
Este viernes se reunieron en la localidad de Eldorado los intendentes que integran la Asociación de Intendentes del Norte, en la que compartieron una charla sobre la situación general que atraviesan cada uno, el trabajo conjunto entre municipios vecinos y la preocupación por la situación económica, además de la baja de la coparticipación que afecta directamente en el desarrollo de muchas tareas.
A la reunión asistió el candidato a diputado nacional Dr Oscar Herrera Ahuad, junto al vicepresidente de la cámara de representantes de la provincia Dr Martín Cesino.
En este marco los jefes comunales manifestaron el total apoyo a la candidatura de Herrera Ahuad. “En esta oportunidad nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional y ponernos a disposición, para trabajar en su candidatura. Entendemos que es el mejor candidato que tiene la provincia de Misiones, no solamente de la Renovación, por el conocimiento que tiene, por haber sido gobernador, se habla de las problemáticas y las ventajas que tiene la provincia de Misiones para crecer y creo que es una persona que acompaña a los municipios, que está en la calle, que recorre la provincia, por eso es importante llevar a alguien al congreso nacional que conoce el territorio misionero, que es la característica fundamental de nuestro candidato”, remarcó el intendente de Puerto Libertad y presidente del ADIN Fernando Ferreira.
Ademas el jefe comunal contó sobre la situación de los municipios en general. “La situación económica que atraviesa el país, nosotros no escapamos a esto que tiene que ver pura y exclusivamente con las políticas económicas que decidió el gobierno nacional, esta contracción económica que tenemos, esta falta de plata en la calle, hace de que se sienta muy golpeada la cuestión económica. Justamente ese es el reclamo de que este tipo de políticas tienen que cambiar, tenemos que defender la producción, la salud pública, la educación pública, y ese es el compromiso que ha asumido el candidato Herrera Ahuad con los misioneros, así que vamos a trabajar para que la propuesta de él llegue a los distintos municipios, sabiendo que se comprometió con nosotros y con toda la sociedad misionera para que cuando esté en la Cámara de Diputados de la Nación defienda aquello que le hemos propuesto a la sociedad”.
Ferreira también adhirió a la presentación desde el gobierno provincial a la justicia sobre las pensiones de discapacidad “Es una problemática para la sociedad toda, nosotros somos los que recibimos el primer reclamo de los vecinos, el primer pedido de auxilio, que tiene una pensión más cuando se trata de un tema tan sensible como la discapacidad. Estamos de acuerdo que hay que hacer las verificaciones, pero no se puede hacer de la manera que se está haciendo, de la noche a la mañana pretender cortar las pensiones, tiene que ser más organizado y estamos totalmente de acuerdo con el reclamo de la provincia de Misiones a que esto se ordene. Aquel que realmente tiene que tener la pensión que la tenga, pero no que justificando el superávit fiscal o que no haya más gastos en exceso, cortemos a troche y moche y a cualquiera. El orden es lo que por ahí la provincia exige y teniendo en cuenta el contexto económico donde una persona que está recibiendo hace muchos años un beneficio se le corta de la noche a la mañana y se encuentra en una desesperación natural”.
Agencia Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS