• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Ferreira: “La Soberanía Alimentaria es la política de estado más importante que tiene Misiones”

Ferreira: “La Soberanía Alimentaria es la política de estado más importante que tiene Misiones”
10 abril, 2021 11:40

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira habló con la Cadena de Radios Guacurarí sobre diversos temas que abarca su cartera provincial, “Nosotros desde el Ministerio adoptamos como preámbulo la soberanía alimentaria porque Misiones adoptó ese modelo a seguir y esto es política de estado, porque el alimento es fundamental para todos” comentó.

Sobre el trayecto formativo para Facilitadores Territoriales de la Soberanía Alimentaria que comenzó hace poco y que está dirigido a jóvenes egresados de escuelas EFAS y de escuelas IEAS, Marta Ferreira dijo, “Esto es algo único a nivel país y a nivel mundial. Sumamos a jóvenes formados en la ruralidad para que sean facilitadores en sus territorios y sirvan de nexo con los municipios y las instituciones para acercar a los agricultores familiares a los diferentes espacio de comercialización. Además los contenidos que los docentes brindan están relacionados a nuestras legislaciones específicas para la agricultura familiar misionera.
Contamos con tres sedes: San Vicente, Eldorado y Alem con 40 alumnos en cada una de ellas y eso nos pone muy contentos por la convocatoria que tenemos y un gran trabajo articulado con IMES.

La titular de Agricultura Familiar también habló de las escuelas de campo: una modalidad de capacitaciones en chacras de diferentes municipios con un grupo no mayor a 20 agricultores. Una jornada completa de trabajo, donde articulamos con el municipio y otras instituciones para transferir las nuevas demandas y paradigmas para la agricultura familiar con enfoque de agricultura climáticamente inteligente y el fortalecimiento de las producciones y los agricultores en sus territorios. “Muchos participantes como agricultores quedaron muy contentos y conformes con esta experiencia que están viviendo” explicó.

Con respecto al Año Internacional de Frutas y Verduras, Ferreira comentó que se realizó una charla con los jóvenes por los ODS y se reflexionó sobre la importancia de que todos incluyamos más frutas y verduras a nuestras dietas, que nada se desperdicie y que promovamos mayores cultivos de nuestras frutas misioneras para que nuestros niños tengan acceso y esto favorezca una alimentación más nutritiva.

Con respecto a las ferias francas dijo, “Este año inauguraremos más ferias porque son muy solicitadas en toda la provincia, eso es muy bueno y beneficioso para todos ya que se comercializa los alimentos de las chacras misioneras y el misionero se alimenta de las frutas y verduras locales.
Me siento muy orgullosa de pertenecer y vivir en Misiones porque las políticas de estado que se aplica es maravillosa. Tenemos muchas riquezas y avanzamos hacia un tiempo nuevo con la conducción de Carlos Rovira que siempre piensa en #PrimeroMisiones y nos posiciona felizmente en el escenario nacional e internacional.

Para Finalizar La Ministra de Agricultura Familiar habló de la Pandemia, “Este es un buen momento para recomendar que los misioneros sigamos cuidándonos, nos cuidamos entre todos, apeló a la responsabilidad ciudadana la cual es fundamental para que sigamos por este camino”.

#ANGUACURARI

Elías Sonma

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

                                                                                             Coordinación General: Walter López

 

 

 

Misiones - Destacada
10 abril, 2021 11:40

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,946

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Castro: «El compromiso del Gobernador Ahuad con Santa Ana, nos da mucha esperanza, para seguir creciendo»
Espacio Maker : Un compromiso del Gobierno Provincial para con los 77 municipios.