• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Herrera Ahuad “Se avecinan tiempos complejos en materia ambiental, queremos que el misionero cuide lo que tanto amamos”

Herrera Ahuad “Se avecinan tiempos complejos en materia ambiental, queremos que el misionero cuide lo que tanto amamos”
5 agosto, 2021 15:24

Desde sala de situación de casa de gobierno se realizó una conferencia de la situación de los incendios en la provincia de Misiones. Con la presencia del gobernador de la provincia el Dr. Oscar Herrera Ahuad, el ministro de gobierno Dr. Marcelo Pérez, Martín Recaman subsecretario de ordenamiento territorial, el director de bomberos de la Policía de Misiones comisario Gral. Elías Chagas y el jefe de la policía de Misiones comisario Gral. Carlos Merlo.

En la misma, el Ministro, Marcelo Pérez declaró que “hay una situación muy crítica en lo ambiental que se ve visualizado principalmente en la bajante del Río Paraná. El fenómeno de la niña no sólo ha provocado lo que tiene que ver con la bajante del río Paraná y sus afluentes sino también y fundamentalmente lo que nos preocupa y nos convoca aquí que tienen que ver con la sequía en toda la región afecta los bosques y el cuidado del medio ambiente. Esta situación crítica amerita que entre todos los actores de la sociedad nos pongamos en situación y comprendamos la misma».

Expuso que “el 99% de los incendios son provocados por la acción humana y el 1% quizás sea provocado por un rayo. Y la acción humana lleva a que se desbaste gran parte territorio misionero por un rosado como se lo conoce a la quema o una persona irresponsable que tira una colilla de cigarrillo a la vera de la ruta. También queremos decir que vamos a hacer inflexible con aquellos que generen estos focos de incendio que pueden provocar graves daños a las propiedades incluso se puede perder vidas, al valor y al patrimonio que tiene nuestra provincia fundamentalmente. Aquellos que lo hagan les cabrán las sanciones que se establecen a través de la ley nacional y provincial y también el código penal que establece penas de prisión incluso afectiva de acuerdo a la calificación que le corresponde. El gobierno me ha indicado y hemos instruido la jefatura de policía para que se reciban y se actúen pero que se reciban las denuncias y eso también pedimos a la población que visualicen a una persona que pueda ser consecuente de algún incendio denuncien a la comisaría cercana, al 911 a las autoridades policiales y del Ministerio de Ecología y puedan actuar inmediatamente”, aseveró.

A su vez, agregó que “sumado a la sequía hay una bajante del río Paraná, es decir, no tenemos agua y la situación es crítica. Y en la misma línea remarcó y reiteró “seremos inflexibles, lo que vamos a ser, y que la policía de Misiones junto al ministerio de ecología actuarán con todas las de la ley y caerán con todo el peso de la ley, aquellos que puedan provocar incendios forestales, incendios de pastizales como ha ocurrido hace poco tiempo».

Por su parte el Mandatario provincial resaltó que “es importante que tomemos conciencia de la situación que vive esta parte del mundo que tiene que ver con un fenómeno que ha continuado a lo largo de este de este tiempo que es el fenómeno de la niña y que está afectando seriamente sobre todo aquellos lugares donde el régimen hídrico genera a lo largo de todos los años un índice de humedad importante como es en nuestra provincia. El año pasado y en lo que va de este año se reporta los índices más bajos de la historia en el nivel de humedad. La bajante de los ríos no es una casualidad, todo esto tiene que ver también con una disminución importante de las lluvias en las cuencas de los diferentes ríos en la zona de Brasil y eso ha afectado todo lo que es el área del río Paraná, Iguazú fundamentalmente en la provincia de Misiones. Pero también debemos entender qué desde el año pasado comenzamos en esta época una disminución importante del régimen de lluvias en la provincia que fue generando a medida que fue transcurriendo el tiempo acciones que desembocaron en más de 100, 150 focos de incendio en el año 2020 en el mes de octubre. La situación que vivimos en ese momento fue muy crítica en las pérdidas en lo que hace al ecosistema, la naturaleza invalorable, por lo que representa para los misioneros y para la humanidad. A partir de allí se comenzó con un esquema de reorganización de los planes de contingencia la creación de la división en el área de la Federación de bomberos de la provincia para manejo de incendios forestales, la contratación de recurso humano que se están capacitando”.

“Lo decía el ministro de gobierno, prácticamente en su totalidad fueron de acuerdo a las investigaciones que fueron todas por acciones humanas y la mayoría de ellas realizadas en un tiempo donde por resolución del Ministerio de Ecología de la provincia estaba suspendida la quema. Por eso en esta conferencia venimos a pedirle a los misioneros, a nuestros productores, a los que habitualmente en el inicio de este tiempo septiembre-octubre comienza con los rosados, con las quemas, que vamos a acogernos al 100% a las leyes y a las disposiciones que demanden desde el Ministerio de Ecología”.

“Hemos instruido al ministerio de gobierno y su ministro en conjunto con el ministerio de Ecología de la provincia en aplicar la ley provincial y nacional con estas características y siendo inflexibles al respecto. Por eso desde cuestiones que hacen las multas, a las infecciones, a las investigaciones de los diferentes sitios de quema también vamos a trabajar en lo que hace al delito ambiental. El delito ambiental en nuestra provincia es algo que debemos tomarlo con enorme seriedad y que hasta el momento no pasaba más allá de una multa o de un apercibimiento. Hoy no solamente está en riesgo nuestro monte, nuestra selva está en riesgo”.

Instando a la población pidió la responsabilidad a todos aquellos que años tras año generan este tipo de quema en la provincia y sentenció “vamos a ser inflexibles aplicando las resoluciones y las disposiciones que obren desde el ministerio de ecología. Siendo la entidad de aplicación y control e instrucción al ministerio de gobierno a través de la policía de la provincia de colaborar y trabajar en un 100% llevando a delante las medidas para el cuidado de la preservación del medio ambiente y la salud de los misioneros. Se avecinan tiempos complejos en materia ambiental, no queremos llegar a la utilización de las brigadas que hemos conformado a lo largo y ancho de la provincia, queremos que el misionero cuide con un comportamiento ejemplar lo que tanto amamos y queremos nosotros que es nuestra naturaleza”, reflexionó.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena líder 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
5 agosto, 2021 15:24

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,445,795

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Grande: La Capital Provincial del Guardapolvo Blanco celebrará el mes de las Ferias y los Niños
Carlos Arce: “siempre pensando más en Misiones es que cuidamos a los misioneros”