Conocido el DNU del presidente Milei, la ANG dialogó con Ramón Gerega, quien manifestó que «Con éstas medidas los grandes van a hacer lo que quieran con la yerba».
«Cuando me enteré del DNU del Presidente Milei, en el punto sobre el INYM, no podía creer que vamos camino a la década del 90, donde nos pagaban con mercadería la yerba que entregabamos, ya que al no tener control los grandes empresarios pagan y compran cuando quieran y el pequeño productor y el tarefero es el que queda desprotegido.
Yo hasta hoy me acuerdo como nos pagaban con mercadería o combustible, fueron difíciles momentos para la familia productora y la familia tarefera», aseguró.
Consultado sobre la publicación del Ingeniero Carlos Eduardo Rovira sobre el IMYM, dijo «Cuando vi me puso contento que cuando el gobierno nacional nos abandona tenemos la rápida decisión de Carlos Rovira de este instituto misionero de la Yerba Mate, que va a servir para proteger al pequeño productor y al tarefero, y el Ingeniero lo hace porque el conoce a los misioneros y la actividad yerbatera, esto me da mucho orgullo por tener un gobierno provincial presente».
Juan Carlos Rogouski, Cecilia Cabral
Radio Estilo 90.3 Apóstoles
ANG
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS