• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Feria

Hoy comienza la Expo Té Argentina 2025

Hoy comienza la Expo Té Argentina 2025
17 mayo, 2025 9:18

Charlas, presentaciones de productos, patio gastronómico, experiencias sensoriales y mucho más en esta nueva edición del encuentro._

La Expo Té Argentina se consolida como un evento que celebra la producción, la cultura y la identidad misionera. Su tercera edición se realizará hoy, sábado 17, y mañana, domingo 18 de mayo, en el Parque del Conocimiento de Posadas, con el respaldo del Gobierno de Misiones a través de los Ministerios de Turismo, del Agro, de Industria, de Acción Cooperativa, y la Municipalidad de Posadas como anfitriona.

La feria reúne a productores, profesionales, emprendedores y consumidores en un espacio de intercambio y experiencias, donde se podrá disfrutar de charlas especializadas, talleres, catas guiadas, presentaciones de productos innovadores y un patio gastronómico que pondrá en valor los sabores de la región. Además, se explorarán nuevas formas de incorporar el té a la vida cotidiana, desde la salud, el bienestar y la cocina, hasta el turismo sensorial.

Una de las principales novedades de los últimos años es el crecimiento del té artesanal de especialidad, impulsado por emprendimientos que priorizan el origen, la sustentabilidad y la trazabilidad. Esta tendencia, que pone el foco en la identidad local, ha generado nuevas oportunidades en los mercados nacional y regional, atrayendo a consumidores que buscan experiencias con valor agregado.

“El té es una cuestión identitaria. Es parte de lo que somos y, al mismo tiempo, una oportunidad para abrir nichos y presentarlo como producto o como servicio. Esta feria es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, donde todos suman valor”, destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

El programa incluye presentaciones de libros, talleres temáticos, disertaciones, demostraciones sensoriales y la entrega del premio al Mejor Blend Argentino. Además, el lunes 19 se realizará una salida a campo para visitar establecimientos de té gourmet, profundizando la experiencia en el corazón productivo de la provincia.

La Expo Té Argentina 2025 es un punto de encuentro que entrelaza turismo, producción e innovación, celebrando el sabor y la identidad de la tierra colorada.

Programa de actividades

Sábado 17 de mayo

   15.00 hs. Apertura de la feria.
   
   15.30 hs. “El Té como oportunidad de diversificación en la chacra”. Lorena Osuna y Andrea Lecsinski.

    16.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro “Aprendo té”. Un recorrido desde la planta a tu taza. Carina Lessa – Sonia Pereyra

    17.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro “El té es un lugar”. Micaela Basterra

    18.00 hs. Salón Ramón Ayala. Municipalidad de La Cumbre, Córdoba. Presentación de la 10ª Edición de Five O´Clock, dicho evento contará con el lema “El té se produce en Misiones y se disfruta en La Cumbre”

    18.30 hs. Sala Ramón Ayala. Taller “La narrativa en el mundo del té”. Conectar nuestros sentidos. Un recorrido desde el origen del té, sus costumbres y ceremonias. Profesora Judith Russo.

   19:30 hs Fashion Performance del programa Ruta del Diseño Misionero.

    21.00 hs. Cierre del predio

Domingo 18 de mayo

    9.30 hs. Curso “Ampliando los Conocimientos sobre el Té”

    13.00 hs. Almuerzo de camaradería

    15.00 hs. Apertura de la feria

    16.00 hs. Sala Ramón Ayala. Disertación “La mesa de té, pasado, presente y futuro”. María Rosa Grandes

    17.00 hs. Sala Ramón Ayala. Disertación “El arte del blending: creando té con identidad y emoción en la era de la inteligencia artificial”. Marcela Klionski

    18.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro “El libro de las ceremonias del té”. Victoria Bisogno

    19.30 hs. Entrega de premios del concurso “Mejor Blend Argentino”

    21.00 hs. Cierre del predio

Lunes 19 de mayo

    7.30 hs. Visita a establecimientos de té gourmet.

    Regreso aproximado: 18.30 hs.

Feria
17 mayo, 2025 9:18

Más en Feria

Otra muy exitosa Feria Regional del Libro en Corpus Christi

5 julio, 2025 8:58
Leer Más

Expo Feria Provincial Artes y artesanías, Puerto Rico 2025

4 julio, 2025 18:38
Leer Más

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

12 junio, 2025 17:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,352,951

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Feria Patria en Campo Viera: convocatoria abierta para artesanos y emprendedores
Vuelve la Feria del Libro “Cultura en Letras” con propuestas para toda la comunidad