• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Legislativas

Giselle Lorenzo “el gobierno de la provincia ha sido punta en las medidas tomadas para protegernos a los misioneros”

Giselle Lorenzo “el gobierno de la provincia ha sido punta en las medidas tomadas para protegernos a los misioneros”
12 septiembre, 2020 16:15

En una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí, la edil de este municipio destacó la labor de los medios de comunicación como ANG en la promoción de los distintos lugares turísticos de la tierra colorada, “el impacto de la pandemia en el turismo, en los primeros meses, ha sido muy fuerte y creo que de a poco se está levantando y para eso es muy importante la promoción, que desde medios como la Agencia Guacurarí, le dan; un respaldo muy importante en esta situación”.

Además destacó que “muchas veces se aprovechaba un fin de semana largo y muchos optaban por ir a Brasil, Paraguay y otros puntos del país. Hoy el no poder salir de nuestra provincia nos da la posibilidad de conocer nuestra tierra, hay una realidad de que nosotros somos más extranjeros que misioneristas, en el sentido del turismo en estas cuestiones, y hoy estamos sabiendo que tenemos una provincia muy linda que vale la pena disfrutar”.

Agregó que “antes el turista era de otros lugares y ahora el turismo lo estamos haciendo nosotros y eso es lo positivo de la pandemia. Gracias a la promoción hecha por la Agencia se pueden conocer lugares que no sabíamos que existían y se va conociendo lo linda que es nuestra provincia”.

Con respecto a la situación en general en el municipio en cuanto al comportamiento ciudadano ante la pandemia y la labor de los profesionales médicos, la Dra. Giselle Lorenzo comentó que “hoy estamos con otra mentalidad, nos preparamos como equipo, somos pocos médicos en la zona y es importante estar solidarios con los municipios que lo necesitan porque es una situación compleja, ya que con los últimos casos registrados en municipios vecinos hubo alarmas con medidas de bloqueo; pero por suerte paso el miedo y recapacitaron poniendo ante todo la solidaridad y empatía con las situaciones difíciles que viven los municipios donde se registraron casos, por eso prevalece la solidaridad a pesar del miedo latente”.

Sobre las medidas tomadas y el manejo de la situación en la provincia ante el coronavirus, la concejal destacó que “el gobierno de la provincia, con el gobernador Herrera Ahuad a la cabeza, ha sido punta en las medidas oportunas tomadas para prepararnos en temas tan importantes como la salud.

También destacó el avance que significa para la comunidad el inicio de una importante labor que es la creación da la carta orgánica municipal que le traerá transparencia a los actos de gobierno “estamos trabajando en el digesto jurídico que el Ingeniero Carlos Rovira ha facilitado a los municipios para que contemos con las herramientas esenciales y necesarias que son un paso previo a tener un orden legislativo para tener la carta orgánica municipal”.

Para finalizar la concejal del municipio que hace poco tiempo celebró sus ochenta años presentando la canción oficial, la bandera oficial y la convocatoria a elección de convencionales constituyentes para la redacción de la carta orgánica, comentó que “estamos trabajando en búsqueda de la modernización en las sesiones legislativas del concejo deliberante y transmitir las sesiones en vivo desde el recinto, para que el vecino pueda ver la funcionalidad de la legislatura”.

#ANGUACURARI

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

Edición: Nahuel Centurión

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Dos de Mayo - Legislativas
12 septiembre, 2020 16:15

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,704

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Homenaje al Gobierno Provincial, por el diálogo de puertas abiertas con todos los sectores
Sartori: “El gobierno de la Renovación es un gobierno presente, un gobierno con la gente”