• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Centros de Atención al Vecino: servicios municipales más cerca de tu casa
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Productores

Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”
4 octubre, 2025 13:29

El productor de hidromiel de Alem relata los pormenores del proyecto que llevó al recinto la diputada Butvilofsky y que fue aprobado de manera unánime. “Se trata de escuchar y tomar iniciativas a otro nivel”, argumentó.

Este jueves, la Legislatura Provincial sancionó la ley que crea el Programa de Fomento para la Producción de Hidromiel, con el objeto de promover la diversificación y el valor agregado en la producción apícola de Misiones. La nueva norma establece acciones de acompañamiento técnico y capacitación para emprendedores apícolas, fomenta la articulación con Universidades e Institutos Tecnológicos, y prevé líneas de financiamiento específicas para impulsar la producción de esta bebida a base de miel.

Además, busca posicionar a la hidromiel como un producto identitario de Misiones, potenciando la actividad apícola y generando oportunidades de empleo e innovación en el sector.

En los fundamentos del proyecto se señala que la iniciativa busca fortalecer a los productores primarios, estimular la generación de nuevas cadenas de valor y aprovechar un mercado en crecimiento que combina tradición y potencial exportador.

https://youtu.be/zeb836MRK3U

El principal impulsor del proyecto es Fernando Brys, productor de hidromiel de Alem, quien se mostró feliz de que la medida haya sido aprobada: “Esto es algo espectacular, que viene de un emprendimiento privado de Leandro N. Alem, así que estamos celebrando y compartiendo esta bonita noticia”.

“Acá hay un trabajo para muchos años, hay que construir un rubro nuestro, nuevo, desde cero con niveles de excelencia, con la tecnología y la metodología correcta de trabajo porque lo que ocurre es que tenemos que explorar nosotros como se va expandir la actividad”, indica Brys y agrega que hoy no se puede iniciar ningún tipo de actividad “que no tenga la potencialidad de ser escalable de forma ilimitada. La tecnología está, tenemos que ver como lo vamos a hacer, pero hay que empezar de a poco en iniciativas que no puedan fallar”.

Asimismo, el meadmaker profundiza: “Una vez logrado esto, poder montar apiarios en las escalas que permitan rentabilidad plena, que sean manejables, que podamos tener genética apícola para producir, con abejas dóciles tolerantes a enfermedades y demás cosas, eso es muy importante”. También, expresa Brys, hay que ubicar estratégicamente a los apiarios en la provincia “para garantizar los orígenes botánicos, poder escalarlos y sostenerlos en el tiempo y sobre eso viene el siguiente nivel que somos nosotros, los meadmakers, que podamos empezar a trabajar con estas materias primas endógenas de la provincia de Misiones en la provincia de Misiones y ver si podemos hacer cosas de clase mundial”.

Finalmente, relató el proceso para que su experiencia fuera transformada en Ley: “Me enorgullece mucho poder conversar en forma directa, un emprendedor rural, yo no pertenezco ninguna organización conocida, solo a una que se llama Scalabl Global -organización de emprendedores con sede en 20 países del mundo-, y que yo haya podido tener una conversación abierta y directa con el presidente de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad en mi chacra y tomar decisiones instantáneamente y hoy poder tener una Ley de estas características que resulta la primera en Argentina me emociona de muchísimas maneras que no les puedo explicar porque se trata de escuchar y tomar iniciativas a otro nivel”.

“Quiero agradecer a toda la Legislatura porque fue unánime, queda un montón de trabajo para hacer, pero ninguna de estas cosas sería posible sin mi papá, mi mamá, que me guiaron en el camino, mis hermanos y la gente que se está acoplando y acompañando”, concluyó.

Productores
4 octubre, 2025 13:29

Más en Productores

Carlos Pereira destacó el cierre de campaña tabacalera y respaldó la candidatura de Herrera Ahuad

16 septiembre, 2025 19:12
Leer Más

Volver a los 50 centavos de dólar: la propuesta de Herrera Ahuad para sostener la producción yerbatera

5 septiembre, 2025 9:24
Leer Más

Misiones continua apoyando a sus productores

4 septiembre, 2025 11:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,668,059

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Pereira destacó el cierre de campaña tabacalera y respaldó la candidatura de Herrera Ahuad