• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

“Hay que desmitificar algunas creencias arraigadas como la necesidad de fumigar para prevenir el dengue”

“Hay que desmitificar algunas creencias arraigadas como la necesidad de fumigar para prevenir el dengue”
12 febrero, 2020 9:30

Lo explicó la Dra Lhea Alegre en conjunto con Yanina Rodríguez, técnica del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, en el marco de la capacitación que a casi 200 trabajadores de la Secretaría municipal de Salud.

La Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano impartió este martes un curso de capacitación a casi 200 trabajadores del área que trabajan en la tarea de sensibilización en las calles, casa por casa hablando con los vecinos, para prevenir el dengue, enfocados en la eliminación de criaderos, contribuyendo así a reforzar el plan de contingencia de lucha contra esta enfermedad que lleva adelante la Municipalidad de Posadas en conjunto con salud pública.

Los lineamientos fueron sobre los criaderos de los mosquitos en los patios, el control sobre los mismos y la importancia de conocer el comportamiento del Aedes.

Por su parte Yanina Rodríguez, técnica, resaltó que: “Hay que desmitificar algunas creencias arraigadas como la necesidad de fumigar para prevenir el dengue”. Ya que, según agregó la especialista, “la fumigación está indicada cuando hay casos sospechosos o positivos del virus, a través del bloqueo epidemiológico como para evitar que se transmita la enfermedad, ya que sólo baja la población de mosquitos adultos únicamente, no de los huevos ni de las larvas.

La funcionaria aseguró que es necesario el compromiso de los ciudadanos porque son parte fundamental del plan de acción para evitar que más personas sean afectadas por esta enfermedad. Además comenta que la eliminación de los criaderos de mosquitos ubicados mayormente en recipientes artificiales (de paredes lisas y rígidas) con aguas estancada en las casas, debe ser un trabajo que realice cada uno de los vecinos para frenar la propagación del Aedes Aegypti, De lo contrario en 24 a 48 horas ya vuelven a nacer nuevos mosquitos.

Para tener en cuenta

• Síntomas del dengue: fiebre, dolor en los huesos y dolor de cabeza, dolores en las articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Hay unos síntomas que son de alarma como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente.

• En este contexto, se recordó la importancia de la participación ciudadana en la estrategia de patio limpio, que comprende el eliminar de patios, jardines y techos todos aquellos objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia y convertirse en criaderos de mosquitos, así como mantener tapados los recipientes donde se acumule el agua para uso doméstico.

De igual forma, se deben voltear las cubetas y tanques que no se utilizan; mantener limpios los patios y jardines; además lavar continuamente depósitos de agua como piletas, tanques, floreros e incluso los bebederos de las mascotas.

• Otras recomendaciones son: utilizar repelentes, colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

• Hay que recordar que el mosquito aedes vive en hábitats urbanos y se reproduce principalmente en recipientes artificiales. A diferencia de otros, éste se alimenta durante el día: los períodos en que se intensifican las picaduras son al principio de la mañana y el atardecer, antes de que oscurezca. Así, en cada periodo de alimentación, el mosquito hembra pica a muchas personas.

• Los huevos de Aedes pueden permanecer secos en sus lugares de cría hasta un año y eclosionar al entrar en contacto con el agua.

 

#ANGuacurari

Posadas - Capacitación
12 febrero, 2020 9:30

Más en Capacitación

Culminó la capacitación del Plan Nacional del Manejo del Fuego en Apóstoles

27 junio, 2025 19:36
Leer Más

Puerto Piray: se llevó a cabo un encuentro técnico sobre «Gestión ambiental de cenizas de biomasa», por parte de la Empresa Arauco

26 junio, 2025 20:59
Leer Más

Capacitaron a agrimensores en utilización del Sistema GOP

26 junio, 2025 20:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,917

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

IFAI continúa recorriendo la cuenca ovina y caprina de la zona sur
Capacitación para pequeños productores, emprendedores y artesanos