• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Gervasio Malagrida en exclusiva tras su participación en el COP16: “Misiones es un ejemplo de gestión ambiental y tiene un modelo que es pionero en todo el mundo”

Gervasio Malagrida en exclusiva tras su participación en el COP16: “Misiones es un ejemplo de gestión ambiental y tiene un modelo que es pionero en todo el mundo”
4 noviembre, 2024 19:03

El Secretario de Estado de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida, participó de la Cadena de Radios Guacurarí y explicó sobre la importancia de Misiones, en el mercado de los bonos verdes, además del aporte individual y la presencia de Estado provincial en cuestiones ambientales.

«La provincia es la primera a nivel mundial en certificar como provincia una cantidad X de tonelaje de captura de carbono la primera vez que lo hace un Estado subnacional a nivel global, por eso los misioneros nos sentimos muy orgullosos», fueron sus primeras palabras sobre los bonos verdes.

El referente de cambio climático, señaló que es un trabajo articulado, multinivel de la política misionera, que hoy en día alcanzó un estándar importantísimo entre las formas de hacer política, no solo a nivel argentino y norteamericano, sino a nivel mundial. Es un avance en lo que es el financiamiento internacional para la conservación de nuestros bosques, para la lucha contra el cambio climático, en la que Misiones se pone de pie y es líder global».

«Lo que hace la selva misionera es capturar el carbono de la atmósfera, que viene de la polución y que está causando a través de los gases de efecto invernadero y está causando el cambio climático. Los bonos son certificados que representan la reducción o la absorción de una tonelada de dióxido de carbono equivalente, es decir, la fotosíntesis quita ese carbono y lo devuelve en oxígeno respirable y de a poco van limpiando toda la polución que tiene el planeta, que es lo que está causando estos desastres. Los bonos de carbono, de misiones, vienen a ayudar un poco este paquete de instrumentos basados en la naturaleza que están lanzando al mundo emisiones a la cabeza de lo que es Latinoamérica nos está llevando a cabo», comentó.

Malagrida, reflexionó sobre el daño causado al planeta y cómo eventos climáticos extremos como las inundaciones, incendios y granizadas repentinas son el resultado de 200 años de actividad humana y en ese sentido destacó el rol de las selvas misioneras en la limpieza de la contaminación y de seguir concientizando sobre la necesidad de cuidar el planeta.

Al ser consultado de que manera los habitantes pueden aportar su granito de arena en la conservación ambiental, indicó: «En realidad los gobiernos, las empresas, las organizaciones no pueden hacerle frente a esta problemática sin el individuo. Los misioneros son un caso particular porque Misiones es la única provincia donde sus emisiones de gases de efecto invernadero tienen resultado negativo, es decir que contaminamos menos de lo que absorbe nuestro territorio y ahí en eso se basa nuestra riqueza en captura de carbono. Eso es lo que podemos poder vender. Eso si bien no es una licencia para salir a contaminar ni la actividad comercial, ni industrial, ni transportista contaminan, algo que no que sucede en otros países. Misiones es un ejemplo de gestión ambiental», ratificó.

«Estamos trabajando para llegar a todos los puntos de la provincia, sobre todo con la acción climática ciudadana, que es esa situación del ciudadano, con planes como mi recicla, la Secretaría de Economía Circular con Fernando de Santa Cruz con situaciones que llevaron al desarrollo del bono de carbono como fue en estos dos últimos años y medio medir medir el inventario de gases de efecto invernadero, cuánto contaminaba la provincia de Misiones y cuánto absorbía que fue un trabajo científico que se llevó a cabo desde el Ministerio del Cambio Climático, pero a través de todos los otros ministerios involucrados», expresó.

Por ultimo se refirió al posicionamiento de Misiones en la Cumbre de Biodiversidad que se llevó a cabo en Colombia: «Esta semana fue la semana más política , técnica y científica. Yo pude estar presente en la cumbre de gobernadores que nos invitó CAF, la Confederación Andina de Fomento, y el Banco de Desarrollo Latinoamericano, en la alcaldía de la ciudad de Cali, junto a todos los representantes de la Alianza Verde Argentina, que es la organización liderada por Misiones y seis provincias de la Argentina. También estuvimos en la cumbre del CAF de gobernadores y de ministros, hablando sobre financiamiento verde. siempre Misiones tratando de expandir su modelo que es primero y pionero en el mundo».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
4 noviembre, 2024 19:03

Más en CADENA GUACURARÍ

«Respaldar la gestión»: El compromiso de Roberto Zalazar para impulsar Aristóbulo del Valle

17 mayo, 2025 15:13
Leer Más

“Mi principal objetivo desde la Cámara de Diputados es que tengamos a Misiones como la mejor provincia turística del país”, afirmó Lorena Osuna

17 mayo, 2025 13:47
Leer Más

Cristian Castillo: «Queremos hacer una defensoría mucho más cercana, que llegue a cada uno de los rincones de Oberá buscando soluciones para los vecinos»

17 mayo, 2025 13:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,182,978

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fabián Rodríguez en la 39ª Fiesta Nacional de la Madera: “Gracias a la conducción de Carlos, en la Renovación hay unión y se trabaja sin buscar beneficios personales”
Miguel Benítez: «Gracias al apoyo provincial podemos realizar la Fiesta del Cordero que celebra las tradiciones y promueve la producción local»