En el marco de un encuentro de productores apícolas, el Grupo Itajú presentó su caso de éxito en la comercialización de sus productos, destacando la importancia de agregar valor y generar identidad de marca, promoviendo que los productores locales logren la habilitación de la sala de extracción.
La actividad fue destinada a apicultores, emprendedores del rubro y personas interesadas en la producción y comercialización de miel, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector apícola local y regional.
“El objetivo de esta charla era para unificar a los productores apícolas y trabajar sobre la habilitación de la sala de extracción de miel”, explicó Nelsy Pryszczuk, directora de Desarrollo Económico y Vinculación Estratégica.
En Oberá hay una sala de extracción de miel industrial con una capacidad de centrifugar 60 cuadros y se trabaja para habilitarlas legalmente, para que los productos se puedan comercializar como productos habilitados en una sala de calidad.
Durante la jornada se abordaron temas como líneas de crédito para apicultores, a cargo del Fondo de Crédito de Misiones, experiencias en comercialización de miel, con la participación de un emprendimiento que compartirá su recorrido y estrategias de venta. Además de los aspectos legales y organizativos, orientados a la formalización de emprendimientos: persona jurídica y razón social.

Prensa Municipal de Oberá
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS