• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Histórico: La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el desafuero de Germán Kiczka

Histórico: La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el desafuero de Germán Kiczka
22 agosto, 2024 20:10

Nunca antes se había utilizado este mecanismo constitucional en la historia de Misiones, el mismo fue impulsado por el Frente Renovador. De esta manera, el cuerpo legislativo cumple con el requisito del juez Miguel Ángel Faria, quien había solicitado el desafuero del diputado para avanzar con su detención en la causa que lo investiga por tenencia y distribución de pornografía infantil.

La vuelta de las sesiones ordinarias de la Legislatura misionera tuvo un tema sobresaliente por sus diferentes aspectos, el caso Kiczka involucra a un miembro del cuerpo, elegido por el voto popular, acusado hechos aberrantes, como es la pornografía infantil. El diputado puertista de Activar no estuvo presente en la sesión -su paradero, al igual que el de su hermano, es desconocido- donde se procedió a su desafuero, hecho inédito en la historia misionera.

La Renovación impulsó este mecanismo constitucional -artículo 89 de la Constitución provincial y 189 del Código Procesal de la provincia- antes de la solicitud del Juez Faria. Al contar con los dos tercios necesarios, el oficialismo podía prescindir de la oposición, pero los diferentes partidos opositores se plegaron al accionar renovador y acompañaron el desafuero del dirigente apostoleño.

En primer lugar, el diputado y presidente del bloque renovador Martín Cesino propuso desaprobar la renuncia de Germán Kiczka, presentada días atrás por el diputado, propuesta que fue aprobada por unanimidad. Luego de un cuarto intermedio, tomó la palabra la diputada Centeno (FR) refiriéndose al oficio del Juez Faria, al momento histórico que se vivía en el recinto ante los ojos del país y a la ausencia del diputado en cuestión. Finalmente, Centeno mocionó el desafuero de Germán Kiczka, el mismo fue aprobado de manera unánime.

Acto seguido, el diputado Cesino retomó la palabra y propuso la formación de una comisión especial para estudiar el desempeño del diputado acusado, la misma estará formada por Anazul Centeno, Mabel Cáceres, Mario Vialey, Rosa Kurz y Santiago Mansilla. Dicha comisión analizará toda la información recibida por la Cámara con respecto a los hechos por los que está siendo investigado Germán Kiczka, así como citar testigos, requerir otra información que se considere necesaria para así oportunamente comunicar sus conclusiones ante la Cámara.

El Caso

Las investigaciones se inician con la operación denominada “Guardianes digitales por la niñez”, organizada por la Coalición de Rescate Infantil, en conjunto con el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados, cuyo objetivo final era no sólo la identificación de víctimas de abuso sexual en línea, sino también de presuntos agresores que compartieron material de abuso sexual infantil.

Por ello, el 16 de enero de 2024 la Unidad Fiscal Especializada en delitos y contravenciones Informáticas a cargo de Daniela Dupuy, con jurisdicción en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió un correo electrónico proveniente del Director de Innovación del CRC, con una invitación a participar de dicha operación, junto con la información necesaria para proceder a la investigación pertinente; y luego del análisis de los datos e información obtenida, se llevaron a cabo las medidas de investigación correspondientes mediante las cuales se logró determinar el lugar de comisión de cada uno de los hechos denunciados, lo que motivó que, el pasado 28 de febrero de 2024, se realizaran ocho allanamientos: dos en domicilios ubicados en el ámbito de CABA, cuatro en la Provincia de Buenos Aires, uno en Misiones; y uno en Tucumán.

En Misiones, se ordenó el allanamiento en el domicilio de Leonardo Kiczka (padre del diputado), ubicado en el barrio Illia manzana 15 casa Nº 05 de la localidad de Apóstoles, en el cual se obtuvo resultados ampliamente positivos, habiéndose procedido al secuestro de una gran cantidad de dispositivos informáticos.

En la computadora personal del diputado misionero se logró identificar distintas carpetas con documentos y datos completos pertenecientes a German Kiczka, procediendo a la búsqueda en fuentes abiertas para la individualización de este, logrando visualizar que la foto de perfil de su red social Facebook, es la misma que tiene guardada en el dispositivo.

Además del material detallado también se encontró instalado en el dispositivo la aplicación eMule, cuya finalidad principal es compartir archivos a través de internet con otras personas, es gratuito y de código abierto, lo cual permite conectar con millones de usuarios para descargar y compartir archivos de imágenes, videos, música, entre otros. Lo aquí descargado, salvo se modifique, se guarda por defecto en una carpeta llamada Incoming. que significa entrante.

En este caso, el usuario “German” tenía dicha carpeta llamada “incoming”, y dentro de esta dos sub carpetas creadas con los nombres “Nueva carpeta” y “Nueva Carpeta 2”, en su interior se pudieron visualizar gran cantidad de archivos MASI (material de abuso sexual infantil) descargados de dicha aplicación, adjuntando en el informe la ruta y nombres de los archivos como también imágenes y varios archivos de video de prácticas zoofílicas que involucran a menores, con una edad presuntiva, inferior a 13 años, en actos sexuales con animales.

Por su parte, la Secretaria de Apoyo a Investigaciones Complejas del Poder Judicial de la Provincia (SAIC) Concluyó: “… se advierte que el usuario de la notebook ACER que por lo investigado ut supra seria el Sr. Kiczka German, registra un parámetro de exploración que se repite al momento del intercambio de archivos, relacionando búsquedas con un patrón especifico relacionado al incesto y búsquedas específicas de material de abuso sexual infantil, inclusive material de menores practicando la zoofilia”.

Las conductas descriptas, y la utilización de internet y otros medios de comunicación para su cometido, se ven en su mayoría contempladas en el artículo 128 del Código Penal, el cual considera delito a la tenencia, facilitación, distribución y producción de imágenes de explotación y abuso sexual infantil, agravando la pena en aquellos casos donde la víctima sea menor de 13 años.

El fundamento de esta figura penal, que reprime la tenencia de imágenes de explotación y abuso sexual infantil, si es que hay otro afectado, y ese otro es un niño abusado sexualmente. Se sanciona la tenencia de ese material no sólo porque se vulnera la integridad e indemnidad sexual y psicofísica cuando los niños son filmados y expuestos a escenas de contenido sexual, sino porque cada vez que acceden a esa imagen se los revictimiza. Por lo tanto, todo acto de pornografía infantil implica necesariamente un abuso sexual infantil.

Según la legislación argentina, por su condición de sujetos de derecho vulnerables, así como por el principio constitucional y convencional del interés superior del niño, el Estado debe ejercer su potestad punitiva cuando son víctimas de delito. Se debe investigar, juzgar y sancionar estas conductas ilícitas y a sus responsables con el máximo rigor legal

La medida judicial se fundamenta por la tenencia y distribución “a personas no individualizadas de 603 archivos multimedia con contenido de explotación sexual infantil, observándose en todos ellos a niños y niñas de muy corta edad, algunos de los cuales a simple vista se advierte que no alcanzan los 13 años de edad, siendo abusados sexualmente mediante diferentes prácticas como penetración (anal y vaginal), felaciones, entre otras, como así en situaciones de desnudez, exhibiéndose sus genitales”, según se desprende del informe firmado el 20 de agosto por el juez Miguel Faria.

Por lo tanto, la Fiscal Silvia María Barronis, solicitó que se proceda a la detención de los hermanos German y Sebastián Kiczka, atento a la gravedad de los hechos que se investigan y a los fines de evitar el entorpecimiento del proceso, teniendo en cuenta el estado de la investigación, pericias pendientes de producción, y que la libertad de los involucrados pueda poner en peligro la recolección de los elementos probatorios y el desenvolvimiento del proceso.

 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
22 agosto, 2024 20:10

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,725

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Kaus: «Tanto desde el Ejecutivo como el Legislativo siempre estamos en permanente contacto con la comunidad, eso lo compartimos desde la Renovación»
Clara postura de la Renovación en el «Caso Kiczka»: “En esta Legislatura no se protege corporativamente a nadie y es la gente la  única que merece explicaciones”