
La responsable de la Región Uno del IPS, Patricia Guimaraez, en diálogo con FM Estilo y Agencia de Noticias Guacurarí, comentó sobre las actividades que hay para este mes Rosa en el municipio de Apóstoles y como surgió esta iniciativa en la provincia.
«Nació hace mucho tiempo, en una plaza donde se intentó dar información sobre prevención. Esto fue hace más de 10 años cuando salimos a caminar junto al doctor Gerard, y nos sentíamos como invisibles. Hasta hoy siempre estoy agradecida con los médicos y con los especialistas que son los que se involucran y atienden a nuestros afiliados. Estos días estábamos recordando todo lo que fuimos creciendo, no solo acá en Apóstoles, sino también en lugares cercanos, y todo lo que estamos haciendo con otras instituciones en forma conjunta para que se involucre a toda la sociedad.»
Manifestó que siempre invitan a personas que pasaron o están pasando por esta situación para que compartan sus vivencias. «La primera vez fue algo que nos sorprendió porque decidimos hacer una reunión en la oficina por la tarde y se llenó de gente. Los concurrentes llegaban hasta afuera y no entendíamos nada. Siempre pensamos que la difusión es importante, no solo de la charla sino de los servicios que tiene el IPS que hasta hoy día sigue teniendo, que es la chequera mujer sana en el caso de este Mes Rosa y también dar la información de que todos tienen un lugar donde hacerse los estudios».
«Tenemos muchos afiliados que les interesa el tema y se acercan a la delegación para obtener la información correspondiente» destacó. «Se le entrega la chequera a partir de los cuarenta años, pero a su vez se tiene en cuenta la parte genética, y con una buena historia clinica y según antecedentes mujeres de menor edad también pueden acceder».
Por otro lado, Apóstoles será sede de una importante charla de concientización el día 9 de octubre: «Desde la municipalidad nos convocaron para realizar un evento donde vamos a tener la satisfacción de tener a la doctora Laura Ruiz Díaz, que es mastóloga. De toda la provincia se eligieron los dos municipios que tienen mayor cantidad de afiliados para realizar esta charla, que son Oberá y Apóstoles. Invitamos a los municipios cercanos a esta oportunidad que nos da la institución de traer una persona que sabe, que es reconocida en el medio y afuera de la provincia. Se va a hacer en el micro cine Hugo del Carril a las 8:30 mañana en el transcurso de la mañana».
Juan Carlos Rogouski y Cecilia Cabral – FM Estilo 90.3
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS