• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - STJ

FORMACIÓN EN GESTIÓN DE CONFLICTOS

FORMACIÓN EN GESTIÓN DE CONFLICTOS
11 agosto, 2021 7:20

Carta abierta al pueblo Misionero, la visión de futuro, el STJ va en camino hacia una justicia sin burocracia, con el objetivo de facilitar la comunicación y la gestión de crisis propias, son los desafíos que se vienen, así lo sostuvo la Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.

El Poder Judicial como la sociedad se encuentra en un escenario de permanente cambio, donde los conflictos de toda naturaleza van en aumento, desde lo económico (el trabajador que no cobra sus salarios, esa madre que no puede cobrar la cuota de alimentos para sus hijos, etc) hasta lo propiamente social (los reclamos de tareferos y de otros colectivos de personas, muchas de ellas vulnerables) y los más graves como ser los delitos, el sector más oscuro con el que nos toca trabajar.

«Si tenemos en cuenta que la justicia es el último eslabón de una cadena, el lugar donde las personas van a golpear las puertas cuando ya no han encontrado respuesta en otra parte, la misión que tenemos de gestionar sus conflictos (ya que muchas veces no podemos darles solución), es muy importante para la vida de cada una de ellas».

Así, ya no basta con saber derecho, porque esos conflictos no se solucionan mágicamente en los juzgados ni con una hermosa sentencia; estamos conscientes de eso. Los jueces no pueden estar distraídos a las demandas de nuestra sociedad. Por ello, estamos trabajando en una nueva manera de abordarlos, y no lo hacemos a solas y puertas adentro, sino que buscamos alianzas con otras instituciones y muy especialmente con los otros poderes del estado.

«Sin dudas a nuevos problemas, debemos buscar nuevas respuestas, que tengan en cuenta el bienestar de las personas involucradas y el menor impacto en la familia o el ámbito laboral».

Para ello nos estamos ocupando de la formación de los jueces desde el momento mismo de su selección, necesitamos que estén a la altura de las circunstancias, y esa altura es la que nos pide el ciudadano de a pie. El juez de la toga ya no es el modelo a seguir, sino aquel que está cercano a las partes, el que sabe escuchar, el que está presente en el lugar del conflicto y convoca a los actores sociales a participar y aportar soluciones.

Un caso que ha sido de público conocimiento hace poco tiempo en la ciudad de Leandro N. Alem, reclamó nuestra intervención y fue abordado bajo este nuevo enfoque; fuimos llamados a decir presente para desactivar ese conflicto; allí estuvieron nuestros equipos de trabajo, mediadores, jueces, dialogando e impidiendo cualquier hecho de sangre, junto a las autoridades policiales, sanitarias y municipales.

Otro caso que ocupó nuestra agenda fue pedirles a los jueces que tomen las medidas correspondientes en protección a los niños, niñas y adolescentes que acompañaban a sus progenitores en una protesta pública, dado que por esos días el clima era muy frío y se encontraban apostados en una plaza del centro de Posadas.

También participamos de cuanta mesa de trabajo, foros y reuniones se nos convoca para colaborar activamente en la búsqueda de soluciones, estamos atentos a recibir los reclamos y trabajar en las mejoras. Nuestro vínculo con los otros actores del proceso, en especial de los abogados a través del Colegio que los representa ha recibido de nuestra parte una justicia de puerta abierta y escucha activa.

Nuestro día a día es estar informados de lo que pasa en cada rincón de la provincia, la particularidad de sus conflictos según la región, para tomar decisiones que mejoren la vida de la comunidad. Un gran avance fue la creación de nuevos juzgados, nuevas puertas donde la gente puede ir a golpear para buscar la solución de sus problemas, sin tener que gastar para trasladarse de un lugar a otro, ni perder tiempo que puede ser decisivo en la vida de esas personas.

Se trata de aprender a gestionar las crisis externas e internas de la justicia, con los aportes que nos brindan otras ciencias como ser la sicología social, el manejo de técnicas de la comunicación e información, no tenemos aún todas las respuestas, pero estamos dispuestos a aprender.

Para ello, decidimos trabajar desde el Centro Judicial de Mediación, el Instituto de Capacitación en Resolución Alternativa de Conflictos y el Centro de Capacitación Judicial porque consideramos que son los espacios de los medios alternativos y la capacitación, desde donde nacen estos nuevos proyectos tendientes a aportar con algo más que el proceso judicial, a la paz social. Esta es nuestra apuesta y nuestra contribución.

Nos capacitamos en el manejo de situaciones de crisis donde se encuentra comprometida la vida de las personas, pero también en aquellas crisis de los que integran el poder Judicial, porque como organización también tenemos problemas internos. Tenemos más de 4000 personas trabajando día a día, interactuando y comunicándose, es un engranaje grande y complejo que necesita ser aceitado de manera permanente.

 

Pero confiamos en que esta tarea de gestionar los conflictos no la podemos llevar adelante solos, por más creativos que seamos, depende también de las personas tratar de autogestionarlos y para ello los ayudamos poniendo a disposición los medios alternativos como la mediación y la conciliación, las oficinas de acceso a justicia, y la conformación de una red de mediadores comunitarios que actúen en los municipios, a quienes nos comprometimos a capacitar.

Eliminar la burocracia que nos ha caracterizado por años, facilitar la comunicación y gestionar nuestras propias crisis son los desafíos que tenemos que afrontar. Vamos por ese camino.

Exclusiva: Pte. STJ, Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - STJ
11 agosto, 2021 7:20

Más en STJ

Operativo contra la distribución de material de abuso sexual infantil

13 mayo, 2025 8:34
Leer Más

Cuidado con las ciberestafas: usan los remedios como engaño a adultos mayores

12 mayo, 2025 23:16
Leer Más

Caso Kiczka: Lectura de fundamentos de la sentencia

6 mayo, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,176,500

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El pueblo de Misiones exige de nosotros compromiso, no hay chance, no podemos fallar.
Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones