• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Medio Ambiente

Funcionario municipal explicó sobre el problema de las moscas y contó operativos de fumigación en los barrios

Funcionario municipal explicó sobre el problema de las moscas y contó operativos de fumigación en los barrios
10 noviembre, 2021 13:29

El secretario de Medio Ambiente Alfredo Enrique “Fredy” Rau habló sobre la problemática de las moscas afirmando que no se debe al guano de pollo, prohibido por ordenanza, sino a otros factores y contando que la fumigación realizada ayer no corresponde a casos de dengue sino a una eliminación de vectores porque también es temporada de reproducción de Aedes Aegypti.

En charla telefónica con Radio Elemental declaró “de hecho, lo que me gustaría transmitir es que, siempre repito lo mismo pero bueno, vale la pena repetirlo y es que, esta es una zona tropical donde se desarrollan todo tipo de insectos, así que estamos acostumbrados a tener grillo, tener arañas y todo tipo de bichitos y la mosca es uno más de ellos; así como abril es el mes de las arañas pollito, noviembre es el mes de las moscas y, las condiciones climáticas que se presentan en esta época son justamente las propicias para que ello se desarrolle y, sinceramente se hacen trabajos preventivos, de rutina, como anoche que estuvimos pulverizando con insecticida el barrio Andresito pero es un insecto muy difícil de controlar; si existiera realmente una solución créeme que María Eugenia Safrán ya la habría tomado, pero de hecho, hay muchas menos moscas que el año pasado, cuando nosotros sacamos una ordenanza que prohibía el depósito de ciertos elementos que hacían de caldo de cultivo para su reproducción, este año estamos mucho mejor, no obstante, todos sabemos que Apóstoles está rodeada de campos, donde hay otro tipo de actividades agropecuarias, como la ganadera, la bovina, la gente que tiene su pequeño gallinero y, todos esos lugares también generan moscas pero bueno, esa es la realidad que tenemos, ya te digo, se trata de ir buscando los focos y eliminarlos pero ya es un insecto que está instalado en nuestro ambiente y no tiene otra solución por el momento” aseguró el secretario de Medio Ambiente del municipio que, consultado por la fumigación de ayer; si correspondía a algún caso de dengue agregó “es un control de plagas en general, es más efectivo para el tema del Aedes aegypti que para la mosca, eso también hay que reconocerlo pero, por indicación de la señora Intendente , nosotros hacemos ya operativos en forma preventiva, de rutina por los barrios con la pulverización correspondiente para hacer el control. Todavía no tenemos ningún caso, eso es para resaltar, que en el Andresito no ha aparecido ningún caso pero, ya te digo, adelantándonos a la posibilidad, que también esta es la época donde el Aedes aegypti nace y empieza a circular, es que se hacen estos operativos nocturnos” resaltó el Ing. Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

En la nota el funcionario municipal aseguró que realizan cotidianas recorridas, junto al personal de Bromatología y Zoonosis del municipio con controles, por lo que afirmó que no encontraron guano de pollo, recordando que fue prohibido por ordenanza en esta localidad, aunque igualmente recomendó a la población que, ante cualquier movimiento extraño que noten de este tipo de material lo denuncien a su secretaría para que puedan tomar cartas en el asunto inmediatamente.

Al cierre Rau destacó que este es un tiempo propicio, por temperatura y humedad del ambiente, para la proliferación de todas las moscas pero afirmó que, en meses posteriores, ya con un poco mas de sequía y calores extremos el volumen de esos insectos comienza a disminuir.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Medio Ambiente
10 noviembre, 2021 13:29

Más en Medio Ambiente

Misiones lidera el camino en la protección del ambiente y la biodiversidad

3 mayo, 2025 12:47
Leer Más

Temaikén invita a conocer más sobre los árboles del Teyú Cuaré

28 abril, 2025 16:11
Leer Más

Se realizó con gran éxito la 7 edición de la limpieza binacional en el río Uruguay

28 abril, 2025 16:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,156,036

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollan obras de cordón cuneta y empedrado en San Juan Evangelista
Nueva receptoría ATM reabre sus puertas en Capiovi