• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Educación

Gracias a decisiones Políticas del gobierno provincial y el aporte de la Fundación P.I.B.E.S., la Aldea Kurupayty de San Pedro ya cuenta con su tan ansiada aula satélite

Gracias a decisiones Políticas del gobierno provincial y el aporte de la Fundación P.I.B.E.S., la Aldea Kurupayty de San Pedro ya cuenta con su tan ansiada aula satélite
30 junio, 2021 18:23

En una tarde cálida llena de alegría y festejos en la Aldea Aborigen Mbya Guaraní Kurupayty de San Pedro, con la presencia del Supervisor Escolar Profesor Omar Arndt, Cacique Rudy Sacha, Secretario Escolar Departamental Edgardo Batista, Directora de la escuela núcleo nro. 780 Myrian Closs,  docente a cargo Jorge Franco, Fundación P.I.B.E.S. y la comunidad en general, se llevó a cabo la inauguración y puesta en funcionamiento del Aula Satélite nro. 3 Kurupayty, que estará cargo de un docente que tendrá la responsabilidad de impartir educación a estos niños que tanto han reclamado y que ya no tendrán que caminar 14 kilómetros diarios para poder estudiar.

Requerido por la Agencia de Noticias Guacurarí para referirse a este momento muy importante, el Supervisor Escolar Omar Arndt decía: «estamos trayendo nuevamente a una de las comunidades guaraníes de San Pedro lo que denominamos total justicia social, ya que se llega a una comunidad alejada por el Estado Educativo Provincial Misionero habilitando un aula satélite y trayendo la creación de un cargo de maestro de grado, además en estos días se va a asignar un cargo de  A.D.I. (Auxiliar Docente Indígena) para que puedan estar comunicándose entre los alumnos y el docente a cargo y que los niños reciban la misma atención que otros que residen o asisten a otra escuela».

«Queremos reconocer el aporte de la Fundación P.I.B.E.S. por el esfuerzo que han hecho en colaborar con la construcción del edificio donde funcionará a partir de hoy el aula y que gracias al trabajo en conjunto con Fundación P.I.B.E.S., Concejo General de Educación, Municipalidad de San Pedro, hoy estamos poniendo en funciones al docente que se encargará de impartir la educación a estos niños».

«Está muy en claro la presencia del gobierno educativo, debemos resaltar que tenemos docentes muy comprometidos por la educación como es el caso de la directora de la Escuela 780 Myrian Closs quién se hace cargo de esta aula satélite.

Por eso insisto que con esto se demuestra el verdadero compromiso del sector docente para con los que más necesitan, como en este caso aquí en la comunidad de Kurupayty».

Para finalizar agradeció la presencia de la Agencia de Noticias Guacurarí, porque de esta manera se refleja todo lo que sucede en este lejano paraje donde habitan nuestros hermanos guaraníes de la Aldea Kurupayty a quienes debemos prestarle total atención.

También acompañando a la comitiva oficial el secretario Escolar Departamental Edgardo Batista que siente una gran alegría y está muy a gusto compartiendo el gran logro de la comunidad de la Aldea Kurupayty, ya que ellos sentían la necesidad de contar un aula para evitar que sus niños caminen 14 kilómetros diarios para poder estudiar.

«Nos pone muy contentos porque la respuesta del gobierno educativo no se hizo esperar, haciendo oficial la creación del aula satélite nro. 3 que dependerá orgánicamente de la escuela núcleo nro. 780 de Santa Rita.

Mi agradecimiento a todos los que fueron partícipes para que en tan poco tiempo se haya podido lograr inaugurar el aula y crear el cargo docente, a la Fundación P.I.B.E.S por aportar todo para la construcción del edificio, a nuestro gobierno provincial por dar la inmediata respuesta educativa, a la comunidad por preocuparse por la educación de sus niños, a la Supervisión Escolar, a la Directora y destacar que a partir de ahora toda la responsabilidad educativa la tiene el docente designado para estar frente al aula».

Myrian Closs, directora de la escuela nro. 780, manifestó que se siente con mucha alegría y emoción porque después de 1 año y 3 meses de gestión se logro que el Consejo General de Educación creara esta aula satélite para que estos niños dejen de caminar 14 kilómetros diarios para poder asistir a clases.

«Mi agradecimiento a la Fundación P.I.B.E.S. por todo lo que ha hecho, aportando lo necesario en materia económica para la construcción del edificio donde funcionará el aula, a las autoridades Educativas, Supervisión Escolar, Secretaría Escolar Departamental, a las autoridades del Concejo General de Educación.

Rescato el interés de todos por querer lograr esta tan importante inauguración y puesta en funcionamiento con la creación del aula y la designación del maestro de grado. Esto permitirá que estos niños estén mas contenidos y puedan dedicarle mas horas al estudio que tanto quieren».

Agregó que «desde el mes de mayo contamos con la U.G.L. (escuela secundaria rural pluri año) que funciona en el turno mañana, a esto se agrega que contamos con 3 aulas satélites y nos demuestra el crecimiento de la zona en materia educativa».

Rudy Sacha Cacique de la Aldea Karupayty nos manifestaba que se encuentra «muy contento con los funcionarios de la provincia, del Concejo General de Educación, a Esteban Charpentier por ayudarnos mucho para construir el edificio donde mis chicos van a poder estudiar sin salir de su comunidad.

Estábamos preocupados por si nos iba a autorizar y crear el aula, para ello viajamos a la ciudad de posadas donde fuimos recibidos por el presidente del Concejo General de Educación Profesor Alberto Galarza y nos contó que ya estaba por salir la Resolución de la creación del aula satélite nro. 3 de la Aldea Kurupayty, y ahora estamos viviendo este grato momento».

«AGRADEZCO AL GOBERNADOR OSCAR HERRERA AHUAD, A LOS MINISTROS QUE NOS RECIBIERON Y NOS PROMETIERON EL AGUA Y LA LUZ PARA LA COMUNIDAD, AL GOBIERNO RENOVADOR POR CUMPLIR CON NOSOTROS Y APOYAR SIEMPRE A LAS COMUNIDADES GUARANIES Y A LA FUNDACIONE P.I.B.E.S.»

#ANGuacurari

 

Oscar Maximo Jara Periodista Graciela Beatriz Maidana Nota

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

San Pedro - Educación
30 junio, 2021 18:23

Más en Educación

Gabriela Bastarrechea: “Más allá de su experiencia institucional, Herrera Ahuad posee la cercanía, la gestión, la empatía y el compromiso con los misioneros que estamos necesitando”

20 octubre, 2025 18:32
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,769

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de Eldorado y la EPET N° 54 acuerdan trabajos en conjunto a través de la Escuela de Robótica y de prácticas profesionales
El Centro Pedagógico y Tecnológico de Itacaruaré Realizó una charla informativa a alumnos de distintos niveles educativos.