• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Goritz: “La producción sostenible y agroecológica son vanguardia en Misiones»

Goritz: “La producción sostenible y agroecológica son vanguardia en Misiones»
11 abril, 2025 14:02

La Secretaría de Estado de Agricultura Familiar fue creada en 2014 en la Provincia de Misiones. Esta institución se dedica a atender a más de 50 mil familias que se dedican a la producción primaria en todo el territorio provincial, brindando capacitaciones, entregando insumos, visitando a las chacras, implementando la producción bajo cubierta, entre otras acciones, fortaleciendo así todo tipo de producción sostenible.

Otto Goritz, subsecretario de Desarrollo Productivo, en un alto de su tarea fue entrevistado por la ANG, el funcionario destacó que “el acompañamiento por parte del Estado Provincial siempre está, por eso la producción sostenible y agroecológica es vanguardia en Misiones porque hay una política de estado. Tenemos una ley que nos protege, nos ampara y nos permite seguir y sumando valor a los productos de las chacras Misioneras. Nos debemos a los productores, somos funcionarios públicos y como tal nos debemos a ellos, así que cada vez que surge una demanda salimos a golpear puertas a ver quién nos atiende y quién nos puede ayudar cuando no podemos resolverlo nosotros. pero es nuestra obligación gestionar, es nuestra obligación darle solución a la gente de la manera que sea. El objetivo de acá a fin de año para mí es diversificar lo máximo posible las chacras, para que la gente vaya teniendo alternativas productivas que le sirvan realmente y que pueda significar una diferencia en sus ingresos. La producción sostenible y agroecológica son vanguardia en Misiones ”.

Hoy en día la agricultura familiar en Misiones es un verdadero modelo a seguir. Los agricultores no solo producen alimentos sin el uso de agroquímicos, contribuyendo a la salud y al bienestar de la población, sino que también protegen la biodiversidad generando autoempleo y dinamizando la economía interna. Este modelo basado en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente es un claro ejemplo de cómo la agricultura puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo integral de la región.

“Estos primeros tres meses de trabajo del año, la verdad que fueron muy intensos. Estamos trabajando con el programa Escuelas de Campo, estuvimos en la EFA de Mojón Grande, que fue un grupo muy grande ahí, luego con la Escuela de Campo en 25 de mayo. Visitamos Apóstoles la semana pasada con todo lo que se ha panificado, porque también atendemos a las mujeres. Estuvimos acompañando varios eventos de Mujer Rural. Estuvimos en 25 de mayo también trabajando por el Día de la Mujer y haciendo reuniones y trabajando con los productores. El proyecto de la kermés de turismo agroecológico-cultural, que ahora vamos a salir al interior. La idea es hacer un evento en el que los productores agroecológicos vendan sus productos certificados con garantía de inocuidad, de que son libre químico, libre veneno, y se suman los actores locales, digamos, todo lo que hagan música y todo eso, pero que son todos locales. Y bueno, con turismo también lo que hacemos es fomentar el turismo dentro de la chacra, en el interior. Sabemos que las chacras, la mayoría tiene salto, cascada, sendero, una gran biodiversidad. Entonces darle ese valor agregado turístico a las chacras en el interior”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Agricultura Familiar
11 abril, 2025 14:02

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,339

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Docentes de San Ignacio participaron de una capacitación ambiental organizada por Fundación Temaikèn
Obras de asfaltado sobre empedrados en 25 de Mayo