• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Financiamiento productivo: “Misiones es la provincia que más créditos otorgó este año y estamos muy contentos que esta política siga hasta junio del 2025”, dijo Fachinello

Financiamiento productivo: “Misiones es la provincia que más créditos otorgó este año y estamos muy contentos que esta política siga hasta junio del 2025”, dijo Fachinello
30 diciembre, 2024 14:21

El anuncio lo hizo el Gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, quien confirmó que se extiende desde hoy 30 de diciembre hasta el 30 de junio de 2025 las líneas de crédito para financiamiento productivo impulsadas por el Gobierno de Misiones.

“Esta línea de créditos son para el sector industrial, para el comercial y para los de servicios. Es una herramienta más que da el gobierno de la provincia, en este caso bonificando tasas de créditos productivos para que las industrias puedan invertir a largo plazo para incorporar máquinas, sumar tecnología, realizar algún tipo de certificación y a corto plazo para pasar de alguna manera este momento desafiante que estamos transitando en la economía. El gobierno decide invertir la plata de los impuestos, en este caso, que es de toda la gente, en la industria, en el comercio y en el servicio, entendiendo que esto es un círculo virtuoso, que no es que se le haga plata al empresario, digamos que si no también el empresario invierte, toma gente, esta gente gasta en el kiosco y termina gastando en algún otro lugar de su municipio”, dijo el Ministro de Industria Federico Fachinello.

Los créditos incluyen opciones de corto plazo de hasta 13 meses, destinadas a capital de trabajo, con un incremento del cupo total de $2.000 millones; y de largo plazo, de hasta 48 meses para la adquisición de bienes de capital, con un aumento del cupo total de $1.000 millones. El cupo por empresa será de hasta $80 millones; con una tasa de interés anual bonificada del 24,50% para los créditos a corto plazo y del 30% para los de largo plazo.

Al ser consultado por ANG, el funcionario afirmó, “Creo que es una herramienta más y es fundamental con el objetivo claro que tiene el gobierno de la provincia, que es desarrollar la provincia a través de la industria y a través del agregado de valor de su materia prima. O sea, porque de esta manera lo que logramos, sumando tecnología, agregando valor y que nuestras empresas puedan ser más productivas, es ganar más mercados. Cuando ganamos mercados lo que logramos es que el productor pueda recibir un precio justo, esto le genera pertenencia, se puede quedar en su lugar, la industria puede agregar valor, en este caso gana mercados, ahí comercializa más, esto genera más impuestos, con los más impuestos se pueden generar más sistemas educativos, se mejora el sistema de salud, así que es ganar y seguir desarrollando para todos los misioneros”, por último el funcionario agregó que, “nos parece fundamental este tipo de política productiva, que es una política que logró la provincia, la hicieron durante todo el año, es la provincia que más créditos junto con Santa Fe entregaron y acá queda claro la mirada que tiene puesta en el acompañamiento del sector productivo y que es además uno de los pedidos que siempre tenemos en las reuniones que tenemos con los empresarios. No es que a nosotros se nos ocurra esto, sino que si bien se nos ocurría está re contra validado con el sector industrial, con el sector de comercio, con el servicio, con el trabajo que hacemos con los empresarios, con las cámaras, siempre es un pedido el tema de los créditos, el tema de créditos bonificados, el crédito que sea de fácil acceso y la provincia además de los créditos bancarios también tiene el fondo de crédito de Misiones, así que estamos muy contentos que esta política siga hasta junio del 2025”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Destacada
30 diciembre, 2024 14:21

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,708

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Behler: “En cada visita a los municipios mantenemos un diálogo franco y profundo con los intendentes, lo mismo hacemos en el trabajo de campo”
Isabel Ribeiro: “El acompañamiento del gobierno de la provincia es importante y fundamental para el desarrollo económico de los misioneros”