• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Florencia Aguirre: “La provincia ha promovido políticas que fomentan la igualdad de oportunidades y el liderazgo de las mujeres»

Florencia Aguirre: “La provincia ha promovido políticas que fomentan la igualdad de oportunidades y el liderazgo de las mujeres»
1 septiembre, 2024 15:22

Florencia Aguirre siempre sintió una profunda pasión por la gastronomía. Actualmente, dirige su propio emprendimiento llamado “Mon Bonheur”, enfocado en la cocina saludable. Además, comparte su vasta experiencia como chef a través de talleres de cocina dirigidos a mujeres.

En una entrevista con Mujeres Guacurari en Acción, Florencia relató su camino lleno de perseverancia y aprendizaje que la llevó a alcanzar sus objetivos. “Decidí ser cocinera porque la cocina siempre fue más que un simple oficio para mí; es una forma de conectar con las personas, de nutrir tanto el cuerpo como el alma. Desde que comencé vendiendo productos panificados, entendí que la cocina era un camino donde podía expresar mi creatividad y mi deseo de mejorar mi vida y la de otros”, explicó.

Hoy en día, Florencia se siente realizada en su ámbito profesional porque ha logrado combinar sus conocimientos en gastronomía con su interés en la salud. Ha creado una propuesta de pastelería saludable que es inclusiva para todos, enfocándose tanto en el sabor como en la calidad nutricional. Sus productos son aptos para personas con diversas patologías, sin descuidar la presentación. La docencia le ha permitido llevar su pasión un paso más allá, transmitiendo su conocimiento y experiencia a otros, especialmente a aquellos con menos acceso a la educación en este campo. “Este es el rol que más me llena, ya que combina mi amor por la cocina con mi deseo de ayudar a otros a crecer y mejorar sus vidas”, afirmó.

A lo largo de su carrera, enfrentó diversos desafíos, como la necesidad de cambiar sus propios hábitos de vida por razones de salud, lo que le permitió redescubrir y redefinir su enfoque en la gastronomía. “Hoy en día, siento que mi trabajo es una forma de cerrar el círculo, llevando lo aprendido en el camino a nuevas generaciones y a personas que buscan en la cocina no solo un oficio o un ingreso, sino también una forma de transformación personal”, comentó.

A menudo, ha tenido que superar estereotipos y expectativas que limitan las oportunidades para las mujeres en el ámbito profesional. Además, ha equilibrado las demandas profesionales con las responsabilidades personales y familiares, algo que a menudo se espera que las mujeres manejen sin mucho reconocimiento. “Esta carga adicional puede ser un desafío significativo, requiriendo una gestión constante del tiempo y una capacidad para mantener el enfoque en los objetivos profesionales”, añadió.

A pesar de estos obstáculos, Florencia aprendió a usar estas experiencias como motivación para demostrar que las mujeres pueden lograr tanto como sus pares masculinos. Ha buscado apoyo en redes de mujeres y comunidades que comparten sus valores, y ha trabajado para crear oportunidades que ayuden a superar las barreras que enfrentan.

Actualmente, participa de distintos talleres impulsados por la gestión de la intendente María Eugenia Safrán, destacando el compromiso con la comunidad y su enfoque en la inclusión y el acceso a la educación permitendole que estas iniciativas lleguen a un público más amplio, especialmente a aquellos que quizás no tendrían la posibilidad de acceder a una formación gastronómica de otro modo. «El respaldo del municipio no solo facilita los recursos necesarios para llevar a cabo estos talleres, sino que también refuerza el valor de la gastronomía como un medio de desarrollo personal y comunitario. Además, la gestión de la intendente Safrán ha demostrado un verdadero interés en promover la salud y el bienestar de los habitantes, lo cual está en sintonía con mi enfoque en la Pastelería Saludable. Es reconfortante trabajar con un equipo que comparte estos valores y que se esfuerza por generar un impacto positivo en la sociedad”.

De igual manera, afirma que el gobierno provincial ha brindado herramientas valiosas para que las mujeres puedan abrirse camino en el emprendedurismo. “A lo largo de los años, he observado un esfuerzo constante por parte de la provincia en promover políticas y programas que fomentan la igualdad de oportunidades y el desarrollo de proyectos liderados por mujeres. Existen diversas iniciativas de capacitación, financiamiento y asesoramiento que están específicamente diseñadas para apoyar a las emprendedoras. Estos programas no solo proporcionan los conocimientos técnicos necesarios para llevar adelante un negocio, sino que también ofrecen acompañamiento y redes de contacto que son fundamentales para el éxito de un emprendimiento”.

Además, es importante destacar que el apoyo gubernamental no se limita solo a la ayuda de creación de nuevos emprendimientos, sino que también se extiende a la sostenibilidad y crecimiento de los que ya están establecidos. Esto permite que más mujeres puedan no solo iniciar, sino también consolidar y expandir sus proyectos, generando un impacto positivo en sus comunidades y en la economía local. “Sin embargo, como en todo, siempre hay margen para mejorar y ampliar estas herramientas, asegurando que lleguen a todas las mujeres, especialmente aquellas en situaciones más vulnerables o con menos acceso a recursos”, agregó.

Su mirada sobre la mujer misionera apunta a la resiliencia, la dedicación y el compromiso con su pueblo. “A menudo enfrentan desafíos significativos, desde cuestiones económicas hasta limitaciones de recursos, pero su capacidad para adaptarse y superar obstáculos es admirable. Muestran una gran fortaleza y creatividad en cualquier rol que ocupen dentro de la sociedad, política, emprendimientos, oficios, familia, etc. Su habilidad para combinar tradición y modernidad, su dedicación a la educación y su empeño en mejorar sus condiciones de vida son aspectos que destacan y que merecen reconocimiento. Además, el apoyo mutuo entre las mujeres en la región es fundamental para el avance colectivo. Este espíritu de cooperación y la búsqueda constante de oportunidades para el desarrollo son una fuente de inspiración y un motor importante para el progreso de la comunidad”.

“No me gusta mucho aconsejar, prefiero siempre acompañar ya que considero que todos tenemos un camino lleno de aprendizajes alineado a nuestro propósito de vida, pero si puedo dejar algunos tips que fueron muy útiles para mí y que me hubiera gustado saber antes. Hacer las cosas con determinación y amor, sin dejarse desanimar por los desafíos y sacando el foco de los resultados, todo enseña. La resiliencia y la capacidad para adaptarse son cualidades clave para todo. Les animaría a aprovechar las oportunidades de formación y apoyo disponibles siempre, todo suma y el saber no ocupa lugar; a buscar redes de colaboración con otras mujeres y comunidades. El apoyo mutuo y la solidaridad pueden ser grandes aliadas en el camino hacia el éxito”.

Florencia Aguirre sostiene que es crucial que las mujeres prioricen su bienestar en cuerpo, mente y alma. Respetar sus tiempos de descanso y ocio es fundamental para mantener un equilibrio saludable y evitar el agotamiento. Su bienestar personal es esencial para poder seguir contribuyendo de manera efectiva a sus proyectos y a sus comunidades. Que confíen en su capacidad para hacer una diferencia, por pequeña que parezca. Cada esfuerzo cuenta y contribuye a construir un futuro mejor para ellas y para quienes las rodean”, concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Foto: Sofía Schiavoni

Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
1 septiembre, 2024 15:22

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,511,776

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Yolanda Asunción: “Es notable cómo los logros del Proyecto Misionerista fortalecen la posición de la mujer”
Marisa Torales: «Hoy Solidarios Sin Fronteras representará de la mejor manera a Misiones a través de la Ruta de la Paz»