• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

«Hemos podido capacitar de manera elemental a 60 agentes de tránsito y esperamos que esto tenga continuidad porque es sumamente necesario»

«Hemos podido capacitar de manera elemental a 60 agentes de tránsito y esperamos que esto tenga continuidad porque es sumamente necesario»
3 agosto, 2021 19:43

Los señaló el Presidente de la asociación misionera de motociclistas, Alejandro Melgarejo quien brindó detalles de la capacitación realizada días atrás a los agentes motorizados de tránsito de la ciudad de Posadas.

En diálogo con el medio informativo de Radio Cadena Líder, Melgarejo comentó que se dictó una capacitación a los agentes motorizados de tránsito de la municipalidad de Posadas. Expuso que fueron unos 60 agentes quienes están por recibir nuevas motocicletas y previo a eso se los capacitó en conducción segura de motocicletas. A su vez advirtió que hay que tener muy en cuenta, al momento de subir a una moto, es saber conducirla correctamente”.

Explicó que fue un curso muy elemental debido al poco tiempo se dictó en más de 4 horas en la mañana y unas tres horas a la tarde y fue muy enfocado al uso de protección, el tipo de casco, los guantes, las botas, las chamarras de verano que dan protección. “Trabajamos también para que ellos puedan comprender cuales son los componentes esenciales de la motocicleta, el correcto mantenimiento y de ello fuimos directamente a la práctica para poder observar algunos vicios de la conducción y poder mejorar la postura, las técnicas de frenado, la evasión de objetos de conducción de emergencia, la postura propia del conductor y también hablar sobre la conducción de un acompañante que cambia en la conducción del vehículo. El acompañante es parte de la conducción, es totalmente diferente a la de un automóvil que no influye en la conducción del vehículo. En la motocicleta el acompañante tiene que ir concentrado también como el conductor porque cualquier movimiento cambia la estabilidad del vehículo», resaltó.

Consideró que “hace falta que exista una política de estado orientada a la seguridad vial, esto no está sucediendo. Las medidas que se vienen tomando no tienen resultado. Venimos de un fin de semana trágico otra vez con cuatros fallecidos en un auto. La verdad que hay que trabajar profundamente en eso porque los índices no varían, no cambian y es necesario trabajar sobre otros paradigmas. Empezar a evaluar la habilidad conductiva, empezar a evaluar si la persona se da cuenta del riesgo que implica conducir un vehículo, en este caso, una motocicleta. Hay que empezar a trabajar sobre eso, empezar a trabajar sobre la conducción real, sentarlo en un auto, sentarlo en una motocicleta y ver si realmente se puede desenvolver en situaciones diarias que también se han llevado la vida de muchísimos misioneros”, sentenció.

«Es un trabajo arduo que hay que hacer y en este caso fue un trabajo articulado con el Concejo provincial de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la asociación que terminó dictando el curso y la municipalidad de Posadas que recibió esta capacitación. Creo que no se está entendiendo lo profundo que esto es. Misiones tiene números de una guerra, cientos de misioneros terminan falleciendo en nuestras rutas, en nuestras calles y hay que evaluar otros conceptos como la percepción del riesgo, la habilidad conductiva que son pilares esenciales además de saber la normativa vigente”.

«Pero lo bueno de esto es lograr justamente el trabajo en conjunto; municipalidad, agencias nacionales y provinciales orientadas a la seguridad vial, y en este caso la Asociación de Motociclistas, que junto con sus instructores están bien preparados para llevar adelante esta tarea. Antes hemos podido capacitar de manera elemental pero sumamente útil a 60 agentes de tránsito que va a tener su efecto multiplicador y esperamos que esto tenga continuidad porque es sumamente necesario».

Mechy Ramirez – INFO Radio cadena Lider 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Capacitación
3 agosto, 2021 19:43

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,413

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Covid-19: Más de 800 dosis se aplicaron a menores de edad en los vacunatorios municipales
Poliszuk “básicamente el monto del boleto queda en $40 con SUBE y $45 sin la tarjeta”