• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Piray - Convenio

Herrera Ahuad firmó escritura con Arauco por tierras destinadas a productores de Puerto Piray

Herrera Ahuad firmó escritura con Arauco por tierras destinadas a productores de Puerto Piray
23 febrero, 2021 18:18

El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó hoy la escritura de la primera etapa del convenio previsto con la empresa ARAUCO S.A para la adquisición de un total de 600 hectáreas en 5 etapas. En esta ocasión fueron 166 hectáreas que beneficiarán a productores de Puerto Piray. El funcionario enfatizó la necesidad de continuar con políticas públicas abarcativas e igualitarias en beneficio de las familias productoras.

Durante la mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad concretó la firma para la adquisición de las 166 hectáreas correspondientes a la primera etapa del convenio con la empresa Arauco S.A, que tiene como meta la entrega de 600 hectáreas en 5 etapas. De este modo se adquirieron tierras destinadas a los Productores Independientes de Piray (PIP), para que puedan extender sus cultivos y desarrollar otros emprendimientos productivos, ya que se trata de su principal medio de vida. Al respecto, el mandatario manifestó que “esto no puede ser posible si el Estado provincial no interviene en garantizar los recursos necesarios para llevar adelante la operatoria”.

Durante el encuentro, el Gobernador agradeció la gestión de la intendencia de Puerto Piray y la Subsecretaria de Tierras, también la confianza en el Estado provincial por parte de las familias productoras, y el acompañamiento del sector privado con la iniciativa. Asimismo, resaltó que “me pone muy contento por las familias productoras y todos los habitantes de esa región que se nutren de la producción que ellos generan. Una producción que cada vez más va agregando valor, una producción primaria que hoy llega a 600 mil misioneros”.

Después de recordar que los pequeños productores de la agricultura familiar abastecen actualmente a 600 mil familias misioneras, indicó que para lograr continuidad “es necesario seguir con políticas públicas abarcativas e igualitarias. Vamos a ir dando los pasos necesarios para resolver lo que queda pendiente» añadió. Así, el Gobernador se comprometió desde el Estado provincial en avanzar en las tratativas para completar todas las etapas del traspaso de hectáreas lo más pronto posible.

Hacia al final de su intervención, recalcó que «hoy cumplimos una parte de los objetivos que nos pone muy felices a todos los misioneros, porque se trata de alimentos, se trata de la tierra, del trabajo y el techo de cada uno de nuestros productores».

Durante la firma estuvieron presentes el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez; el intendente de Puerto Piray, Jorge Lezcano, la subsecretaria de Tierras, Sonia Mello; el gerente general de la empresa Arauco S.A, Pablo Ruibal y miembros de Productores Independientes de Piray

Detalles del convenio

La firma tiene como antecedente la sanción de la Ley XXIV N° 11 en 2013, que declaraba de utilidad pública y sujeto a compraventa y expropiación de una superficie total de 600 hectáreas, propiedad de la compañía chilena en Misiones. Además, a través de la norma se autorizó al Poder Ejecutivo a donar la superficie determinada a la Asociación de Productores Independientes de Puerto Piray, luego de haber conformado una cooperativa. Luego, en el año 2014, el IFAI y Arauco acordaron el inicio de la mensura de las 600 hectáreas, que serán cedidas a productores de Puerto Piray para la producción de alimentos, cría de animales de granja y desarrollo de emprendimientos productivos.

Así, la firma significa un avance muy importante para los Productores Independientes de Piray (PIP), ya que en breve podrán extender la siembra y trabajar esa tierra para generar ingresos a sus economías familiares, teniendo en cuenta que se trata de su principal medio de vida. De este modo, sirven al propósito de explotar las tierras para autoconsumo y comercialización de alimentos. En cuanto, a las tierras con las que se inició el proceso comprenden a los barrios Santa Teresa, Unión y Cruces de Puerto Piray.

#ANGuacurari

 

Prensa del Gobierno Provincial

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Piray - Convenio
23 febrero, 2021 18:18

Más en Convenio

Apóstoles e INTA fortalecen la producción local con un nuevo acuerdo

28 abril, 2025 16:14
Leer Más

El Gobierno Provincial y municipios firman convenio de inicio de capacitaciones del curso de energía renovable en San Javier

22 abril, 2025 15:49
Leer Más

La Legislatura acompañó la firma de un convenio que promueve la inclusión de estudiantes con enfermedad renal crónica

3 abril, 2025 13:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,717

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones capacitará y relevará a la comunidad Trans
Aumento salarial acordado: El Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán se reunió con el Gremio de Unión Judicial