
Si hay algo que nos caracteriza a las mujeres es la lucha y la capacidad de servir como ejemplo para otras compañeras. Existen muchas razones, las cuales nos motivan a seguir adelante como ser la conquista del éxito, la felicidad plena, tal vez una frase de un gran inspirador o la misma experiencia vivida como es el caso de María Fernanda Fontana, militante peronista, referente de rama femenina, profesional con dos títulos de grado, madre de Brisa de 14 años y activista feminista, aunque ella se considera una “sobreviviente en servicio”.
Fernanda como la conocemos en casi todos los ámbitos sociales, militante desde su adolescencia, integra la agrupación “Comunidad Activa” desde hace 2 años cuando comenzó la pandemia, consolidando el espacio de la mujer; buscando la justicia social como toda peronista está siempre presente en cada lugar, zonas o barrios más vulnerables de la ciudad de Oberá, brindando asistencia y contención a mujeres que no han tenido la oportunidad de ser escolarizadas o que nunca han tenido conocimientos de sus derechos y en muchos casos se encuentran sometidas en el círculo de la violencia física o psicológica, propias de una construcción social, aún en este nuevo siglo XXI.
“Mujeres activas” es una organización que Fernanda lidera con el propósito de llevar adelante actividades socio comunitarias con una mirada integral para su abordaje, donde motiva a las mujeres a organizarse y salir adelante en situaciones difíciles. Construyendo en conjunto a otras mujeres la oportunidad y equidad en las familias que requieren ser asistidas ya sea en tratamientos médicos y/o asesoramiento en hechos de violencia, entre otros.
Además, recientemente han realizado talleres de Gastronomía a mujeres de diferentes barrios para que puedan generar sus propios ingresos mediante un programa integral para mujeres emprendedoras, donde se aprovecha este espacio de encuentro para fortalecer la autoestima y acompañar a la mujer en el vivir de lo cotidiano.
Fernanda hizo referencia también al movimiento feminista al que ella representa, visibilizando desde otra perspectiva, las luchas e intereses desde distintas posiciones, cabe mencionar que el movimiento feminista va tomando auge en el siglo XX, reclamando espacios y reconocimiento social. Ella aclara que tantos hombres como mujeres deben caminar juntos y construir una vida de la mano con derechos y obligaciones en conjunto.
La ANG gradece y reconoce a todas las mujeres que luchan diariamente por el reconocimiento de sus derechos y/o espacios y que nunca falte la motivación para salir adelante.
#ANGuacurarí
Karina Soledad Solis-Municipalidad de Los Helechos
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS