• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

FIRMAN CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CENTRAL ENERGÉTICA EN SAN PEDRO

FIRMAN CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CENTRAL ENERGÉTICA EN SAN PEDRO
21 julio, 2021 11:15

El Gobernador participó hoy en la firma de un convenio entre Energía de Misiones SA y el municipio de San Pedro para la puesta en marcha de una Central  Generadora de Emergencia que evitará las interrupciones prolongadas en el servicio eléctrico en las localidades de la zona. Además se brindaron detalles de las obras que se están realizando en la provincia con fondos propios y con una inversión superior a 1000 millones de pesos.

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en la firma de un convenio entre EMSA y el municipio de San Pedro para la puesta en marcha de una Central  Generadora de Emergencia que evitará las interrupciones prolongadas en el servicio eléctrico en las localidades de la zona mientras se realizan obras complementarias.

Herrera Ahuad reivindicó la obra como parte de la necesaria compensación histórica del oriente misionero, con inversiones, generación de empleo, agregado de  valor, construcción de hospitales, escuelas, unidades regionales, fomento al agro y la producción y el reconocimiento a los trabajadores de la salud, docentes, fuerzas de seguridad y productores de la zona.

Igualmente, destacó que la medidas energéticas “permiten que lleguen las inversiones que son el motor de la macroeconomía”. Y respecto de la obra en San Pedro detalló que la rúbrica es “más que un acuerdo, es una exigencia nuestra. Es el compromiso del municipio a quién le vamos a ayudar para hacer las obras rápidamente, porque tenemos que llegar al mayor pico de consumo energético de la región en condiciones óptimas”.

En el mismo tono, destacó la labor de EMSA por “una administración transparente con gran compromiso de su equipo de trabajo” y los trabajadores del área. Y anunció que además la empresa realizará una obra “con bajo impacto ambiental y que instalará una central de energía con epicentro en la zona centro de San Pedro que va a permitir que esos 7 MW de potencia beneficien a Pozo Azul, Gramado, Cruce Caballero, Tobuna, Piñalito, Dos Hermanos y Bernardo de Irigoyen”. Al mismo tiempo, comentó que la central  “viene a complementar lo que se está trabajando en el sistema energético actual, con el cambio de postes y despeje de líneas que venimos haciendo desde el  año pasado”.

Por último, Herrera Ahuad expresó su satisfacción por el avance en el área energética en Misiones, “porque significa que tuvimos la posibilidad, la oportunidad y la capacidad de administrar los recursos que nos permiten hoy hacer estas obras”.

Por su parte, el presidente de EMSA, Guillermo Aicheler, resaltó que “trabajar en energía en Misiones es inversión, es bienestar para la provincia de Misiones, progreso para todos los habitantes y las cooperativas eléctricas”. Con igual tono, aseguró que las inversiones “dan tranquilidad a los trabajadores del gremio, al Gobierno de Misiones y nosotros estamos al pie de cañón las 24 horas,  todos los días”.  Finalmente, valoró positivamente la contribución del actual gobierno después de dar cuenta del avance y proyecciones de varias obras de energía en distintos puntos de Misiones.

Los otros funcionarios presentes en la rúbrica fueron el intendente de San Pedro, Miguel Dos Santos y el gerente de Generación y Operaciones de EMSA, Alberto Mezio.

Firma de convenio entre EMSA y el municipio de San Pedro

El convenio firmado hoy prevé la instalación de una central generadora de energía para resolver las emergencias que se presenten y evitar las interrupciones prolongadas en el servicio eléctrico de las localidades afectadas.  Así, la central deberá contar con una potencia para abastecer los servicios esenciales a las localidades de la zona. La misma tendrá capacidad de 7 MW en forma inicial, con posibilidad de ampliación a 12 MW

En cuanto el plazo, se espera que esté en funcionamiento para satisfacer la alta demanda de la temporada de verano. En tanto el municipio de San Pedro se comprometió a realizar obras civiles, como movimiento de suelo, caminos y todo lo necesario para el funcionamiento de la central. Por su parte, la empresa se comprometió a adquirir las maquinarias, los generadores y equipos indispensables para su funcionamiento. Además dispondrá la mano de obra necesaria para poner en servicio esta central generadora y se compromete a operarla y mantenerla desde su puesta en servicio hasta que se decida su traslado. Se trata de un trabajo en equipo en un contexto amplio de colaboración mutua.

Obras de desarrollo del sistema eléctrico provincial en ejecución con fondos provinciales

En la misma ocasión, el Gobierno de Misiones y EMSA dieron detalles  de las obras energéticas que se están realizando en la provincia con fondos propios que significan una inversión total de $1.156.961.347,91. Entre ellas, figuran la instalación de la central generadora para mejoramiento de la calidad del servicio en la Zona de San Pedro, el suministro en la zona de las 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, el suministro del Puente Internacional Comandante Rosales- San Pedro, el suministro del Parque Industrial Leandro N. Alem, el suministro para los complejos turísticos sobre Ruta Provincial N°2 – El Soberbio, el suministro para la zona Ruta 101, Piñalito Norte. También están en marcha las obras de potenciación y suministro para la Cooperativa de Montecarlo, el suministro del Parque Industrial Apóstoles y la ampliación de las estaciones transformadoras de 132/33/13.2 kv de Wanda y Apóstoles.

 

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
21 julio, 2021 11:15

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,161,614

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se anunció el 1er Fomento para las industrias culturales de Misiones
Reunión ADINM: “Fue una reunión muy productiva, para mi fue un honor recibir al gobernador y a los intendentes» manifestó Ruben Kobler