• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Ferreira: «Es importante valorar el salto cualitativo que inició Carlos Rovira en 1997, cuando decidió llevar la Feria Franca a Posadas»

Ferreira: «Es importante valorar el salto cualitativo que inició Carlos Rovira en 1997, cuando decidió llevar la Feria Franca a Posadas»
26 agosto, 2023 19:59

Marta Ferreira, Ministra de Agricultura Familiar dijo que «hace 28 años era difícil imaginar al hombre vendiendo frutas, verduras o panes, así que el rol de la mujer fue fundamental. Hasta el día de hoy, un gran porcentaje de feriantes en toda la provincia siguen siendo mujeres. Por eso, esta es una buena oportunidad para homenajear a las mujeres que se animaron, y a las que siguen hoy, en las más de 108 Ferias Francas de toda la provincia».

Las Ferias Francas afianzan el camino del consumo sustentable de los productos frescos que ofrecen las chacras misioneras a sus pobladores, de modo que lo que empezó como una iniciativa de un grupo de productores en la ciudad Oberá, hoy genera ingresos económicos a miles de familias que venden su producción.

«Estamos satisfechos por el gran crecimiento de las Ferias en la provincia. Gracias a aquel inicio, todos los Misioneros conocimos a los pequeños productores, porque hasta ese momento estaban invisibilizados. La Feria sirvió también para plantearnos la soberanía alimentaria, la agroecología y el cuidado del ambiente, y que es posible que los Misioneros nos alimentemos con lo que producen nuestras chacras. Ellos aparecieron en el tope de la agenda y de este proyecto político, destacó la actitud y la acción de Carlos Rovira en 1997, siendo intendente de Posadas entendió por qué era importante que las Ferias desembarquen en la ciudad capital, eso provocó la fluidez entre las chacras y las ciudades. Después, con legislaciones tan importantes como la ley de Ferias Francas, de Soberanía Alimentaria, de Agroecología, de Agricultura Familiar. Cuando se inauguró Silicón Misiones, Carlos Rovira volvió a decir que era para las chacras Misioneras, por eso a 28 años es importante valorar el salto cualitativo en materia política que se hizo en la provincia y las Ferias fueron un puntapié inicial para que el gobierno empiece a mirar sus potencialidades y sus necesidades, y en esa línea venimos trabajando, apuntalando, y más que nunca creo que las Ferias Francas son muy importantes en el contexto que atravesamos para seguir planteándonos, alimentarnos de lo que producimos e invitar a la sociedad a que plante algo de lo que va a consumir», dijo Ferreira.

Empezaron a escribir la historia de las Ferias 7 productores, el 26 de agosto de 1995. Actualmente funcionan alrededor de 100 ferias en distintos municipios de la provincia y nuclean a alrededor de 4.000 familias.

«Agradezco a todos los Feriantes de los distintos municipios y animamos a los jóvenes hijos de feriantes a que sigan y no dejen la chacra, porque el gobierno está haciendo un gran esfuerzo para que internet y la innovación lleguen a las chacras para que puedan seguir produciendo con la tecnología de esta época, vendiendo a través de las diferentes plataformas, sumando valor a lo que producen. Necesitamos tener comida para nosotros y para los que vendrán. El gobierno provincial tiene puesta la mirada en estos agricultores que tienen tanta potencialidad en las chacras.

Cuando nacieron las ferias ya se planteaba producir de manera natural y sin venenos, que hoy haya una ley de Agro insumos engrandece las prácticas productivas para tener un futuro saludable para ser una provincia que produce alimentos que alimentan sin riesgos. Los Misioneros podemos afirmar que nuestra mayor riqueza son los agricultores familiares misioneros».

Soberanía alimentaria

«Somos soberanos cuando no dependemos de nadie, y si podemos ser soberanos en la alimentación fantástico. Resta un camino importante y la ley considera los elementos para trabajar la Soberania Alimentaria, cómo el acceso a tierra regularizada, agua de calidad, semillas propias y mercados para llevar alimentos a precios justos», remarcó la Ministra.

Hay mucha demanda de productos de chacra, «necesitamos tener oferta, productores preparados para abastecer el mercado y los supermercados. Necesitamos trabajar ahí la cantidad, calidad y continuidad, ese es el salto que muchos dijimos hace años. Hay que estar preparados, es un gran desafío el abastecer a los supermercados. Otro objetivo es la nueva generación, los chicos que salen de las EFA o de institutos agropecuarios. Que lindo que encaren la producción, porque es importante el camino y las posibilidades de vender con valor agregado en todas las cadenas».

«El consumidor es una pata muy importante de estos sistemas de comercialización, el consumidor fue cambiando y exige producción diversificada , escucharlo es importante; los consumidores son grandes aliados y a lo largo de los años ayudaron a la consolidación de las Ferias», finalizó.

Equipo Cadena Guacurarí

Redacción: Silvia Serafín

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

#ANGuacurari

Misiones - CADENA GUACURARÍ
26 agosto, 2023 19:59

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,461,119

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Creo y sueño que todo lo que se produzcan en las ferias, algún día sea la producción madre de la provincia, y que la gente viva de eso» expresó Eugenio Kasalaba, uno de los impulsores de las Ferias Francas de Misiones
Blanca Núñez: «Tengo la camiseta puesta y voy a seguir trabajando desde el equipo que es todo el gobierno de la Renovación»