• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Medio Ambiente

Funcionario municipal explicó sobre el problema de las moscas y contó operativos de fumigación en los barrios

Funcionario municipal explicó sobre el problema de las moscas y contó operativos de fumigación en los barrios
10 noviembre, 2021 13:29

El secretario de Medio Ambiente Alfredo Enrique “Fredy” Rau habló sobre la problemática de las moscas afirmando que no se debe al guano de pollo, prohibido por ordenanza, sino a otros factores y contando que la fumigación realizada ayer no corresponde a casos de dengue sino a una eliminación de vectores porque también es temporada de reproducción de Aedes Aegypti.

En charla telefónica con Radio Elemental declaró “de hecho, lo que me gustaría transmitir es que, siempre repito lo mismo pero bueno, vale la pena repetirlo y es que, esta es una zona tropical donde se desarrollan todo tipo de insectos, así que estamos acostumbrados a tener grillo, tener arañas y todo tipo de bichitos y la mosca es uno más de ellos; así como abril es el mes de las arañas pollito, noviembre es el mes de las moscas y, las condiciones climáticas que se presentan en esta época son justamente las propicias para que ello se desarrolle y, sinceramente se hacen trabajos preventivos, de rutina, como anoche que estuvimos pulverizando con insecticida el barrio Andresito pero es un insecto muy difícil de controlar; si existiera realmente una solución créeme que María Eugenia Safrán ya la habría tomado, pero de hecho, hay muchas menos moscas que el año pasado, cuando nosotros sacamos una ordenanza que prohibía el depósito de ciertos elementos que hacían de caldo de cultivo para su reproducción, este año estamos mucho mejor, no obstante, todos sabemos que Apóstoles está rodeada de campos, donde hay otro tipo de actividades agropecuarias, como la ganadera, la bovina, la gente que tiene su pequeño gallinero y, todos esos lugares también generan moscas pero bueno, esa es la realidad que tenemos, ya te digo, se trata de ir buscando los focos y eliminarlos pero ya es un insecto que está instalado en nuestro ambiente y no tiene otra solución por el momento” aseguró el secretario de Medio Ambiente del municipio que, consultado por la fumigación de ayer; si correspondía a algún caso de dengue agregó “es un control de plagas en general, es más efectivo para el tema del Aedes aegypti que para la mosca, eso también hay que reconocerlo pero, por indicación de la señora Intendente , nosotros hacemos ya operativos en forma preventiva, de rutina por los barrios con la pulverización correspondiente para hacer el control. Todavía no tenemos ningún caso, eso es para resaltar, que en el Andresito no ha aparecido ningún caso pero, ya te digo, adelantándonos a la posibilidad, que también esta es la época donde el Aedes aegypti nace y empieza a circular, es que se hacen estos operativos nocturnos” resaltó el Ing. Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

En la nota el funcionario municipal aseguró que realizan cotidianas recorridas, junto al personal de Bromatología y Zoonosis del municipio con controles, por lo que afirmó que no encontraron guano de pollo, recordando que fue prohibido por ordenanza en esta localidad, aunque igualmente recomendó a la población que, ante cualquier movimiento extraño que noten de este tipo de material lo denuncien a su secretaría para que puedan tomar cartas en el asunto inmediatamente.

Al cierre Rau destacó que este es un tiempo propicio, por temperatura y humedad del ambiente, para la proliferación de todas las moscas pero afirmó que, en meses posteriores, ya con un poco mas de sequía y calores extremos el volumen de esos insectos comienza a disminuir.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Medio Ambiente
10 noviembre, 2021 13:29

Más en Medio Ambiente

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,431

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollan obras de cordón cuneta y empedrado en San Juan Evangelista
Nueva receptoría ATM reabre sus puertas en Capiovi