• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • El intendente de Fracrán, Juan Fernández, participó de la inauguración de la 40ª Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Herrera Ahuad supervisó los avances de las refacciones del histórico Pabellón del Hospital Madariaga

Herrera Ahuad supervisó los avances de las refacciones del histórico Pabellón del Hospital Madariaga
13 abril, 2021 0:04

El Gobernador supervisó el avance de obra de la primera etapa del proyecto de refacción y puesta en valor del Pabellón Central del antiguo Hospital Madariaga. Actualmente se trabaja en la restauración del techo original de estilo neoclásico francés. Luego de la visita, en declaraciones a los medios, analizó la situación electoral en tiempos de pandemia.

Esta tarde, para conocer el avance de la primera etapa del proyecto de recuperación integral del pabellón central del antiguo edificio del Hospital Madariaga, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó las obras en el Parque de la Salud, en Posadas. Se trata de la puesta en valor del centenario edificio que contará con la colaboración de especialistas en conservación para respetar la fachada original. En la visita, el mandatario, dando cuenta de su trayectoria como médico y funcionario público de la Salud, señaló que para él “es un placer poder iniciar la restauración histórica del Hospital Madariaga”.

Recalcó que “a partir del estudio que vienen realizando la Dirección General de Arquitectura, la Municipalidad de Posadas, la Junta de Estudios Históricos vamos a darle una nueva era, una nueva etapa con la restauración de nuestro querido Hospital Madariaga”.

Aclaró el Gobernador que la refacción tiene como objetivo en un entro que concentre todo lo vinculado a la ciencia y la tecnología y los recursos humanos del Parque de la Salud. “Acá estará el área de desarrollo en materia de innovación en salud, los salones y salas para los residentes y especialistas que hagan sus convenciones. Estará también la Biblioteca del Parque de la Salud que ya funciona, pero no en toda su dimensión, y otras estructuras que hacen a la formación académica de los recursos humanos”.

En la misma línea, aclaró que la acción se enfoca en “que las futuras generaciones de misioneros y misioneras se formen en materia sanitaria para que puedan desarrollar todo su conocimiento”.

Durante la visita , también participaron el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el titular de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger; el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Lisandro Benmaor; el diputado provincial, Martín Cesino y el coordinador del  Nodo de Calidad de Servicios en Salud, Mario Barrera.

Las obras

Las obras visitadas hoy por el Gobernador se encuentran en su primera etapa, que incluyen todos los trabajos necesarios para recuperar el techo, lo cual resulta fundamental para la puesta en valor de la estructura edilicia completa que se caracteriza por un estilo neoclásico francés y que aún conserva materiales originales de más de cien años de antigüedad.

El equipo de trabajo estará integrado por los especialistas en Patrimonio del equipo de la Municipalidad de Posadas, del Colegio de Arquitectos y también de la Provincia. La inauguración está prevista para fin de año. Una vez subsanado el problema estructural, se iniciará la segunda etapa en la que se avanzará en la completa restauración y revalorización patrimonial con un equipo multidisciplinario.

Las obras permitirán el rescate de la estructura deteriorada del Pabellón Central de hospital, inaugurado en el año 1924. Además, con la inauguración del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga en el año 2000, el edificio original fue utilizada para diversos fines, todos de carácter provisorio y precario. Cuando todo fue trasladado al Hospital Materno y al Banco de Sangre, fue posible entonces planificar la recuperación de la construcción que llevaba años sin mantenimiento. Una tarea que se puso en marcha para cumplir un nuevo rol que siga aportando beneficios a los habitantes de la región.

Con los medios

Luego de recorrer las obras, Herrera Ahuad se refirió habló de las próximas elecciones y afirmó que la Renovación «propone una oferta electoral en materia sublemas muy interesante, con gente de mucho trabajo y prestigio. Con  personas que han ayudado y siguen ayudando a la construcción de una sociedad mucho mejor, con ideas nuevas que aporten a la gobernabilidad de nuestros intendentes, y de los diputados para que acompañen al Gobierno Provincial». Con el mismo tenor, enfatizó que “en tiempos de pandemia, las campañas son diferentes, pero no por ello hay que quedarse de brazos cruzados, sino que hay que ir en la búsqueda de las personas para contarles cuáles son nuestras ideas. Es una campaña que va a requerir de territorialidad y reconocimiento. Y estamos nosotros para ayudarlos y acompañarlos”.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Gobierno
13 abril, 2021 0:04

Más en Gobierno

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

5 noviembre, 2025 16:37
Leer Más

Passalacqua inauguró el puente de hormigón sobre el arroyo Santa María, en el paraje La Corita

4 noviembre, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,009

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

INFOGEP firma convenio con ATM para capacitar agentes
El Programa Hortícola Provincial llegó a la localidad de Mojón Grande