• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
  • Deportes
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
    • Juegos Deportivos Misioneros: El básquet 3×3 tuvo una gran definición
    • El voley nacional tiene cita en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Herrera Ahuad: “El centralismo porteño debe entender que Misiones no es el patio trasero de la Argentina”

Herrera Ahuad: “El centralismo porteño debe entender que Misiones no es el patio trasero de la Argentina”
4 septiembre, 2025 12:07

El presidente de la Legislatura de Misiones y candidato a diputado nacional por la Renovación, Oscar Herrera Ahuad, dejó definiciones de fuerte peso político al trazar los ejes de su propuesta en un diálogo con medios locales. El legislador, que combina su trayectoria en la gestión con un discurso marcado por la defensa del federalismo, aseguró que la provincia “necesita representantes con experiencia para discutir en el Congreso Nacional lo que significa sostener a los sectores productivos y la reciprocidad con la Nación”.

“Argentina nunca estuvo tan inclinada al unitarismo desde 1983 como lo vemos hoy. Hablamos de un país federal, pero la distribución de los recursos es cada vez más desigual. Todo lo que está fuera de la General Paz cuesta muchísimo que sea entendido en Buenos Aires. Por eso es necesario que quienes conocemos la realidad de las provincias defendamos esa agenda en el Congreso”, sostuvo Herrera Ahuad, con un tono crítico hacia la Casa Rosada.

En ese sentido, recordó la frustrada Zona Aduanera Especial para Misiones, que fue aprobada en el Congreso pero desestimada por el Poder Ejecutivo. “Es el mejor ejemplo de cómo el centralismo porteño no logra comprender la situación de una provincia que todos los días compite en libre mercado con Brasil y Paraguay. El poder central no entiende, o no quiere entender, que el federalismo se defiende con hechos y no con discursos vacíos”, apuntó.

Herrera Ahuad también se refirió a las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno nacional, en particular sobre las personas con discapacidad. “El pueblo argentino ya hizo el ajuste, ahora pasamos al sufrimiento. Y en ese sufrimiento se han ensañado con los más débiles entre los débiles. Es imperdonable que se exponga a personas con discapacidad a auditorías humillantes que las estigmatizan en plazas públicas. Yo lo digo con conocimiento personal: soy discapacitado auditivo, y sé lo que significa depender de un implante para poder escuchar. Someter a miles de argentinos a semejante crueldad es inaceptable”, cuestionó.

Sobre la política fiscal y el rumbo de Misiones, destacó la diferencia con la gestión nacional. “Mientras el país vive en un desorden financiero constante, nuestra provincia lleva más de 15 años con equilibrio fiscal, lo que demuestra que se puede sostener un Estado eficiente, pero también suficiente. El 65% de nuestro presupuesto está destinado al área social, con un marcado énfasis en salud y producción. Eso es lo que la Nación debería imitar, pero en vez de hacerlo, se dedican a recortar donde más duele”, enfatizó.

Finalmente, Herrera Ahuad aseguró que su desafío en el Congreso será llevar la voz de Misiones a un escenario donde muchas veces no se reconocen las necesidades de las provincias. “Cada vez que un misionero se sienta en una banca en el Congreso, debe revalidar el carácter federal de esta provincia. No vamos a resignar esa lucha. Como lo están haciendo otros exgobernadores que hoy también buscan una banca, nosotros asumimos la responsabilidad de defender el federalismo, la producción y los derechos sociales desde la Nación. El centralismo porteño debe entender de una vez que no somos el patio trasero de la Argentina”.

Nota: ‘Catita Argañaraz’ FM América (El Soberbio)
Redacción: Andrés Gomeñuka – Elías Sonma ANG

Misiones - Elecciones
4 septiembre, 2025 12:07

Más en Elecciones

Liliana Rodríguez: “ La renovación, es el mejor y único proyecto político que existe en la provincia de Misiones”

4 septiembre, 2025 12:59
Leer Más

Graciela Lorenzo: “Con Oscar Herrera como diputado nacional es un hecho que los intereses geopolíticos de Misiones estarán bien representados”

2 septiembre, 2025 12:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad reafirma el modelo renovador ante concejalas del Frente Renovador

28 agosto, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,543,530

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad: “La universidad pública no pide más de lo que le corresponde, necesita previsibilidad”
Liliana Rodríguez: “ La renovación, es el mejor y único proyecto político que existe en la provincia de Misiones”