
El actual concejal de Posadas y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador NEO, Horacio Martínez, dialogó en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí sobre su paso en el Concejo Deliberante capitalino, así como sus expectativas en este nuevo desafío. Además, destacó la conducción de Carlos Rovira en el progreso que ha tenido la Tierra Colorada en los últimos años, y su visión para la conformación de la lista para las elecciones legislativas.
1. ¿Por qué la decisión de ser candidato , qué te movilizó en lo personal a involucrarte en política?
Desde que di mis primeros pasos en política entendí que la escucha cercana era la llave para acompañar a los vecinos y vecinas de Posadas, mi ciudad. También como abogado, estoy convencido de que el diálogo y el consenso son el camino para alcanzar una construcción colectiva.
Desde muy chico y a través de la Iglesia, me involucré en las actividades sociales dentro de la comunidad. Y estar ocupando hoy, un lugar elegido a través del voto para representar a esa comunidad, me llena de orgullo y compromiso para seguir en ese camino que vengo transitando desde mi niñez. Ahora quiero llevar todo lo aprendido en estos años en el Honorable Concejo Deliberante a la Legislatura Provincial.
2. ¿Cuáles son las prioridades que ves hoy como necesarias en el Municipio y que se puedan atender o generar respuesta desde el Concejo?
Seguimos trabajando en la desburocratización, la tecnologización y la descentralización de los trámites que históricamente sólo podían hacerse en la Municipalidad. En el último año sancionamos muchas ordenanzas desde el Concejo para hacerle la vida más fácil a los posadeños, entendiendo que hoy el mundo se rige por lo digital.
Pero también son prioridad las ordenanzas que generan más inclusión, espacios de escucha y contención en los barrios; también la concientización del cuidado de nuestros espacios verdes, nuestro ambiente; como así también las que fomentan la capacitación y formación constante; y la facilitación de herramientas para que nuestra ciudad siga creciendo en desarrollo económico.

3. ¿Qué propuestas o proyectos tenés pensado para los jóvenes?
Seguiremos trabajando en la implementación de las nuevas tecnologías. Hoy los jóvenes tienen puesta la atención en los avances, las nuevas herramientas. Y el mundo laboral se vuelca a eso. Así que trabajaremos en proyectos vinculados a la implementación de estas tecnologías para facilitar la inserción en el mercado laboral, siempre fomentando la educación y la preparación.
4. ¿Cómo pensás trabajar con los vecinos una vez que asumas tu banca?
Igual que lo hice en estos 4 años dentro del Concejo Deliberante. Escuchando a los vecinos. Compartiendo el día a día. Recorriendo Posadas y toda la provincia. La escucha activa, el cara a cara, ahí está la clave. Todos desde nuestro lugar como misioneros tenemos algo para compartir y aportar para que la provincia siga creciendo.
5. ¿Qué opinás sobre el rol del concejal en la gestión municipal?
Es fundamental. Es el mediador entre el vecino y el Ejecutivo. Es el oído de la comunidad y que a la vez, tiene como función generar proyectos que cambien la realidad de los barrios. Los concejales respondemos a las demandas de nuestra ciudad, son los vecinos y vecinas los que delinean la agenda legislativa. Nuestro rol es acompañar, escuchar y buscar soluciones.
6. ¿Qué valores personales te impulsan a querer representar a tu comunidad?
Quizás el más fuerte sea el don de servicio. Porque lo cultivé desde la niñez dentro de la Iglesia Evangélica. El sentir que somos herramientas con un fin, el bien de quienes nos rodean. Por supuesto que también son importantes la honestidad, la transparencia y el sentir que en unidad, trabajando juntos, podemos seguir aspirando a lograr grandes cosas como misioneros.

7. ¿Cómo ves hoy a la Provincia y qué significa para vos el contar con un líder político como el Ing. Carlos Rovira? ¿Qué es lo que más te impacta de su visión como conductor?
Es impresionante lo que Misiones ha crecido a través de la visión de Carlos Rovira. Sobre todo si nos comparamos con nuestras provincias vecinas, e inclusive con el Estado Nacional.
Hoy Misiones presenta la instalación de internet satelital en cada rincón de su territorio, las IA como herramienta en las aulas, la generación de energía renovable para autosustentarse, la economía del conocimiento como principal fuente de empleo para los jóvenes, la incorporación de tecnología de punta en salud, y sin costo, para los misioneros, políticas e incentivos para el sector productivo que es nuestro principal motor económico en la región. Eso no pasa en otras partes del país. Pasa acá porque Carlos Rovira lo comenzó a proyectar y a construir desde hace años, y se ha conformado un equipo increíble de profesionales en todas las áreas que acompañan esa visión.
Estamos orgullosos de representar al blend de juventud y experiencia en la propuesta del Frente Renovador Neo, con referentes que representan en cada sector, lo mejor que tenemos en Misiones. Profesionales, trabajadores, líderes sociales y sobre todo, miembros activos y comprometidos con la comunidad.
8. ¿Qué significa para vos trabajar con el que es considerado el mejor intendente del país, Lalo Stelatto?
Siempre digo con orgullo que fue un privilegio comenzar mi camino en la política junto a Lalo. Fueron años de mucho aprendizaje, tanto al inicio en la Municipalidad como después como Presidente del HCD y hoy como concejal. Nuestro intendente tiene una llegada a los posadeños que emociona y nos impulsa a nosotros a seguir en ese camino. Cerca del vecino, ahí están las respuestas.

Dirección y Coordinación General: Walter López
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS