña proselitista ya había manifestado de lo que iba a realizar una vez que asumiera el mandato y, hoy estamos sufriendo las consecuencias. De igual manera estoy acompañando a los productores que están luchando para que el precio de la hoja de yerba mate sea lo más justo» agregó.

Además manifestó, «sobre las funciones del I.N.Y.M. estoy seguro que seguirá de la misma manera, ya que al caer el D.N.U. todo vuelve para atrás y queda sin efecto las reglamentaciones. Nuestro municipio depende exclusivamente de la contribución y pago de tasas de los productores de yerba mate que representan un 70 %».

Sobre la designación del nuevo presidente del I.N.Y.M. Daniel Notta, manifestó, que lo conoce muy poco, el estado nacional es quién debe decidir de quién va a estar al frente de la Institución.

Con relación a las actividades culturales en su municipio, declaró, «Estamos pasando un momento muy crítico con relación al clima, si les ofrecemos a los visitantes a que conozcan nuestras empresas que se dedican a la producción de la yerba mate y sus derivados, además que a quienes nos visiten les ofrecemos a que conozcan nuestros lugares para el esparcimiento del turismo, nuestros lodges y cabañas son muy cómodos y confortables con precios muy accesibles y, sobre la proliferación del Dengue, dijo, que la situación es muy compleja, no llueve, hay mucha humedad, y los lugares para la cría del mosquito aumentan, los calores son muy extremos, estamos colaborando con el hospital con la colocación de ventiladores de techo y aire acondicionados en los lugares de internación para que la gente esté mejor atendida».

Sobre el paso fronterizo, dijo, «hoy está habilitado de 7 de la mañana hasta las 19 horas, es un paliativo, nosotros pretendemos que se habilite las 24 horas, estamos haciendo los reclamos como hace 30 años para la habilitación del tránsito pesado junto al Prefeito de Capanema (Brasil) y municipios aledaños».

Para finalizar afirmó, «la situación actual es muy compleja, no escapamos de la realidad del país, gracias a que tenemos un porcentaje importante de colonos, productores y comerciantes que pagan las tasas municipales estamos sobrellevando y cumpliendo con los compromisos. pero lo que significan los incrementos de los costos de mantenimientos de máquinas, horas trabajadas en mantenimiento de caminos vecinales en 1470 km, arreglo de gomas, repuestos, combustibles, recolección de residuos», agregado a esto la coparticipación de municipio que es muy exiguo, no acompaña lo que está sucediendo, pero gracias a un gobierno provincial que nos ayuda siempre podemos seguir adelante “nosotros como municipios sobrevivimos gracias al buen manejo de la economía de nuestra provincia”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Comandante Andresito - CADENA GUACURARÍ
10 febrero, 2024 12:48

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,496

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rojas Decut: «Estamos comprometidos con el mandato misionero, y la conducción de Rovira nos fortalece como equipo»
Paula Franco: «La provincia invierte en Silicon Misiones para generar trabajo con ingresos genuinos»