La subsecretaría de Economía Circular, en conjunto con la Agencia para el Desarrollo Económico (ADEMIS) y la colaboración de las municipalidades de Posadas, Oberá y Eldorado, lanzaron una nueva plataforma digital denominada Ecoferia Online, destinada a los ecoemprendedores de la provincia de Misiones.
Fernando Santacruz, titular de Economía Circular, proporcionó detalles sobre esta innovadora herramienta digital en diálogo con Radio Chimiray para ANG. «La Ecoferia Online tiene el objetivo de promover los productos de los ecoemprendedores de la provincia de Misiones, que nosotros hemos agrupado y mapeado a través de más de 24 ferias provinciales realizadas en los últimos dos años y medio», explicó.
El funcionario señaló que las condiciones climáticas a menudo impiden la participación de todos los emprendedores en las ecoferias presenciales, y que la plataforma digital permitirá a un mayor número de personas conocer y adquirir productos sostenibles a través de herramientas digitales.
«Decidimos crear una Ecoferia Online, un espacio donde los emprendedores pueden mostrar sus productos y dejar sus contactos para que los interesados realicen compras posteriores», añadió Santacruz.
Asimismo, afirmó que «la plataforma, accesible en https://ecoferia.com.ar/ , cuenta con más de 57 ecoemprendedores agrupados en siete categorías: hogar y decoración, moda sustentable, muebles, alimentos, cosmética natural, productos de limpieza y juguetes. Estos emprendedores provienen de Posadas, Oberá y Eldorado».
«La inscripción sigue abierta para los ecoemprendedores que aún no se han registrado. Los requisitos para participar incluyen que los productos contengan materiales o componentes reciclados o, en el caso de la cosmética y los alimentos, algún componente orgánico natural», concluyó Santacruz.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS