
En un contexto nacional de ajuste y recortes, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, reafirmó esta mañana que la decisión política en Misiones es clara: invertir en salud, educación y desarrollo social. Lo hizo al entregar, junto con el gobernador Hugo Passalacqua, diez ambulancias de alta y baja complejidad destinadas a hospitales y municipios de la provincia.
“Una vez más destaco el Estado presente, la decisión política del gobernador y del gobierno provincial de llevar adelante la adquisición de este tipo de móviles”, expresó Herrera Ahuad, quien recordó que en sus años como director de hospital “apenas había 22 o 23 ambulancias modelo 70 u 80 en toda la provincia” y que hoy, gracias a la continuidad de políticas públicas, Misiones cuenta con una red de traslados “única y eficiente, que resuelve los problemas de los misioneros”.
El exgobernador marcó con fuerza la diferencia con la Nación: “Cuando uno mira el presupuesto general de la Nación y ve recortes a la salud pública, se nota la contracara. Antes muchas veces estos vehículos eran acompañados con aportes nacionales, hoy lo hace solamente la provincia. Eso es lo que estamos mostrando en Misiones”.
Respecto del debate presupuestario en la Legislatura, Herrera Ahuad adelantó que en las próximas semanas se aprobará el Presupuesto General 2026, con una impronta claramente social. “La mayor inversión va a salud, educación, desarrollo social e inclusión. Es un presupuesto dinámico, pero austero, que busca garantizar igualdad de oportunidades a pesar de los recursos escasos”, indicó.
Por su parte, el gobernador Passalacqua resaltó que estas unidades, cinco Citroën Jumper de alta complejidad y cinco Renault Kangoo de baja complejidad, se suman de manera estratégica a la Red Sanitaria Pública. “Esto hay que ponerlo en valor: hasta hace pocos años algo como la Red de Traslados era impensado. Estas ambulancias responden a la necesidad de los pueblos y deben ser cuidadas como parte de las políticas sanitarias de cada municipio”, señaló.
Los hospitales y localidades beneficiadas con los móviles son San Antonio, San Javier, Colonia Delicia, Cerro Corá, Dos Arroyos, Eldorado, Oberá, San Vicente, Bernardo de Irigoyen y Posadas.
Con esta nueva entrega, Misiones refuerza su modelo sanitario propio, en el que la cercanía, la equidad territorial y la inversión provincial se convierten en herramientas centrales para sostener la salud pública frente a un escenario nacional adverso.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS