• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Herrera Ahuad presentó ampliación del Programa Progresar para las escuelas de la Familia Agrícola (EFA)

Herrera Ahuad presentó ampliación del Programa Progresar para las escuelas de la Familia Agrícola (EFA)
17 enero, 2022 14:38

Mediante una videoconferencia el Gobernador anunció la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) que en Misiones está destinado a estudiantes de 16 y 17 años. Se incorporán 26 instituciones EFAs, cuyos alumnos, más de 3 mil, podrán aplicar a este programa de incentivo para que los estudiantes finalicen sus estudios obligatorios.

Con el objetivo de que todas y todos los jóvenes puedan terminar sus estudios secundarios esta mañana se explicó en videoconferencia de prensa, cómo se aplicará la nueva ampliación del programa de becas Progresar en Misiones que estará destinada a estudiantes de escuelas secundarias públicas y que también incluye a 26 EFAs de gestión privada.

En ese marco, el gobernador Oscar Herrera Ahuad detalló que a partir de este año las Escuelas de la Familia Agrícola comenzarán a formar parte de las instituciones alcanzadas por las becas Progresar, lo que permitirá que 3 mil estudiantes de Misiones sean beneficiarios de este programa que busca generar un incentivo para que los estudiantes finalicen sus estudios obligatorios.

“El haber logrado la incorporación de las EFAs a una beca, y sin duda en este momento complejo que pasa el productor misionero, va a aliviar generando la posibilidad de que su hijo pueda culminar sus estudios”, declaró. Remarcó la responsabilidad de buscar uno por uno a los 3 mil alumnos potenciales beneficiaros. La meta es que “estén todos incluidos” y se debe trabajar fuertemente en la comunicación “en territorio, con todos aquellos que tengan la posibilidad de comunicar a aquel que no le llega la comunicación por los medios habituales”.

Así, expresó el desafío de gestionar para que otras instituciones privadas tengan la posibilidad de acceder a estas becas en los 77 municipios de Misiones. “Es una enorme responsabilidad la de salir en la búsqueda de todos eso misioneros y misioneras que tienen la oportunidad de acceder y seguir estudiando en la provincia. Y esperamos que al inicio del ciclo lectivo podamos cumplir el objetivo que nos trazamos hoy, por un lado, alcanzar los 3 mil beneficiarios y también tener la apertura de otros sistemas educativos de gestión privada”, puntualizó.

“Enero es un mes donde trabajamos fuertemente en la matriz educativa de la provincia para lograr la accesibilidad de nuestros jóvenes en los diferentes niveles”, agregó. En ese aspecto, mencionó las obras de refacción y construcción que se encuentran en marcha, como instalación de perforación de agua en aproximadamente mil establecimientos escolares de Misiones. Todo para iniciar el ciclo lectivo en las mejores condiciones.

Reiteró el Gobernador su objetivo de “seguir fortaleciendo el sistema educativo”, sin dejar de contemplar que aún estamos lejos de los niveles a los que se espera llegar para lograr la inclusión de todos los jóvenes misioneros.

En tanto, el ministro de Educación, Miguel Sedoff, afirmó que la acción es “un apoyo real en el día a día y nos compromete cada vez más a mejorar el sistema educativo para que los estudiantes entren en la escuela, permanezcan en ella y salgan con los conocimientos que necesitan para desarrollarse en la ciudadanía de la provincia. Es una demostración de compromiso político”. Mientras que la subsecretaria de Educación, Cielo Linares, coincidió en que la medida beneficia especialmente el trabajo y la inclusión educativa de los estudiantes de las EFAs como al sector productivo.

En la videoconferencia en la Sala de Situación también estuvieron presentes el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la vicepresidenta del Consejo de Administración de la Asociación Internacional de los Movimientos Familiares de Formación Rural (AIMFR), María Cristina Bandera entre otras autoridades del SPEPM.

Una ampliación clave

La incorporación de las EFAs al Progresar amplía el universo de beneficiarios de las becas, por eso ahora se suma a estudiantes de 16 y 17 años (antes era de 18 a 24 años) para potenciar la finalización de estudios secundarios y el retorno de quienes abandonaron la escuela durante la pandemia. En Misiones, es una política que se lleva adelante a través del Ministerio de Educación en coordinación con el de Hacienda. Así, las becas representan un potencial impacto mensual de más de 150 millones de pesos, recursos que son percibidos por estudiantes y se vuelcan a la economía circular de la provincia.

Gracias a las gestiones realizadas por la provincia se incorporan 26 EFA, que en total cuentan con una matrícula de 3 mil jóvenes en condiciones de solicitar este incentivo. De este modo se crean nuevas oportunidades y marca un precedente, ya que a futuro se podría considerar que alumnos de otras escuelas de gestión privada también sean alcanzados por el programa. La beca tiene una duración máxima de dos años con $ 5.677 mensuales abonados en 12 cuotas que incluyen el plus de conectividad. De esta manera Misiones alberga a casi 30 mil estudiantes de secundarias como potenciales beneficiarios del incentivo educativo.

Las inscripciones las hace cada estudiante, individualmente. Pero para recuperar las claves que se hayan olvidado, para asesorarlos y acompañarlos está la Dirección de Políticas Estudiantiles de la subsecretaría de Educación donde están preparados para responderles. Las formas de contacto son mediante Instagram en @estudiantes_misioneros, en Facebook @EstudiantesMnes, presencialmente en Posadas en la oficina de Tambor de Tacuarí 4648 y en cada municipio a través del Área de Juventud u oficinas de empleo.

Los requisitos de inscripción

La inscripción al Progresa se encuentra abierta hasta el 31 de enero de 2022 y está dirigida a: Jóvenes de 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública (en el caso de Misiones también EFAs que dependen del SPEPM) y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela.

Las y los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país.

Igualmente, cabe aclarar que el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. Asimismo, la beca es compatible con AUH, con Asignación familiar por Embarazo y con otros Programas Sociales. También, se debe acreditar asistencia en forma trimestral y acreditar aprendizajes en las diferentes materias.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
17 enero, 2022 14:38

Más en Gobierno

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más

PASSALACQUA ENTREGÓ 296 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y PERMISOS DE OCUPACIÓN EN SAN ANTONIO Y COMANDANTE ANDRESITO

9 agosto, 2025 11:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,428

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevas ambulancias refuerzan el Sistema Sanitario en distintos puntos de la Provincia
Trabajos de limpieza de reservorios de agua y comenzó la construcción del edificio de la EFA en la localidad de Mojón Grande