• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Firme reclamo de Herrera a Nación por recursos y obras para los misioneros

Firme reclamo de Herrera a Nación por recursos y obras para los misioneros
26 octubre, 2021 18:51

El gobernador de Misiones elevó hoy al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa un pedido tajante relativo a un paquete de obras, fondos y leyes: Zona Aduanera Especial, reparación por el cuidado del ambiente y fondos del consenso fiscal. En total, las demandas suman $283 mil millones.

Oscar Herrera Ahuad se reunió esta tarde con Sergio Massa y le entregó una carpeta con un paquete de obras, fondos y distintas leyes que benefician a Misiones, para que sean incorporadas en el tratamiento del Presupuesto 2022, proyecto que se comenzó a discutir ayer en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación.

Luego de la reunión, el mandatario comentó la reunión a través de su cuenta de Twitter: “Planteamos a Sergio Massa con firmeza las demandas de los Misioneros, obras de vivienda, energía, agua potable, infraestructura vial, zona aduanera especial, la contribución esencial para cuidar el medioambiente y la compensación por el atraso en fondos del consenso fiscal”, señaló Herrera Ahuad.

Las cuestiones más relevantes del pedido del gobernador misionero han sido puestas en la agenda por el gobierno provincial y exigido recurrentemente a su par nacional: Zona Aduanera Especial para toda la provincia, reparación histórica por los servicios ambientales brindados por Misiones a todo el país, y la actualización de los montos pendientes por el Consenso Fiscal. A estos tres puntos, se le agregó un paquete de obras para los 77 municipios de la provincia. En total, suman 283 mil millones de pesos adicionales a lo establecido originalmente en el proyecto de Presupuesto nacional 2022.

La intención lógica del reclamo que hizo Herrera en nombre de todo el Frente Renovador es mejorar la participación de Misiones en los fondos y obras para el próximo año. Recordemos que el proyecto original que fue remitido por el presidente de la Nación al Congreso ubica a la provincia en el último lugar del reparto de los beneficios.

En línea con lo expresado tanto en la campaña legislativa en curso, como de manera histórica, la Renovación hace pesar los intereses locales por sobre cualquier cálculo nacional y condiciona el voto favorable de los diputados “misioneristas” al Presupuesto 2022 a la incorporación de los mencionados pedidos: “Nosotros no pertenecemos al bloque del Frente de Todos ni obedecemos mandatos partidarios nacionales, por eso no vamos a votar nada que no traiga beneficios para los misioneros”, sentenciaron desde el Frente Renovador.

El pueblo misionero ya conoce los principales reclamos de la provincia al gobierno nacional. Esto es así gracias a la insistencia y difusión de las problemáticas por parte del gobierno provincial. Es más, uno de ellos -el principal- fue incorporado al Presupuesto aprobado para este año, pero vetado por Alberto Fernández.

La referencia es a la creación de una Zona Aduanera Especial en todo el territorio de Misiones. También se plantea la posibilidad de extensión de Zonas Francas habilitadas. De manera sintética, en caso de aprobarse se deberán eliminar los impuestos nacionales: Impuesto a las Ganancias, Impuesto al Valor Agregado, Impuestos Internos, Bienes Personales; Créditos y Débitos Bancarios; Impuesto a los Combustibles.

Por el lado de las obligaciones, las empresas que accedan a estos beneficios deberán generar puestos de trabajo, capacitar los recursos humanos, incorporar tecnología, incrementar los niveles de producción, y reinvertir el 50% de las utilidades en la provincia.

Otro de los puntos fue presentado recientemente por el titular de la Cámara de Representantes de Misiones, Ing. Carlos Rovira, y significa la contribución esencial que realiza Misiones hace décadas a la preservación del ambiente en general, contando con el 52% del total de la biodiversidad del país, y de la selva paranaense en particular. El Estado provincial reclama una reparación histórica a través de la creación del “Fondo de Contribución Especial de Cambio Climático 2050” de 114 mil millones de pesos “para hacer sostenible la conservación de la selva misionera por cuyos servicios ecosistémicos se ven beneficiadas el resto de las Jurisdicciones”.

El tercer reclamo urgente que elevó Herrera Ahuad es que la Nación transfiera “de manera íntegra, en un plazo no mayor a 90 días de sancionado el presupuesto “las diferencias resultantes desde el año 2019 al 2021 del monto por la compensación establecida en el título II del Consenso fiscal” aprobado en 2017.

Finalmente, el mandatario insitió por múltiples obras para los 77 municipios misioneros. Entre las más relevantes para que se desarrollen en Misiones durante 2022 se encuentran: al menos 5.000 viviendas, una docena de hospitales nuevos, líneas eléctricas de 500Kv, 132Kv, 33Kv y 13,2Kv en diferentes puntos de la provincia; redes de agua potable, acueductos y perforaciones en unos 20 municipios, saneamiento ambiental y cloacas en una decena de comunas, unas quince terminales, obras en rutas provinciales y nacionales, alrededor de 35 escuelas de todos los niveles, pavimento en todos los pueblos, cinco centros de tratamiento de adicciones, comisarías, tres unidades penales, alumbrado público en unos 25 pueblos, estaciones de paneles fotovoltaicos para generar electricidad.

#ANGuacurari

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
26 octubre, 2021 18:51

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,839

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Deporbono 5: “Representa un aporte a los clubes misioneros de $35 millones”
Se realizó el Operativos de Salud con el Móvil Sanitario de la municipalidad de San Vicente