• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobernador Roca - Aniversario

Gobernador Roca cumple hoy 87 años

Gobernador Roca cumple hoy 87 años
22 noviembre, 2020 14:11

En un acto que contó con la presencia del vicegobernador de la Provincia dr. Carlos Arce, el Secretario Ministro de Cultura Joselo Schuap y autoridades locales encabezadas por el Intendente Sr Rosendo Lukoski, se recordó el 87 aniversario de Gobernador Roca.

Bajo estrictos protocolos sanitarios se llevó adelante ésta celebración en un contexto mundial de pandemia, lo que no quedó fuera de la alocución de los distintos oradores.

En el mismo acto conmemorativo se procedió a la inauguración de la revalorización de un edificio histórico, donde funcionará la primera Cooperativa de pueblo y que desde hoy es sede permanente de la Primera Feria Agroecológica de Misiones.

A su momento, el Intendente hizo una reseña, agradeciendo a los primeros colonos que apostaron al trabajo y a los actuales que son quienes eligieron la horticultura agroecológica para que la producción sana llegue a la mesa de cada consumidor. Además detalló algunas acciones de gobierno en cuanto a atención de la salud y el estado actual de sequía que sufre la comuna y la provincia.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/Int.-Rosendo-Lukoski-22.11.20.mp3

En cuanto el dr Carlos Arce, vicegobernador de la Provincia, expresó su agradecimiento a las autoridades presentes, a los promotores de salud, fuerzas de seguridad y comunidades originarias. Nombró también el hecho de la inauguración del local de la Feria de Agroecología, Además llevó el mensaje del sr Gobernador Oscar Herrera con el saludo a los 87 años de Gobernador Roca.
Para cerrar hizo referencia y solicitó seguir cuidándonos en ésta pandemia, «.. Porque sin salud, no hacemos nada..»

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/ViceG-Dr-Carlos-Arce.mp3

Reseña:

Los primeros pobladores llegaron a la zona que hoy conforma Gobernador Roca en 1901, procedentes de Polonia y el Brasil bajo el impulso del gobernador Lanusse. La nueva colonia lindaba con la propiedad de la sucesión de Rudecindo Roca, primer gobernador de Misiones.

Las fracciones de las colonias Corpus y Roca que habían quedado alejadas del ejido del municipio de Corpus solicitaron que se cree la Comisión de Fomento, el 22 de noviembre de 1933, por decreto provincial N° 183 se crea la Comisión, fijando su jurisdicción y nombrando a los integrantes del nuevo organismo. El pedido daba como nombre al poblado Colonia Unida, ésta denominación debía ser aprobada por el presidente de la Nación, quien decide hacer caso omiso al nombre propuesto por los vecinos y rendirle un justo homenaje al primer gobernador de Misiones: General Rudecindo Roca, creando el nuevo pueblo bajo el nombre: «Gobernador Roca».

La población fue creciendo gracias a su ardua labor agrícola, haciendo hincapié en la yerba mate, mandioca y hortalizas en general, alguna vez también el Tung, que suministraba materia prima a la empresa productora de aceite. Desde sus inicios, éstos colonos han apostado al futuro, con una visión de trabajo y dedicación a la tierra que los cobijó.

Hoy día, Gobernador Roca se destaca a nivel provincial por ser la principal cuenca hortícola, ligado a ésto y en pos del creciente auge de la producción de verduras y hortalizas libres de químicos, surge la Red de Productores Agroecológicos «Roca Verde» que ofrece sus productos en la primera Feria Agroecológica de Misiones, los días sábados y miércoles por la mañana y que desde hoy se establece en un edificio histórico de la ciudad, donde funcionará la Cooperativa de Roca, cito en Ruta 12 y Comisionado Pelinski, completamente remozado y revalorizado gracias al empuje del Movimiento Ecologista «Ojo de Agua», al trabajo de la municipalidad y las directivas el Sr Intendente Rosendo Lukoski.

#ANGuacurari

 

Fabian Conil – Eco Radio 107.5 fm – San Ignacio – www.ecoradio107.com

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Gobernador Roca - Aniversario
22 noviembre, 2020 14:11

Más en Aniversario

Ruiz de Montoya fue una fiesta el último fin de semana

18 agosto, 2025 11:17
Leer Más

Posadas conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

18 agosto, 2025 8:33
Leer Más

El vicegobernador remarcó el compromiso del gobierno provincial con una gestión cercana, presente y articulada

16 agosto, 2025 16:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,496,843

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«A las personas que se acercaron a esta dependencia a realizar sus denuncias, se les tomó en tiempo y forma para que sean resueltas a la brevedad»
Gran preocupación en APAM por invasión de langostas en yerbales y teales de productores en los municipios de Campo Viera e Itacaruaré